“Como dijo un crítico francés muy importante, “pinta hasta que tu mano derecha piense”, la mano, no la cabeza, porqué la mano también piensa, y ha de pensar por sí misma…” Modest Cuixart “La vida es un montaje de las...
Artículos etiquetados en - Pintura
Rafael Canogar. La metáfora del informalismo
“En mi pintura siempre hay una especie de arquitectura, incluso en obras informalistas hay unas distinciones espaciales”. Rafael Canogar “Los creativos evolucionan e incluso cambian en sus formas de expresarse. Pero lo...
Sara Galiasso y Teresa Pereda
La tierra vinculante de ciudad-campo La tierra y sus beneficios son el tema principal de estas dos artistas argentinas: Sara Galiasso y Teresa Pereda. Ambas actúan en la última mitad del siglo XX y principios del XXI...
La duquesa fea de Quentin Massys
Diagnósticos a través del lienzo An Old Woman (‘La duquesa fea’) es una pintura al óleo sobre roble realizada por Quentin Massys alrededor del año 1513 (The National Gallery). El arte no es solo un objeto...
Pasqual Gomes. Paisajes abstractos
“Busqué el arte y la abstracción de la naturaleza soñando ante la presencia de la misma…” Paul Gauguin “La abstracción es real, probablemente más real que la naturaleza” Joseph Albers La primera vez que vi la obra del...
Cesar Paternosto. La emoción vivida de la Visión Oblicua
Cesar Paternosto nació en La Plata en 1931 (Argentina). Actualmente vive en Segovia (España). Encontramos su obra en: el MoMa, el Guggenheim y La Fundación Ford en Nueva York; el Museo de Bellas Artes de Boston; el...
Artur Aguilar. Geometrías imposibles
“Las figuras geométricas son la expresión concreta de los números” Omraam Mikhael Aivanhov “Una abstracción es, también, una simplificación de la realidad”. Niklaus Wirth Como continuación al ciclo Tan lluny, tant a...
Miguel Ángel Campano. La poética de la pintura
“M.A. Campano ha encontrado en Cézanne algo más que un maestro al que admirar: es un oráculo moral y su perspectiva vertebral para explicarse a sí mismo y razonar el significado de la pintura moderna”. Calvo Serraller...
Juan de Andrés: la pintura del silencio
“… las artes visuales en general son artes del espacio, y pueden reproducir el aspecto visual o “apariencia” de los objetos mucho mejor que cualquier descripción.” Monroe C. Beardsley, John Hospers Estética...
Brueghel. Una familia de artistas
En el mundo del arte es habitual que existan familias de artistas, principalmente padres e hijos, pero en el caso del pintor flamenco Pieter Brueghel el Viejo aún se hace más evidente, ya que se trata de una dinastía de...
Sean Scully. La libertad de la creación pictórica
“Creo que vivimos en la era del arte más grande de la humanidad hasta ahora. El arte es más poderoso, más influyente que nunca en la historia del arte”. Sean Scully “Pero, ¿cómo se nota la calidez y la intencionalidad...
Fernando Fader: el paisaje del norte de Córdoba
Fernando Fader es una figura clave de la plástica de nuestro país. Argentino por naturaleza y sentimiento, nació el 11 de abril de 1882 en Burdeos (Francia) su familia emigra a Argentina y se instala en Mendoza. Es...
Tradición y vanguardia
Recientemente se han inaugurado en Barcelona dos exposiciones que tienen un elemento en común: el diálogo entre el arte antiguo y el actual. Sorprende que se planteen exposiciones de este tipo, pues parece que en estos...
Cristina Santander: el fulgor luminoso
Cristina Santander nace en Buenos Aires, se educó en un entorno amante de las artes, su padre era músico de jazz y de su madre heredó el amor por la música y la danza en especial la española, tal vez por eso ella...
El micro impresionismo de Navarro Menchón cruza el Atlantico
“Navarro Menchón se ha especializado en crear sensaciones de presencia física” El ser humano es, ante todo, un proceso cultural. Dice el refrán que cae la máscara y aparece la persona que lleva detrás, pero, en el caso...
Joaquín y la luz
A las 05:00 de aquella mañana del 27 de febrero de 1863, la luz que desde la superficie del mar se refleja entre las velas blancas de las barcas y sobre las camisas –blancas ellas también- de la gente, tuvo un par de...
Jaume Xifra. retorno a la contemporaneidad
“Signes et couleurs donnent un nombre convenu de formes possibles enregistrées dans la mémoire du computer. L’ordre dans lequel elles s’organisent découle doit de la volonté de l’artiste, soit du hasard à l’état pur...
Praga: el museo Alphonse Mucha
“Lo que las artes particulares realizan en cada obra de arte, considerada aparte, son, según su concepto, las formas generales de la idea de lo bello en vía de desarrollo. En cuanto a su realización exterior, el arte...