Ya hace años que, cuando subimos a El Toro de Menorca, podemos ver un pequeño monumento dedicado a los Minorcans que, en el siglo XVIII, embarcaron hacia Florida para labrarse allá un futuro mejor. Un brevísimo resumen...
Artículos etiquetados en - Crítica literaria
Jefe de sección: Anna Rossell
Un título demasiado sugestivo
Los títulos sugestivos a menudo corren el peligro de resultar engañosos por la expectativa que crean en el lector. Cuando la expectativa es alta el autor debe afinar mucho la pluma y el ingenio para no frustrar las...
«Imagínote juzgándome pintoresco»: una lectura de 𝘝𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘫𝘶𝘯𝘵𝘰 𝘤𝘰𝘯, el último libro (publicado en papel) de Rolando Revagliatti
El poeta argentino Rolando Revagliatti ha publicado un nuevo libro de poemas. Las primeras impresiones que me produjo su lectura están consignadas en este breve texto con pretensiones de reseña. Hace algún tiempo leí...
Sait Faik Abasiyanik, un cuentista diferente
Con razón se considera a Sait Faik Abasiyanik el Chéjov turco. El autor cuentista, el género que escribió más a gusto y al que confirió un sello personalísimo, alejado de la estructura que ha dado en generalizarse desde...
«Perder el tiempo» de Guillermo Marco Remón
Vivimos con la idea de que es contraproducente perder el tiempo, que no hay nada peor que tener una vida ociosa, pero no siempre es así, y el poemario Perder el tiempo del madrileño Guillermo Marco Remón (Madrid, 1997)...
Adiestrar en matar
A Yishai Sarid (*Tel Aviv 1965), autor hasta ahora de seis novelas, tres de las cuales publicadas en catalán, Limassol, El monstre de la memòria y Victoriosa, por Club Editor, las dos últimas también en español por...
Arkhé, de Sara J. Trigueros
La poeta alicantina Sara J. Trigueros acaba de irrumpir en el panorama poético y de qué manera, con un libro publicado excelentemente por la editorial Candaya. Arkhé, es un poemario en el que la alicantina hace gala de...
Hacer nido en la grieta. Cuando “ser” es “dónde”
La lectura de este libro, qué lectura no lo es, supuso para mí una especie de viaje iniciático a estancias del cuerpo de una mujer, la voz poética de estos textos, en pérdida y reencuentro permanentes consigo misma...
Franz Werfel, uno de los grandes
Excelente, esta novela del escritor austriaco Franz Werfel, con razón consagrado. Publicada por ediciones Minúscula en español en 2005 es una narración de tema universal del también universal, genial y prolífico autor...
«El que mira» de Rafael Camarasa
El último poemario de Rafael Camarasa, publicado por la editorial Visor y que acabó siendo galardonado con el XLVII Premio Ciudad de Burgos consta de tres partes, la primera, a modo de prólogo, se titula “Miopía” y...
MJ Escosura o la poética de lo absurdo [aparentemente]
Toda actividad artística conlleva experimentación cuando es auténtica. La inquietud, dirigida por la curiosidad humana, busca nuevas técnicas, lenguajes inéditos que deriven en enriquecimiento. Todo lenguaje es limitado...
Transmitir la historia
¿Podemos escapar al fatídico legado de la historia? Ésta es la pregunta esencial que plantea esta magnífica novela de la haitiana Marie-Célie Agnant. A partir de una idea sencilla, Agnant es capaz de pergeñar una trama...
La palabra plácida
Este libro de Mercedes Delclós confirma sin fisuras el mundo poético que inunda la vida y la anterior poesía de la autora. Poema y vida se entrelazan, preñadas de la misma esencia: la naturaleza y sus aledaños, el...