El nuevo poemario de Itziar Mínguez Arnáiz (Barakaldo 1972), publicado por la editorial Bajamar lleva por título Game over, muy acertado dado el telón de fondo en el que se albergan los poemas, que no es otro que los...
Autor - Fernando Mañogil Martínez
«Obstinada memoria» de Francisco Mas-Magro y Magro
El nuevo poemario del médico y poeta Francisco Mas-Magro (Alicante, San Blas 1946) lleva por título Obstinada memoria (Devenir, 2023), siendo este una clara declaración de intenciones, pues la memoria es el eje de la...
El ego, la otredad de Daniel Rodríguez Rodero
Como ya apunta Jon Juaristi en el prólogo del libro, la poesía de Daniel Rodríguez Rodero entusiasma, fundamentalmente, por su gusto por la tradición y la rima, que aparece en muchas de sus composiciones, y por la...
«En la mirada», de Javier Puig
El último poemario de Javier Puig (Barcelona 1958), publicado con mucho cuido por la editorial Sapere Aude, nos muestra a un poeta que ha alcanzado la plenitud poética y, a su vez, nos presenta sus inquietudes y su...
«Perder el tiempo» de Guillermo Marco Remón
Vivimos con la idea de que es contraproducente perder el tiempo, que no hay nada peor que tener una vida ociosa, pero no siempre es así, y el poemario Perder el tiempo del madrileño Guillermo Marco Remón (Madrid, 1997)...
Arkhé, de Sara J. Trigueros
La poeta alicantina Sara J. Trigueros acaba de irrumpir en el panorama poético y de qué manera, con un libro publicado excelentemente por la editorial Candaya. Arkhé, es un poemario en el que la alicantina hace gala de...
«El que mira» de Rafael Camarasa
El último poemario de Rafael Camarasa, publicado por la editorial Visor y que acabó siendo galardonado con el XLVII Premio Ciudad de Burgos consta de tres partes, la primera, a modo de prólogo, se titula “Miopía” y...
Todos los cuerpos, el cuerpo de Jesús Pacheco
El actual y flamante VII Premio Valparaíso de Poesía, Jesús Pacheco, nos sorprende con un poemario que en las acertadas palabras de Luis Bagué “nos invita a adentrarnos en un laberinto ecfrástico que puede leerse al...
No dejemos de hablar 2. Entrevistas a 24 poetas
Después de unos cuantos años, tres para ser exactos, volvemos a estar de enhorabuena con la aparición de un nuevo volumen de No dejemos de hablar, publicado con mucho cuido por la editorial Polibea en su colección La...
La fuente del Encanto. Andrés Trapiello
El último libro de Andrés Trapiello publicado en la colección de poesía Vandalia (Fundación José Manuel Lara) (2021), posee un título personal e intransferible: La fuente del Encanto, título que el poeta utiliza para...
A aquel remanso le debo una isla
<<El corazón se cierra , el mar se bate en retirada, los espejos están amortajados>>. Con esta cita de mi adorada Sylvia Plath, tan sugerente y a la vez tan inquietante, comienza el nuevo poemario de Cleofé...
Multiversos. Ramón Andreu
Multiversos es el último poemario del poeta santapolero Ramón Andreu, la cita que introduce el libro, de Pier Paolo Pasolini: “Te conté esto/ en un estilo no poético/ para que no me leas/ como se lee a un poeta”, ya es...
Intemperie
La poesía de José Luis Zerón Huguet siempre se ha caracterizado por ser altamente sensitiva, por ahondar en aquello que, a simple vista, queda alejado del ojo humano; es una poesía que ilumina los espacios en sombra...