Amelia Biagioni fue una importante poeta argentina; nacida en Gálvez, provincia de Santa Fe en 1918 se formó como profesora de Literatura y casi secretamente cultivó la poesía. Su vida tuvo un perfil austero, aislada...
Artículos etiquetados en - Poesía
Jefe de sección: Ricardo Fernández Esteban
Diego Agúndez
Sentado en una terraza, Diego Agúndez medía opciones para sus vacaciones de verano cuando sufrió un deslumbramiento. Masivas galaxias, agujeros negros, la luz del sol, fueron de repente abriéndose paso entre otros...
El primer Premio Nobel en latinoamérica
En abril pasado se cumplieron setenta y siete años de que la Academia Sueca consignara el Premio Nobel de Literatura a la escritora chilena Gabriela Mistral. Ella adquiriría así dos metas importantes: Ser la primera...
Poemas de viaje. Una travesía por las Cícladas
En mi opinión, los poemas de viaje deben de reflejar las impresiones vividas de una forma poco críptica, que facilite que el lector se identifique con lo observado por el autor. Por otra parte, es cierto que un viaje...
Los poemas de amor arcaicos y la tradición lírica. Nuevas reflexiones
En el artículo anterior analicé algunos aspectos temáticos que diferenciaban la lírica arcaica de la poesía posterior, especialmente la medieval, a partir de la antología de Eduardo Gris Romero, Los poemas de amor más...
Algunas reflexiones sobre «Escombros», de Esther Pagano
En ocasiones, un libro de poemas puede ser al mismo tiempo una denuncia, una petición de principios y una invitación a experimentar una renovadora propuesta estética. Tal es el caso de «Escombros», de Esther Pagano...
El País del Tiempo Posible
Esta es la introducción del autor a una nueva obra, y también, de forma “seria” al campo de la poesía. Lo hago consciente de no haber utilizado rigurosamente las técnicas esenciales de la redacción poética, pero fiel a...
La canción y el poema
Existen mujeres en la historia que junto a su singular impronta transformadora en el mundo, reflejan ese lugar de “causa de deseo” que enuncia el psicoanálisis, para un hombre excepcional. Así no podemos dejar de...
Un Ángel comprometido
La poesía de Ángel González (Oviedo, 6 de septiembre de 1925 – Madrid, 12 de enero de 2008) ha sido considerada muchas veces como narrativa o conversacional, complejamente sencilla y sin bisutería retórica. Todo ello es...
El amor gozoso en la poesía
A propósito de Los poemas de amor más antiguos del mundo, de Eduardo Gris Romero Pre-textos, 2022. La lectura de esta excelente antología resulta interesantísima porque nos ofrece una selección de poemas amorosos de...
El día y todas las cosas me esperan
¿Qué nos tiene reservado el día a nosotros? Entre la vida y la muerte, el amor, la eterna paradoja. Este libro gira en torno a estos temas que ya afloraban de manera decisiva en Breves fragmentos rotos contra el cielo...
El siglo transparente
“Imitar con letras el espacio, al tiempo que sondear el mundo de lo invisible” Recibí -y fue una sorpresa inesperada- El siglo transparente, [Antología poética, 1974-2020], volumen publicado en la editorial...
Irene Solà
Irene Solà nació en Malla (Barcelona) en 1990. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y tiene un Máster en Literatura, Cine y Cultura Visual por la Universidad de Sussex. Su segunda novela, Canto...