“El surrealismo es revolucionario, ya que es enemigo irreductible de todos los valores ideológicos burgueses que retienen al mundo en las horribles condiciones actuales” René Magritte “¿En qué piensa usted que el...
Artículos etiquetados en - Pintura
Rosa Agenjo. La sensualidad de la pintura
“Una pintura es un poema sin palabras” Horacio “Con frecuencia los cuadros son más auténticos que la realidad” Oskar Kokoschka Recientemente se ha inaugurado en Barcelona la galería Noho House, dirigida por la...
Julio Visquerra. El surrealismo fantástico hondureño
Julio Visquerra nace el 21 de julio de 1943 en Olanchito, Honduras, estudia en la Escuela de Bellas Artes de Tegucigalpa y en 1966 se traslada a Barcelona. En una primera época, desarrolla tendencias expresionistas y...
Giorgio Morandi. La esencia de la pintura
“El arte se hace mediador entre la existencia indigente de los objetos y su liberación” Luigi Magnani “La naturaleza se hace paisaje cuando el hombre la enmarca” Le Corbusier Regreso a la normalidad expositiva Después...
Sergi Marcos. Reminiscencias del pasado en la pintura del presente
“Este es mi ámbito: soledad donde pálidas imágenes se me acercan; sueños, deseos, quietas avenidas de despegue, atajos invisibles hacia el silencio, gloria de la luz… ¿Perdidos para siempre?, No, a toda hora os tengo en...
Miguel Betancourt. Tradición y naturaleza del mundo andino selvático.
Miguel Betancourt nació en Cumbayá, área metropolitana de Quito (Ecuador). Estudió acuarela en Quito con Oswaldo Moreno, y posteriormente pintura en el New Milwaukee Art Center de Estados Unidos. Más tarde se dedicó a...
PLANTA. Arte y paisaje industrial
“El verdadero viaje de descubrimiento consiste no sólo en buscar nuevos paisajes, sino en ver las cosas desde una nueva perspectiva” Marcel Proust “Cualquier paisaje es una condición del espíritu” Henri-Fréderic Amiel...
La acuarela
Rafael sigue despertando admiración sincera con su dominio de la figura, su acierto en la temática y su concepción del color. En la proporción, el encuadre, la perspectiva, la consecución de los primeros términos y de...
Palacio Cerralbo, la casa en el museo
Sólo quienes poseen la virtud de la curiosidad (y tienen por ello deseos de conocer) saben que, a un paso de la Plaza de España madrileña, se esconde un museo que en nada tiene que envidiar a otros de la capital. No se...
Henri Michaux. el lenguaje ilimitado de los signos
“Para MIchaux la pintura ha sido un viaje al interior de sí misma, un descenso espiritual. Una prueba, una pasión” Octavio Paz “No es en el espejo donde hay que examinarse. Hombres, miraos en el papel” Henri Michaux En...
Santiago Arranz. El laberinto de los signos y símbolos
“El que solo busca la salida no entiende el laberinto y, aunque la encuentre saldrá sin haberlo entendido” José Bergamín “Es el laberinto donde el arte se reinventa desde la oscuridad” Santiago Arranz “El artista no es...
Jan Vallverdú. La alquimia de la pintura expresionista
“Simbolismo quiere decir que la naturaleza la configura nuestro propio estado de ánimo” Edvard Munch “No se trata de pintar la vida, se trata de hacer viva la pintura” Paul Cezanne Dentro del programa de Art Nou, se...
Joaquín y la luz
A las 05:00 de aquella mañana del 27 de febrero de 1863, la luz que desde la superficie del mar se refleja entre las velas blancas de las barcas y sobre las camisas –blancas ellas también- de la gente, tuvo un par de...