Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz. Confucio Hablar de educación es tener en cuenta las raíces de las cuales se apoya, es decir, la familia, escuela, amigos...
Artículos etiquetados en - Política
Tres modelos de sociedad y de ciudadanía
Según la interpretación liberal, la sociedad es la composición de los individuos, el conjunto de las personas separadas. El estado se ocupa de defender los derechos individuales, tales como la propiedad y procura no...
Control militar de los derechos humanos
No acepto las cosas que no puedo cambiar; estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar Todo individuo, por el mero hecho de haber nacido, debe disfrutar de los 30 derechos universales, indivisibles e...
¿Un pirata en el Mediterráneo del este?…
Hace bastantes meses que aparecen en la prensa internacional —y sobre todo la europea— noticias sobre unas tensiones en el Mediterráneo del este. Tensiones al borde de un incidente caliente o aun de un estallido de...
Populismo y manipulación social
El populismo es definido por el Diccionario de la RAE como: “popularismo” y “Tendencia política que pretende atraerse a las clases populares”, indicando que tiene un sentido despectivo. Desde el punto de vista de la...
Derechos humanos y política democrática
Pertenezco a un sector de una generación que salió por primera vez a la calle para manifestarse contra la guerra de Vietnam, contra las penas de muerte del proceso de Burgos, contra la detención de Pepe Beunza y los...
Ramos Oliveira y el revisionismo de Eduard David
Antonio Ramos Oliveira, desde Berlín, glosó la figura de Eduard David en El Socialista, uno de los personajes más destacados de la tendencia revisionista del SPD. Por su parte, Ramos Oliveira fue un destacado...
La coordinación de los concejales socialistas de la provincia de Madrid en 1931
Los socialistas madrileños decidieron, una vez celebradas las elecciones municipales de abril de 1931, de tanta trascendencia histórica, que los ediles elegidos siguieran una política coordinada. Pero el estudio de la...
La interpretación de Kautsky de la Primera Internacional
Kautsky reflexionó en 1924 sobre el aniversario de la creación de la Primera Internacional, aportando, en primer lugar, su opinión sobre la situación del internacionalismo, y de los partidos socialistas, pero...
El Acta Adicional de 1856
En la Historia del constitucionalismo español existe un documento poco conocido, el Acta adicional de 1856, que modificaba en algunos puntos la Constitución moderada de 1845, recogiendo algunos aspectos de la...
La interpretación socialista de la Revolución de 1868 en el año 1901
Ante las celebraciones por el aniversario de la Revolución de septiembre de 1868, y que protagonizaron los republicanos, así como parte de los libertarios, y que tuvieron lugar en el otoño de 1901, los socialistas...
Autobiografías de la transición
Una visión de la transición política en España en varias autobiografías. Fernando Savater, Jordi Solé Tura, Luis Racionero y Fabián Estapé. Introducción El objetivo del artículo es explorar cómo reflejaron varias...
Capitalismo y teorías de la conspiración
En julio de 1944, en un lujoso hotel situado en la ciudad de Bretton Woods, se reunieron 730 expertos en economía procedentes de todo el mundo, con el objetivo de idear un nuevo sistema económico y monetario global. La...