“Un rostro silencioso con frecuencia expresa más que las palabras” Ovidio “Hemos de generar el silencio necesario para saber escucharnos” Jaume Plensa En la plaza Colón de Madrid hay una enorme escultura de Jaume...
Autor - Ramon Casalé Soler
Fina MIralles. Homenaje a la dualidad conceptual
“Mis acciones son muy quietas, tanto las de antes como las de ahora, yo no salto ni bailo. No es el hacer, es la inacción, hay que estar, hay que formar parte: quietos, estar, darnos cuenta de las cosas, respirar…...
Pasqual Gomes. Paisajes abstractos
“Busqué el arte y la abstracción de la naturaleza soñando ante la presencia de la misma…” Paul Gauguin “La abstracción es real, probablemente más real que la naturaleza” Joseph Albers La primera vez que vi la obra del...
Enrique Asensi. La esencia de la escultura
“El silencio se halla tan pleno de sabiduría potencial y de espíritu, como un bloque de mármol en bruto es, en potencia una gran escultura” Aldous Huxley “La arquitectura es la ordenación de la luz; la escultura es el...
Artur Aguilar. Geometrías imposibles
“Las figuras geométricas son la expresión concreta de los números” Omraam Mikhael Aivanhov “Una abstracción es, también, una simplificación de la realidad”. Niklaus Wirth Como continuación al ciclo Tan lluny, tant a...
Museo Enric Monjo. Del novecentismo al eclecticismo escultórico
“La escultura es el arte de la inteligencia” Pablo Picasso “Los ojos de las estatuas lloran su inmortalidad” Ramón Gómez de la Serna Vilassar de Mar, un municipio interesado por la cultura A 25 kilómetros de...
La Colección Bassat de Arte Contemporáneo de Cataluña
“Cualquier es capaz de tener una gran idea alguna vez. Nosotros hemos de tener una gran idea cada vez (…) Las marcas son como las catedrales: se construyen a los largo de los años, por personas distintas, pero con un...
Christo. In memoriam, el mundo como galería de arte
“El nuevo realismo registra la realidad sociológica sin la menor intención polémica”. Pierre Restany “El arte sigue siendo, como en los tiempos de sus logros más altos, logos fiel a su etimología, ese leg común a latín...
Ferias de arte contemporáneo en Madrid. Art Madrid/17
Reflexionar sobre la relación que existe entre la creación artística contemporánea y su mercado nos lleva inevitablemente a tropezar, tarde o temprano, con algunas fatídicas preguntas: ¿Cómo se establece hoy en día el...
Jesep Maria Riera i Aragó. Las máquinas del arte
“El mundo tiende cada vez más a la uniformidad. La facilidad enorme para tener acceso a toda la información en el mismo momento en que se genera ha propiciado esa uniformidad. Este hecho es a mi juicio pernicioso...
Alba Triana: la globalización del arte
“El todo es mayor que la suma de las partes” Aristóteles “Así, el verdadero espíritu positivo consiste, ante todo, en ver para prever, en estudiar lo que es, a fin de concluir de ello lo que será, según el dogma...
Miguel Ángel Campano. La poética de la pintura
“M.A. Campano ha encontrado en Cézanne algo más que un maestro al que admirar: es un oráculo moral y su perspectiva vertebral para explicarse a sí mismo y razonar el significado de la pintura moderna”. Calvo Serraller...
Pep Duran Esteva. Coreografías conceptuales
“El mundo cambia a nuestro alrededor y tenemos la obligación de caminar a su lado” Tadeusz Kantor. El País. 1986 “El más pequeño acto de creación espontánea constituye un mundo más complejo y mucho más revelador que...
Juan de Andrés: la pintura del silencio
“… las artes visuales en general son artes del espacio, y pueden reproducir el aspecto visual o “apariencia” de los objetos mucho mejor que cualquier descripción.” Monroe C. Beardsley, John Hospers Estética...
Brueghel. Una familia de artistas
En el mundo del arte es habitual que existan familias de artistas, principalmente padres e hijos, pero en el caso del pintor flamenco Pieter Brueghel el Viejo aún se hace más evidente, ya que se trata de una dinastía de...
Gliptoteca NY Carlsberg de Copenhague. La realidad de la escultura
“Ya no existe lo que fue, sino en nosotros y la fruta que cosechas y saboreas, las formas que la arcilla esculpió porque qué la vida convocará la vida” “Quema el poniente. yo soy un hombre muerto. con ojos de mármol un...
Bill Viola. El video como recurso creativo
“He acabado dándome cuenta que el lugar más importante en que cobra vida mi obra no es en una galería de un museo, ni en una sala de proyección, ni en un televisor, ni tan siquiera en la pantalla de vídeo, sino en la...
Sean Scully. La libertad de la creación pictórica
“Creo que vivimos en la era del arte más grande de la humanidad hasta ahora. El arte es más poderoso, más influyente que nunca en la historia del arte”. Sean Scully “Pero, ¿cómo se nota la calidez y la intencionalidad...