2021 comenzó con muy buenas noticias, y no me estoy refiriendo a ninguna vacuna en especial, sino a la aparición del quinto y último tomo de Documentales. Entrevistas a escritores argentinos, de Rolando Revagliatti. No...
Artículos etiquetados en - Poesía
Jefe de sección: Ricardo Fernández Esteban
Clementina Arderiu
Clementina Arderiu nació en 1889 en Barcelona, donde murió en 1976. Entre otros libros, ha publicado: Cançons i elegies, L’alta llibertat, Poemes, Sempre i ara (Premio Joaquim Folguera), Poesies completes, És a...
Felícia Fuster: «Canción» y otros poemas
Felícia Fuster nació en Barcelona el 7 de enero de 1921 y murió en París el 4 de marzo de 2012. Fue poeta, pintora y traductora. Residió en París desde 1951. En 1987 ganó el Premio Vicent Andrés Estellés. Entre otros...
José Luis Vidal Carreras. Flores a la intemperie
José Luis Vidal Carreras: «En la poesía caben la farsa y la ficción; pero, como en la de Eliot, al servicio de la verdad. Verdad, belleza y bien son valores seguros, desde Platón, para destacar la buena poesía de la que...
¿Cómo maquetar la edición de un libro digital de poemas?
En un anterior artículo, traté de cómo maquetar un libro de poemas en papel, de forma que su edición fuese atractiva y de fácil lectura. El objetivo principal era ayudar al autor que tiene pensado autopublicarse o...
Pilar Cabot: cuatro poemas
Pilar Cabot nació en 1940 en Vic (Barcelona), donde murió en 2017. Autora de una veintena de obras de poesía, con títulos como Avui estimo Baudelaire (Columna, 1988); Ombres de mots i de silencis, obra con la que ganó...
Representantes de la poesía griega
“La poesía es un arte que imita acciones y palabras, no como ellas se hicieron o se dijeron, sino como podrían y debieran hacerse, y que tiene como objetivo llevar mediante la armonía y el ritmo a las almas humanas que...
¿Cómo maquetar la edición de un libro de poemas?
Antes de profundizar en el tema concreto indicado en el título de este artículo, debo hacer unas consideraciones sobre cómo llega al receptor, o sea al lector, una obra poética y qué distintas interpretaciones pueden...
Tommaso Romano
Tommaso Romano nació en Palermo en 1955. Entre otros libros, ha publicado: Il Cristo d’ogni giorno, L’illimite sorte: poesie dal 1984 al 2004 y Non bruciate le carte. RELOJES… Relojes en la casa que...
Carmen Iriondo responde ‘En cuestión: un cuestionario’ de Rolando Revagliatti
“Las maneras se pueden amanerar, con lo que se consigue una exageración, un ‘manierismo’” Carmen Iriondo nació el 25 de septiembre de 1945 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde reside, capital de la República...
La poesía amorosa de Quevedo
Voy a tratar en este artículo de algunos de los aspectos de la poesía amorosa de Francisco de Quevedo, tomando varios ejemplos de los 70 poemas recopilados en “Canta sola a Lisi y la amorosa pasión de su amante”...
Màrius Torres
Màrius Torres nació en Lleida en 1910 y murió en San Quirze Safaja (Barcelona) en 1942. Entre otros libros, ha publicado: Poesies y Cartas a Mahalta. UN ÁRBOL Vives entre el aire. De noche vas de la tierra a las...
Fulgencio Martínez
«La poesía no solo proporciona el vaso para beber sino sobre todo la sed» Línea de cumbres (Editorial Adarve, 2020), del poeta, editor y crítico Fulgencio Martínez (Murcia, 1960) ha de entenderse como una escalada...
Alejandro Méndez Casariego responde “En cuestión: un cuestionario”
“Destaco el sarcasmo, la mordacidad, la acrimonia que prima en ‘Las almas muertas’ de Gógol Alejandro Méndez Casariego nació el 19 de abril de 1952 en Buenos Aires, donde reside, capital de la República Argentina...
Poemas en prosa. Carlos barbarito
Por la mirada. Por el tacto. Por sublimación o encarnadura. Por razón pura: una pulpa acidulada sobre un plato. Por pliegue sobre pliegue, mientras la noche asciende más allá de la vasta ciudad en exilio. Por filo de...
Las pausas del verso y del poema
Las bases sobre las que se estructura el verso y su armonía con los otros versos de un poema son el ritmo, el metro, la rima (si la hay) y las pausas. Voy a tratar en este artículo de las pausas en los verso y los...
Una censura doméstica. Antonia Pozzi
Empecemos por el final. Antonia Pozzi se suicidó en 1938 en Milán, donde había nacido en 1912, hija de una condesa y un prestigioso abogado de la alta sociedad. El padre, quizá sintiéndose culpable por haberse opuesto a...
Rafael Felipe Oteriño responde “En cuestión: un cuestionario”
“Un cierto dramatismo interior ante el misterio del otro y de lo otro” Rafael Felipe Oteriño nació el 13 de mayo de 1945 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, República Argentina, y reside desde 1971 en...