A las 8:15 del 6 de Agosto de 1945 el bombardero B-29 “Enola Gay” lanzó sobre Hiroshima la primera bomba atómica de toda la historia de la humanidad. Arrojada desde unos 9600 metros de altura, el artefacto con núcleo de...
Libérame
El otro día en tu ausencia, obligado a reclusión, ese monstruo perverso a quien llamas hijo me tomó por blanco y de sorpresa: trepó a un banquillo y con un pitillo hecho cerbatana disparó y disparó sin importar...
En el puente de Guayaquil
Medellín, 1902. Asignado al pelotón llega Ramírez; Tamayo camina escoltado por dos guardias y tres curas. El soldado durmió mal ante el dilema de accionar el gatillo. El condenado, aunque no ha dormido, se ve tranquilo:...
Mitología vasca: conocimiento histórico más allá de la interpretación literal
Para hablar de mitología, lo primero es desprenderse del significado que se suele atribuir a la palabra Mito, que comúnmente se asimila con algo falso, una historia imaginaria que carece de valor. Si bien es verdad que...
«Entre perros y ángeles», de Luis María Pérez
Se ha dado el caso de concursos literarios donde el “fallo” del jurado ha hecho justicia al sentido literal del término —una contradicción, en suma—. Errores incomprensibles que premian manuscritos cuya calidad deja...
Arte digital y NFT´S a juicio: el caso Bored Apes
Hace unos días el boom del mercado del arte se vio inmerso nuevamente en un espacio de controversia, esta vez gracias a la tendencia en descenso del valor de las criptomonedas durante el último año, una situación que ha...
Los menorquines de Florida. Minorcans en los EE.UU
Ya hace años que, cuando subimos a El Toro de Menorca, podemos ver un pequeño monumento dedicado a los Minorcans que, en el siglo XVIII, embarcaron hacia Florida para labrarse allá un futuro mejor. Un brevísimo resumen...
Aforismos del Cantábrico III
Guardar cosas feas porque tienen un valor sentimental corrompe el gusto. Una de esas mujeres que cambian mucho de amantes pero que no cambian de osito de peluche en toda su vida. Si tuviéramos 7 vidas ¡con qué heroísmo...
Oppenheimer: el destructor de mundos
Robert Oppenheimer nació el 22 de abril de 1904 en la ciudad de Nueva York. Desde muy joven mostró una asombrosa facilidad para aprender diversas disciplinas. De mayor se interesó por la física mientras estudiaba...