Corren malos tiempos para los próceres, eminencias, varones o hembras insignes, glorias nacionales y demás gerifaltes de antaño. Desde la caída de la URSS, no ha cesado el derribo de estatuas en el mundo occidental...
Artículos etiquetados en - Antropología
Erotismo precolombino
La sexualidad era sagrada para los nativos de las diversas culturas de las Américas. En el Pópol Vuh –el libro sagrado de los antiguos mayas- hay treinta referencias al sexo y a la fertilidad, al adulterio y al incesto...
Un continente embrujado
América, en comparación con los otros continentes, sufrió la opresión más dura del mundo “occidental”, es decir de Europa que, como único colonialista en la historia, desarrolló métodos inhumanos para cambiar...
Yo pienso, tú hablas, él escucha, nosotros entendemos…
Viaje por el continente americano a través de las lenguas de sus aborígenes ¿Nos hemos preguntado alguna vez, por qué los verbos españoles de la 1ª conjugación, como “honrar”, tienen estas terminaciones en número...
Palabra escrita: los albores del Mediterráneo
Descifrando la escritura de una lengua residual abrimos el camino hacia el entendimiento de una mentalidad cultural milenaria que hoy en día está en ruina. Son encantadores los antiguos logogramas que parecen hablar un...
Área cultural andina: reflexiones sobre la migración cultural
Un pueblo pierde su posición de liderazgo en la tierra que le pertenecía y “migra” —es decir, se ve obligado a vivir (sin mudar de lugar)— en un nuevo contexto cultural, al principio minoritario, pero luego mayoritario...
Sacrificio o canibalismo
Ofrenda psíquica del héroe a su dios La palabra “ditirambo” -una de las características de Dioniso, el antiguo dios heleno de las uvas y de la embriaguez, que resucita después de su muerte- significaba para los antiguos...
Héroe
La aventura multifacética hacia el renacimiento de la Humanidad El papel principal del Héroe intercultural es el desarrollo de la civilización, es decir, el servicio social de redimir a la sociedad de los monstruos, de...
La nación Yanomami
Los indígenas americanos yanomami (“ser humano”) habitan en el sur de Venezuela y en algunas zonas de Brasil. Es en Venezuela, en la frontera con Brasil, en donde se encuentra el 75% de la población y está conformada...
Mayas, los científicos
Su sistema numérico y la astronomía sagrada, sus ritos mensuales y sus creaciones arquitectónicas. En la arquitectura, los mayas se distinguieron en la construcción de pirámides, cuyas paredes estaban decoradas con...
Los kurripako
En las cuencas de los ríos Isana, Atabapo y Guainía, entre el río Guaviare y el Orinoco y en los estados de Amazonas de Venezuela y Brasil, se asientan los indígenas kurripako. Organizados territorialmente en clanes...