Franco Zeffirelli (1923-2019), el famoso director de escena, cuenta en su autobiografía, que trabajó con una talentosa diseñadora en una de sus famosas, y quizá excesivamente fastuosas, producciones de Aida. Ella había...
Sección - Artes
Clementina Arderiu
Clementina Arderiu nació en 1889 en Barcelona, donde murió en 1976. Entre otros libros, ha publicado: Cançons i elegies, L’alta llibertat, Poemes, Sempre i ara (Premio Joaquim Folguera), Poesies completes, És a...
El papel de la fotografía analógica en la era digital (II)
Si bien ya había escrito unas primeras impresiones acerca del papel de la fotografía analógica en la era digital, no dejan de sorprenderme los motivos e intereses por los que muchos jóvenes, nativos digitales, eligen...
La mujer en la narrativa de Juan Marsé
Este artículo trata de estudiar el sitio y el papel de la mujer en la narrativa de Juan Marsé durante el franquismo marcado por la escasez. A tal fin, nos hacía falta comprobar los arquetipos de los personajes femeninos...
Recuerdos de «La Bodega» y «El Bataclán»
La intelectualidad de una persona se mide por las dosis de humor que es capaz de utilizar, Friedrich Nietzsche A finales del siglo pasado, el restaurante La Bodega abrió sus puertas en una vieja casona de la señorial...
Acerca de los grafemas
Como sabemos, los grafemas son las unidades gráficas que cumplen fundamentalmente la función de representar a los fonemas en la cadena escrita. En este artículo, sin embargo, procuraremos ir un poco más allá de esta...
Los ojos de Julia
Los ojos de Julia se enmarca dentro del manido género de suspense español, en un nuevo intento de Belén Rueda por superarse a sí misma, sin demasiado éxito, pues muy posiblemente colmó sus dotes con interpretaciones...
Transmitir la luz
Los días luminosos, traducción literal del original alemán Die hellen Tage, es un título acertado donde los haya. Y no solo son luminosos los días que narra, también la novela lo es. La autora sabe transmitir la luz con...
Patti Smith: el largo camino de la libertad
Hay que dar muchos pasos para conseguir ser libre Patti Smith La década de los sesenta fue una década apasionante, de grandes cambios en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en Inglaterra y EEUU, donde...
¿Y el fotógrafo dónde queda?
En los últimos tiempos, las cámaras fotográficas han ido incorporado numerosos avances tecnológicos. Algunos pueden ser aprovechables, pero otros no creo que alguien alguna vez los use. Así como hace unos veinte años...
Costumbrismo y crítica social en los artículos de “El Pobrecito Hablador”
El momento histórico. Europa y España a finales del siglo XVIII e inicios del XIX. El periodo de finales del siglo XVIII e inicios del XIX, significó un profundo cambio en las estructuras políticas, sociales y...
Lo único que queremos
En estos tiempos pandémicos, en los que parece que más que nunca no tendremos espacio y apoyo para la cultura ni las artes escénicas, a pesar de que el confinamiento demostró que no puede sobrevivirse a él sin ellas...
Druk
Lo que empieza con una cita de Kierkegaard no aventura ser de fácil digestión. Si en el camino transitado empezar con el gran filósofo danés concluye con la música de un grupo, tan artificial como pegadizo, como...
Jaume Plensa. esculturas silenciosas
“Un rostro silencioso con frecuencia expresa más que las palabras” Ovidio “Hemos de generar el silencio necesario para saber escucharnos” Jaume Plensa En la plaza Colón de Madrid hay una enorme escultura de Jaume...
Felícia Fuster: «Canción» y otros poemas
Felícia Fuster nació en Barcelona el 7 de enero de 1921 y murió en París el 4 de marzo de 2012. Fue poeta, pintora y traductora. Residió en París desde 1951. En 1987 ganó el Premio Vicent Andrés Estellés. Entre otros...
José Luis Vidal Carreras. Flores a la intemperie
José Luis Vidal Carreras: «En la poesía caben la farsa y la ficción; pero, como en la de Eliot, al servicio de la verdad. Verdad, belleza y bien son valores seguros, desde Platón, para destacar la buena poesía de la que...
Juan Marsé y el franquismo en «Si te dicen que caí»
Este trabajo de investigación acerca de la increíble historia de la novela de Juan Marsé se propone examinar el reflejo y el testimonio de una realidad escamoteada, falseada, saqueada y adulterada por el régimen...
¿Cómo maquetar la edición de un libro digital de poemas?
En un anterior artículo, traté de cómo maquetar un libro de poemas en papel, de forma que su edición fuese atractiva y de fácil lectura. El objetivo principal era ayudar al autor que tiene pensado autopublicarse o...
El teatro a la italiana y las formas de producción de la ópera decimonónica
“La magia de la prima donna no reconoce épocas. Incluso hoy la gran cantante despierta ovaciones, la primadonna delirio. Tal cual como hace cien, doscientos, trescientos años. Porque de ocho a once el mundo lírico es...
Arquitectura en Australia
Australia es un país realmente aislado y alejado de todo, lo que puede hacer que mucha gente piense que es un lugar extraño, aunque al menos culturalmente, no está nada lejos de lo que los occidentales consideramos...