El libro del búho ha sido un buen primer libro de serie, teniendo como resultado un libro de fantasía interesante en el que abundan los elementos originales y que sabe diferenciarse de lo que estamos acostumbrados a...
Artículos etiquetados en - Narrativa
Prohibido nacer
Prohibido nacer es mucho más que un libro de memorias. Un buen libro siempre aporta sabiduría a quien lo lee y sabe extraer las enseñanzas. Los libros de memorias nos ayudan a conocer la vida de una persona, los hechos...
Año 1909, una vida en Wyoming
Un libro relajante y estimulante, este de Elinore Pruitt Stewart, que nos ofrece una panorámica real de la vida de los colonos pioneros estadounidenses en aquellos tiempos en que las tierras ofrecían una oportunidad de...
La ficción: invención, percepción y recuerdo
No resulta fácil encuadrar este libro en un género literario; hay que tener en cuenta lo que el propio autor declara al comienzo del texto sobre la relación ficción-realidad: «Dije que la ficción, tal y como yo la...
Teresa Vicente
«Me gusta mucho transitar de lo particular a lo universal: precisamente esas pequeñas cosas cotidianas de las que están llenas nuestras vidas, que nos unen y nos hacen grandes» Teresa Vicente El año pasado, en pleno...
La cuestión religiosa
Lectura de La araña negra, una novela anticlerical al servicio de la República Introducción En 1875 se publicaron dos novelas, respectivamente en Portugal y Francia, que contribuyeron de forma decisiva a codificar el...
Vidas silenciosas y silenciadas, un testimonio
Valioso y valiente, este libro de Maria Campbell. Valioso, porque es testimonio de una vida que representa a muchas y retrata ampliamente un paisaje devastador en la historia del colonialismo. Valiente, porque quien...
La mujer en la narrativa de Juan Marsé
Este artículo trata de estudiar el sitio y el papel de la mujer en la narrativa de Juan Marsé durante el franquismo marcado por la escasez. A tal fin, nos hacía falta comprobar los arquetipos de los personajes femeninos...
Transmitir la luz
Los días luminosos, traducción literal del original alemán Die hellen Tage, es un título acertado donde los haya. Y no solo son luminosos los días que narra, también la novela lo es. La autora sabe transmitir la luz con...
Juan Marsé y el franquismo en «Si te dicen que caí»
Este trabajo de investigación acerca de la increíble historia de la novela de Juan Marsé se propone examinar el reflejo y el testimonio de una realidad escamoteada, falseada, saqueada y adulterada por el régimen...
Hermann Broch, un autor clarividente
Hay autores clarividentes, cuyas obras, además de plantear temáticas universales, son capaces de detectar la deriva hacia la que evoluciona una sociedad y sus causas. Cuando el tiempo les da la razón nos damos cuenta de...
Lucas Margarit responde ‘En cuestión: un cuestionario’ de Rolando Revagliatti
“The Incredible String Band y la antigua psicodelia me estremecen” Lucas Margarit nació el 12 de octubre de 1966 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la República Argentina. Es Doctor en Letras por la...
El poder de la vivencia
Un regalo sensible y sutil, esta novela, que ha visto la luz por primera vez tan tardíamente. Las inseparables, que la autora construye a partir de una etapa esencial de su biografía, es sensible y es sutil, porque...
Stella, claves del éxito literario
El éxito literario no depende (únicamente) de la calidad de la literatura. Sabemos que los factores que influyen en él son de naturaleza muy diversa, demasiado a menudo, a veces totalmente, ajenos al arte de escribir...
Peter Handke o la escritura como lugar de reflexión
Peter Handke, que ha cultivado todos los géneros literarios y ha ganado el Nobel de Literatura en 2019, ha hecho de la escritura un lugar de investigación y reflexión. Y él no se excluye como objeto de estudio; él se...
Elogio de la ociosidad
No, Handke no es un escritor fácil. El autor austríaco (Griffen, Carintia, Austria, 1942) pertenece a esa saga de autores de expresión alemana que se plantean la literatura como un lugar de experimentación formal para...
Annie Ernaux o la escritura autobiográfica
Un descubrimiento, esta autora francesa, que explora un género basado esencialmente en la autobiografía. La reflexión sobre la escritura autobiográfica es un campo vasto y explorado desde diversas ópticas, desde la...
Enmudecer para sobrevivir
Enmudecer para sobrevivir a un trauma, esa reacción de la psique humana que nos deja sin habla, en un falso intento de hacer recular el tiempo para que el horror no hubiera sucedido, en un falso intento de olvidar… Y...