El córtex prefrontal es la región cerebral con un desarrollo filogenético y ontogenético (en nuestra especie y en un individuo) más reciente. Este hecho la convierte en la región más sofisticada y constituye...
Artículos etiquetados en - Psicología
Parafilias
La parafilia por excelencia es el fetichismo; esto es, la tendencia a depender de algún objeto como estímulo sin el cual la persona no es capaz de alcanzar excitación o gratificación sexual. Son típicos como fetiches...
Tengo un dolor
Diré antes de nada que el dolor no se “tiene”, como no se “tiene” una depresión. El dolor se experimenta. Y nosotros, los psicólogos clínicos, los psicoterapeutas y los profesionales de la salud mental, no trabajamos...
La obsesión de Mateo
En algún momento de su niñez Mateo sintió que no tenía control sobre ningún parámetro que tuviera que ver con lo que le rodeaba y que, por tanto, tampoco podía tenerlo sobre su mundo interior. De esa realidad a la...
Amputación emocional
Me propongo abrir una puerta a las preguntas sobre nosotros. Algunos pensadores de nuestro tiempo despliegan una visión muy pesimista sobre el devenir de nuestras emociones. En su novela La posibilidad de una isla el...
El trastorno mental grave
Un espectador ajeno a nuestra práctica podría pensar que el trabajo de un psicólogo clínico se centra mucho más en trastornos de ansiedad, trastornos afectivos menores, trastornos adaptativos o trastornos relacionados...
La menopausia
La menopausia ha sido considerada el gran signo de la decadencia en la mujer. Precedida de una menstruación irregular, durante el período conocido como premenopausia, aparece en torno a los 45 años. Durante esta etapa...
La angustia de la muerte
Adolf Meyer aconsejaba a los futuros terapeutas que no hurgaran allí donde no dolía… Uno de mis mentores nos decía que hay que preguntar por lo que las personas callan… Aunque otro, más cauto, nos decía que...
Trastorno Bipolar Vs Trastorno Límite de Personalidad
Desde hace dos años realizo mi tesis doctoral en el programa de doctorado de investigación en medicina de la Universidad de Oviedo sobre la comorbilidad del trastorno límite de personalidad en el trastorno bipolar. La...
Carmen Iriondo responde ‘En cuestión: un cuestionario’ de Rolando Revagliatti
“Las maneras se pueden amanerar, con lo que se consigue una exageración, un ‘manierismo’” Carmen Iriondo nació el 25 de septiembre de 1945 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde reside, capital de la República...
La resonancia afectiva
La resonancia afectiva, un concepto familiar para nosotros, es algo considerado erróneamente obvio por parte de la población general. Un terapeuta, público o privado, cualquiera afincado aquí en Asturias, en Oviedo, ha...
La herida narcisista (III)
Ahora que ya no eres un capullo del todo, viene lo bueno. Atrás quedan los días en que tus miserias eran los confines del universo. Eres un pez más, mecido por la corriente del río. Así vas viajando dulcemente de una...
Si hubiéramos sido Alain Delon…
Mi gran amigo Andrés está de visita en NY City. Entre vinos escribió el otro día desde Greenwich Village que le hubiera encantado vivir otras vidas. Yo le dije, fue casi impulsivo, que su herida narcisista era tan...
La herida narcisista (II)
“Es una mierda estar bien” Cuando ese niño que llevas dentro es “puesto en su lugar” desde el exterior, cuando se ponen límites a su ansia de poder, se revuelve y trata de manipular. No admite que sus sueños no puedan...
Crímenes
La mente humana es un objeto de estudio y de asistencia complejo. Dedicarse a él exige paciencia y humildad. Un psiquiatra sabio del que tuve la suerte de aprender en Euskadi decía que de algunas mentes hay que ser, al...
Trastorno Límite de Personalidad
Psicoterapia como tratamiento de elección para Trastorno Límite de Personalidad El NICE (Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y Cuidados) publicó recientemente indicadores de calidad en el tratamiento de los...
La herida narcisista (I)
Pocas veces llora uno más por dentro que cuando es consciente de que quizás deba ir despidiéndose del niño que aun patalea en su interior… La madurez, emocional o comportamental, se impone como vehículo indispensable...
La maraña mental
La línea que media entre un pensamiento y un pensamiento compulsivo es, en ocasiones, tan fina que solo el que lo experimenta, con la ayuda de un clínico tan fino como esa línea, puede localizarlo y así hacerlo...