Las huellas de un pasado contado con fervor de poeta En uno de los poemas más conocidos del libro Rimas y sonetos rezagados (1962), José Bergamín reflexiona en torno al alma primera infantil, que siempre nos acompaña...
Artículos etiquetados en - Poesía
Jefe de sección: Ricardo Fernández Esteban
El sentimiento de quien se queda. Giorgio Caproni
Giorgio Caproni (Livorno, 7 de enero de 1912 – Roma, 12 de enero de 1990) fue uno de los más grandes poetas italianos del siglo XX. Su producción poética, que abarca desde el neorrealismo hasta el simbolismo, se...
«Entre perros y ángeles», de Luis María Pérez
Se ha dado el caso de concursos literarios donde el “fallo” del jurado ha hecho justicia al sentido literal del término —una contradicción, en suma—. Errores incomprensibles que premian manuscritos cuya calidad deja...
¿Qué diferencia a la prosa del poema?
En este artículo voy a tratar de lo que diferencia a la “prosa” del “poema”, y digo poema y no poesía, ya que “prosa” y “poema” son formatos de escritura, mientras que “poesía” es un género literario normalmente lírico...
«Imagínote juzgándome pintoresco»: una lectura de 𝘝𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘫𝘶𝘯𝘵𝘰 𝘤𝘰𝘯, el último libro (publicado en papel) de Rolando Revagliatti
El poeta argentino Rolando Revagliatti ha publicado un nuevo libro de poemas. Las primeras impresiones que me produjo su lectura están consignadas en este breve texto con pretensiones de reseña. Hace algún tiempo leí...
El ego, la otredad de Daniel Rodríguez Rodero
Como ya apunta Jon Juaristi en el prólogo del libro, la poesía de Daniel Rodríguez Rodero entusiasma, fundamentalmente, por su gusto por la tradición y la rima, que aparece en muchas de sus composiciones, y por la...
Suma de auras, poéticas y sueños
El libro está dividido en dos partes: una que se dedica a la exposición de sueños reales tenidos por el autor, seleccionados de su diario debido a sus características más impersonales y su notable carga simbólica...
«En la mirada», de Javier Puig
El último poemario de Javier Puig (Barcelona 1958), publicado con mucho cuido por la editorial Sapere Aude, nos muestra a un poeta que ha alcanzado la plenitud poética y, a su vez, nos presenta sus inquietudes y su...
Sobre el uso de la lengua en la poesía
Desde un punto de vista lingüístico, la lengua utilizada en la poesía es distinta de la que, por ejemplo, se emplea en el habla cotidiana. En este breve artículo procuraremos explicar en qué consiste dicha diferencia...
Javier Lostalé
Javier Lostalé: «La poesía, si verdadera, debe ante todo emocionar, poner en tensión todos nuestros sentidos, sin que sea necesario entenderla, tener una idea clara de lo que se nos transmite» Javier Lostalé (Madrid...
«Perder el tiempo» de Guillermo Marco Remón
Vivimos con la idea de que es contraproducente perder el tiempo, que no hay nada peor que tener una vida ociosa, pero no siempre es así, y el poemario Perder el tiempo del madrileño Guillermo Marco Remón (Madrid, 1997)...
Arkhé, de Sara J. Trigueros
La poeta alicantina Sara J. Trigueros acaba de irrumpir en el panorama poético y de qué manera, con un libro publicado excelentemente por la editorial Candaya. Arkhé, es un poemario en el que la alicantina hace gala de...
La bruja contra el ciclón
La bruja contra el ciclón es un libro de poesía intimista escrito e ilustrado por Mariana Duffill. Con un marcado carácter terapéutico, su lectura permite acompañar a la autora en esta revisión autobiográfica plasmada...