Brasil, a la vanguardia mundial de la lucha contra el tabaquismo El consumo de tabaco tiene una larga tradición en Brasil. Originaria de los Andes bolivianos, la planta Nicotiana tabacum llegó a este país por medio de...
Artículos etiquetados en - Salud
Ciencia, arte y misterio
Tengo una vida que llevar, tengo un alma que alimentar, tengo un sueño al que prestar atención, y eso es todo lo que necesito Rufus...
¿Los productos ecológicos son saludables?
Cada vez disponemos de más alimentos ecológicos (eco, orgánicos o bio) a nuestro alcance. En general, percibimos que llevar ese adjetivo los hace más beneficiosos para la salud que los convencionales. Pero ¿es en...
La medicina en la cultura maya
La civilización maya abarcó más de 300.000 km² y se desarrolló en los territorios actuales de Guatemala, Belice, México, Honduras y El Salvador. Un pueblo con más de 3.000 años de historia que destacó en numerosos...
Radiaciones electromagnéticas: un enemigo invisible
Pensando más en el hoy que en el mañana, la población civil se beneficia de los avances tecnológicos y aplaude el progreso y los inventos que le «facilitan» su forma de vida. Aprovechándose del ansia consumista de la...
Esa sensación de soledad
Desde la aparición del homosapiens en la tierra, el ser humano siempre esta tratando de pertenecer a un grupo, ya sea a una familia o a una «manada». El ser humano no está diseñado para estar solo por periodos de tiempo...
La microbiota. Su importancia en la salud
Existe la idea decimonónica de que las bacterias y los virus son perjudiciales y están relacionados con la producción de enfermedades en el ser humano, pero nada más lejos de la realidad, ya que hoy día, la mayor parte...
Homocisteína elevada
Homocisteína elevada, su relación con el infarto de miocardio y el accidente vascular cerebral Los primeros conceptos sobre el origen de la arteriosclerosis fueron introducidos en el siglo XIX por Rokitansky y Virchow...
¿Es bueno tener el colesterol alto?
Hay al menos dos libros publicados sobre el colesterol que desmienten las teorías que relacionan el aumento de colesterol con la aparición de arterioesclerosis y enfermedades vasculares. Uno de ellos se titula “La...
La inmunoterapia en la prevención de infecciones crónicas
La prevención de cualquier enfermedad es la estrategia más barata y menos lesiva. Existen determinadas enfermedades crónicas, como son las infecciones crónicas de las vías aéreas, las otitis y las faringitis crónica y...
El dióxido de cloro como tratamiento del COVID
El dióxido de cloro (CDS) que se comercializa para uso humano es una solución acuosa concentrada al 0,3% (3000 ppm) del gas de dióxido de cloro, sin contenido de clorito sódico (NaClO2) y con un pH neutro. La acción...
Vitamina D, un tratamiento inocuo y barato contra COVID-19
A pesar de su nombre, la vitamina D no es estrictamente una vitamina, sino más bien una prohormona ya que no dependemos exclusivamente de la dieta para su obtención. La vitamina D la podemos obtener a través de los...
Covid, la falacia de la pandemia
La pandemia del COVID 19 que llevamos sufriendo desde hace dos años, además de un problema sanitario viene a ser un diabólico experimento social, que seguramente será estudiado en el futuro en las Facultades de...