La poesía de Ángel González (Oviedo, 6 de septiembre de 1925 – Madrid, 12 de enero de 2008) ha sido considerada muchas veces como narrativa o conversacional, complejamente sencilla y sin bisutería retórica. Todo ello es...
Sección - Artes
Películas que fueron novelas
Sobre una loma destacan los restos de unos enormes edificios de formas caprichosas y extrañas. Entre los muros caídos, sobre las piedras desperdigadas por la mano del destino, dos cabras brincan a la busca de sustento...
Mucha sangre
Si ha habido en la historia del arte una disciplina escultórica típicamente hispánica, esa es sin duda la imaginería religiosa. El fuerte implante alcanzado por la jerarquía católica en España, sobre todo tras la...
Sobre el caso dativo
Continuamos con nuestro repaso de los casos gramaticales (el que nos ha llevado a analizar cada uno por separado). En este artículo, por tanto, nos ocuparemos del dativo. Generalidades Nuestro cuarto caso es el dativo...
Congreso Nacional de Música de México en 1923
La necesidad de organizar a la comunidad artística e intelectual de un país, como el que era México en la segunda década del siglo XX, puede entenderse muy claramente después de haber pasado la revolución mexicana, que...
El amor gozoso en la poesía
A propósito de Los poemas de amor más antiguos del mundo, de Eduardo Gris Romero Pre-textos, 2022. La lectura de esta excelente antología resulta interesantísima porque nos ofrece una selección de poemas amorosos de...
Arturo Garrido. Danza militante
«Nadie puede hablar por nosotros, mejor que nosotros mismos” Arturo Garrido Fue estremecedora la noticia de la muerte del reconocido bailarín y coreógrafo de origen ecuatoriano Arturo Garrido Puga, figura clave de la...
Microteatro
Quien lo ha probado dice que no hay nada igual y, a día de hoy, ya se cuentan entre miles los adictos. No, no me refiero a ninguna droga de diseño, ni mucho menos. Hablo del microteatro, un formato teatral cuya...
René Magritte. Imágenes de surrealismo
“El surrealismo es revolucionario, ya que es enemigo irreductible de todos los valores ideológicos burgueses que retienen al mundo en las horribles condiciones actuales” René Magritte “¿En qué piensa usted que el...
Religión y vanguardia: una lectura de los «Cantos a Siva»
Para la filología —al menos, para aquella que sigue el camino marcado oportunamente por Vossler— todo texto escrito es un documento de cultura, incluso los textos religiosos, y los Cantos a Siva son un claro ejemplo de...
Miguel Hidalgo: historia, identidad y literatura
Pero la propaganda no puede de ningún modo limitarse a una guerra única y aislada. Tiene que develar el contenido social y las condiciones y circunstancias George Lukács Emancipación y romanticismo eran, en efecto...
Gustavo Pérez
Gustavo Pérez nació la ciudad de México en febrero de 1950, actualmente reside en Xalapa. Su actividad como ceramista comienza en 1971. Antes de dedicarse a la plástica estudio un año de ingeniería, otro de matemática...
Rosa Agenjo. La sensualidad de la pintura
“Una pintura es un poema sin palabras” Horacio “Con frecuencia los cuadros son más auténticos que la realidad” Oskar Kokoschka Recientemente se ha inaugurado en Barcelona la galería Noho House, dirigida por la...