Insistiendo con nuestra reivindicación del estudio de los casos gramaticales (la que nos ha llevado a analizar cada caso por separado), en esta nota nos ocuparemos del acusativo. Generalidades El acusativo es el tercer...
Trastorno Delirante
Para los que decidimos en un momento de nuestra vida dedicarnos, de alguna u otra forma, a entender y a potenciar la psique humana, es una labor apasionante. Las calles llenas de personas que caminan deprisa, que cruzan...
El siglo transparente
“Imitar con letras el espacio, al tiempo que sondear el mundo de lo invisible” Recibí -y fue una sorpresa inesperada- El siglo transparente, [Antología poética, 1974-2020], volumen publicado en la editorial...
Del mundo para México
“Nuestra patria es el mundo entero. Nuestra ley es la libertad. Sólo tenemos un pensamiento, la revolución en nuestros corazones” Darío Fo Desde siempre y por diversos motivos, México se ha nutrido de personalidades...
Ana Montojo y su antología personal. «Por si esto fuera poco»
Ana Montojo (Madrid, 1949) dice que llegó tarde a la poesía, pero llegó bien con la experiencia y el buen hacer que dan los años, sabiendo combinar perfectamente texto y ritmo. Yo también he llegado tarde a leerla, pero...
Hui de mi madre, de mi padrastro y sus hijos. A diario me violaban
Existen historias como personas en el mundo, historias ramificadas a través de la descendencia, de la palabra, del Silencio, y cada una de esas historias individuales se forma, tiene su mañana y tuvo su origen en...
Julio Visquerra. El surrealismo fantástico hondureño
Julio Visquerra nace el 21 de julio de 1943 en Olanchito, Honduras, estudia en la Escuela de Bellas Artes de Tegucigalpa y en 1966 se traslada a Barcelona. En una primera época, desarrolla tendencias expresionistas y...
Pedro Rico
Nací en Gijón. Sin embargo, me crié y crecí en Oviedo (Asturias), en cuya Universidad me licencié en Psicología en 2006. Fue durante los dos últimos años de la Licenciatura cuando me intereso intensamente por...
Arte, erotismo y ciencia
LENGUAJES POSMODERNOS PARA DIALOGAR CON D/OS A lo largo del tiempo, particularmente a partir del Renacimiento, la relación del Hombre con D/os fue distinta. Podría decirse que antes de esta época se consideraba que era...
Filósofos, brujas e Inquisidores (I)
El inconsciente social del racionalismo moderno y el proceso de secularización (Conferencia de clausura impartida en la XIX Semana de filosofía de la región de Murcia. Universidad de Murcia. 17 de Febrero de 2022)...
Canto fenicio. Juan de Dios García
Las prosperas sociedades fenicias estaban lideradas por una élite comercial en su mayoría integradas por artesanos y marineros. Estos pueblos no crearon una gran tradición cultural propia, pero inventaron un alfabeto...