Conozco a Eduardo desde hace muchos años. Nos presentó un entrañable amigo común. Después, coincidimos en los pasillos de la universidad, cuando los dos hacíamos tanto pasillos y biblioteca como doctorado. Nos unía la...
Sección - Entrevistas
Teresa Vicente
«Me gusta mucho transitar de lo particular a lo universal: precisamente esas pequeñas cosas cotidianas de las que están llenas nuestras vidas, que nos unen y nos hacen grandes» Teresa Vicente El año pasado, en pleno...
Carmen Iriondo responde ‘En cuestión: un cuestionario’ de Rolando Revagliatti
“Las maneras se pueden amanerar, con lo que se consigue una exageración, un ‘manierismo’” Carmen Iriondo nació el 25 de septiembre de 1945 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde reside, capital de la República...
Fulgencio Martínez
«La poesía no solo proporciona el vaso para beber sino sobre todo la sed» Línea de cumbres (Editorial Adarve, 2020), del poeta, editor y crítico Fulgencio Martínez (Murcia, 1960) ha de entenderse como una escalada...
Alejandro Méndez Casariego responde “En cuestión: un cuestionario”
“Destaco el sarcasmo, la mordacidad, la acrimonia que prima en ‘Las almas muertas’ de Gógol Alejandro Méndez Casariego nació el 19 de abril de 1952 en Buenos Aires, donde reside, capital de la República Argentina...
Rafael Felipe Oteriño responde “En cuestión: un cuestionario”
“Un cierto dramatismo interior ante el misterio del otro y de lo otro” Rafael Felipe Oteriño nació el 13 de mayo de 1945 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, República Argentina, y reside desde 1971 en...
Gloria Arcuschin responde “En cuestión: un cuestionario”
Gloria Arcuschin nació el 16 de septiembre de 1954 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, y reside en la ciudad de Haedo, provincia de Buenos Aires. Se desempeñó como maestra y bibliotecaria en...
Yolanda Izard. Lumbre y Ceniza
“La poesía es para mí, entre todos los géneros, la que permite mayor creatividad” Lumbre y Ceniza, de Yolanda Izard Anaya (Béjar, Salamanca), recibió en 2019 el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández-Comunidad...
Rogelio Guedea: la perseverancia y la pluma
Un escritor nunca es ajeno a la realidad que le ha tocado vivir. No puedo evitar comenzar esta entrevista sin preguntarle ¿qué pasa en México?: Ciudad Juárez, Iguala, periodistas asesinados, narcotráfico, corrupción...
Rafael Soler, el viaje que todos deseamos hacer
Rafael Soler: «Esta novela cuenta el viaje que todos deseamos hacer, un viaje a la libertad, al cambio de vida, a ese loft con vistas que nos espera no sabemos dónde y para que todo sea posible». Quiero empezar...
Víctor Amela
LA HIJA DEL CAPITÁN GROC Yo creo que ahora estamos ya en una fase en la que no sólo explicamos por qué pasan las cosas, sino en la que también se da un punto de vista; es decir, ahora el público está buscando...
Louise Dupré
La reconocida escritora canadiense Louise Dupré ha estado en Barcelona con motivo de la presentación de su último poemario Plus haut que le flammes, recientemente traducido al catalán por Lídia Anoll y publicado por la...
Sebastián León, barítono
“La música que interpreto, si tiene importancia, es gracias a sus textos” He conocido a Sebastián León a través de Facebook. Supongo que al principio nos llamó la atención el apellido común, aunque, en su caso, es un...
Hacer de la profesión un arte
Hace algunos años, la fotografía aún generaba controversia en el público. ¿Es arte, no es arte? Hay quienes decidieron que estas imágenes tomadas, eran la mejor forma de expresarse y sí, las transformaron. Charlamos...
Entrevista con un viejo amo
“No cabía error sobre el poder que aquel hombre ejercía sobre mí. Me corría cada vez que me ponía en movimiento, como un buen juguete de cuerda. No era cuestión de insaciabilidad, sino de inevitabilidad de la respuesta...
Rosa Toran
Rosa Toran (Manresa, 1947) es doctora en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona y profesora en varios institutos. En los últimos años, ha investigado la deportación y la vida en los campos nazis...
“No soy un traductor ni profesional ni sistemático”
José María Micó nos habla sobre su traducción de la Comedia y de su obra Quedar con José María Micó es siempre un placer. Sé que tengo por delante dos horas de conversación agradable e inteligente. Hemos quedado en La...
María Katzarava. De ópera y homosexualidad
Terraza en Barcelona. El mes de septiembre está terminando y María tiene unos pocos días de descanso, acaba de recibir un premio, está a punto de debutar Aida en Estocolmo, acaba de cantar Leonora en México… pero hoy...
Flavio Crescenzi. Un «flâneur» en Buenos Aires
El miércoles 19 de septiembre se presentó oficialmente en la Argentina el último libro de Flavio Crescenzi, Elucubraciones de un flâneur. El evento tuvo lugar en Espacio Y (Mansilla 2982), en el marco de una serie de...
El Ángel de Susana
A Susana se le iluminan los ojos cuando habla de Ángel, contesta con sosiego y sabe decirlo con una ternura especial, aquella que determina el haber vivido con un hombre singular, excepcional; con un hombre bueno en el...