Tras la caída del imperio romano de occidente en el 476 d.C., el ascenso del linaje carolingio con su proyecto político, dio lugar en los albores del siglo IX a un gran reino, tanto por su extensión como por sus...
Artículos etiquetados en - Historia
La medicina en la cultura maya
La civilización maya abarcó más de 300.000 km² y se desarrolló en los territorios actuales de Guatemala, Belice, México, Honduras y El Salvador. Un pueblo con más de 3.000 años de historia que destacó en numerosos...
Las mascotas en el antiguo Egipto
Una de las civilizaciones que más ha respetado la fauna, ha sido sin lugar a dudas, la del Antiguo Egipto, cuyas deidades se representaban mayoritariamente como animales. En este contexto, las mascotas resultaron muy...
La reina está muerta. Todos están llorando… ¿todos?
Queriendo o no, todos nos hemos dado cuenta de la muerte de la reina Isabel de Inglaterra, a sus 96 años. De repente, todas las noticias fueron inundadas con imágenes de la reina, su familia, momentos de su pasado y...
Género e Historia
El concepto de género surge gracias al feminismo teórico de los años 60 y 70, en la denominada “segunda ola” expansiva. Este se establece como tal en contraposición al concepto de sexo, el cual pasa a ser el vocablo...
Waterloo
La estrategia de Napoleón Bonaparte, había consistido en concentrar sus tropas en la ciudad de Ligny, para atacar al príncipe prusiano von Blücher con el apoyo de Michel Ney, duque de Elchingen desde la localidad de...
Evolución social y prostitución en la antigua Roma
El mundo de la prostitución ha estado siempre presente en todas las culturas desde sus inicios, y Roma no fue una excepción. Su práctica, experimentó un desarrollo espectacular, siguiendo los acontecimientos que desde...
La virginidad del rey Luis XVI
El origen de las gestiones diplomáticas para consumar el matrimonio entre el delfín de Francia Luis Augusto de quince años de edad, luego Luis XVI, con María Antonieta de Austria que por entonces contaba con una edad de...
Gaugamela, la batalla final
Alejandro Magno, hijo del rey Filipo II de Macedonia (382 a.C.-336 a.C.) ambicionaba demostrar que podía superar el poder militar de su padre y librar a los pueblos helenos del sometimiento que Persia ejercía sobre...
El nacimiento del mito en Trafalgar
Fue en Trafalgar cuando Napoleón Bonaparte perdió el poder de su flota y con ello, la posibilidad de invadir Gran Bretaña. Por último, en Waterloo, se frustraron definitivamente sus intenciones imperiales de dominar...
Erec y Enide
El siguiente artículo intenta, partiendo del análisis de la fuente primaria escrita por Chretien de Troyes “Erec y Enide”, desmenuzar los elementos presentes en la institución matrimonial en la Edad Media, sus...
Terror con moraleja
«¿Cuál es el fin hacia el que nos dirigimos? El disfrute sosegado de la libertad y de la igualdad; el reino de esta justicia eterna, cuyas leyes han sido grabadas, no sobre mármol o sobre piedra, sino en los corazones...
Estado, epidemias y cementerios en la Buenos Aires del siglo XIX
Para este trabajo decidí centrarme en el siglo XIX, porque Buenos Aires comenzará a trazar los primeros elementos que conformarán el estado liberal hacia lo que será más tarde (1880) la conformación de un estado nación...