“Lo maravilloso de la escultura es la imposibilidad de describirla y la relación directa, primaria, con la materia; tocarla para hablar de cosas que están por encima de nosotros”. Jaume Plensa “Es un gran privilegio ser...
Artículos etiquetados en - Pintura
Lucian Freud. El existencialismo intimista en la pintura
“Un hombre no debería luchar por eliminar sus complejos, sino entrar en acuerdo con ellos: son legítimamente los que dirigen sus conductas en el mundo” Sigmund Freud “Estamos llegando al fin de la civilización, sin...
Paul Klee. La naturaleza del arte
“El arte es la perfección de la naturaleza” Thomas Browne “La abstracción es real, probablemente más real que la naturaleza” Joseph Albers “Todas las cosas que un artista debe ser: poeta, explorador de la naturaleza y...
La abstracción como fuente de inspiración artística a mediados del siglo XX
“El arte abstracto es único y moderno. Es una respuesta fundamentalmente romántica a la vida moderna: rebelde, individualista, poco convencional, sensible, irritable”. Robert Motherwell “Incluso las formas abstractas...
Arte y poesía, conmoción en lo abierto
Pasamos frente a los objetos con prisa, tomados por la rutina cotidiana. Reducimos las cosas al rigor del uso y las manipulamos casi sin mirar.
Daniel García Andújar. El Mediterráneo, un mar de conflictos
“Largos años llevaban errantes, rodando por los mares, juguetes de los hados” Virgilio. La Eneida De La Eneida a Es Baluard. Un viaje por el Mediterráneo El poeta romano Virgilio tardó diez años en escribir La Eneida...
Pinceladas de la pintura griega moderna
Grecia se ha distinguido por su civilización antigua –de sobra conocida- y a veces mal interpretada, hasta maltratada. Pero pocos extranjeros conocen –si no al fondo, al menos superficialmente- algunas facetas de su...
Daumier y los titiriteros
Corría el año 1832 cuando el genial Honoré Daumier incrustó a fuerza de talento la caricatura escultórica en la Historia del Arte. Poco de ella nos había llegado hasta entonces. Consistió el trabajo en la...
Huey Tzompantli: un gran motivo de inspiración.
Mientras espero la inauguración del Huey Tzompantli me he propuesto recrearlo, interpretarlo pictóricamente. Y es que el arte mexica es inspirador; como son la escultura y la arquitectura del antiguo Egipto y la Grecia...
Frida en Buenos Aires
“Para Frida lo tangible es la madre, el centro de todo la matriz; mar, tempestad, nebulosa, mujer” Diego Rivera Aquel sábado, cuando visitamos el Malba[1], la lluvia pesaba en los abrigos y en los zapatos. Algo se...
Obra Gráfica de Max Ernst
El abordaje se orienta hacia la exploración de artistas alemanes representativos, los cuales valoraron de manera muy especial los procedimientos gráficos.[1] Grabado al aguafuerte en color. Sobre la técnica...
Antonio Seguí. Los monumentos urbanos populares de Córdoba
Antonio Seguí nació en el distinguido barrio de Nueva Córdoba, de la ciudad de Córdoba, Argentina. Hijo y nieto de comerciantes españoles –quienes no tenían vinculación con la Plástica– fue alentado a estudiar pintura...
Alfredo Sinclair. La armonización sincrética del color
El cromatismo de Alfredo Sinclair es un cromatismo estudiado, conjugado en la diversidad de las gradaciones tonales. Su uso de los colores primarios no agrede al espectador, pues la armonización de los valores le...