Miguel Ángel Gómez Naharro es un cantautor extremeño que nace en Casas de Miravete, (Parque nacional de Monfragüe), en 1.953 y ha editado 5 CDs, una antología (libro-CD), un CD recopilatorio: “The essential NAHARRO” y...
Artículos etiquetados en - Música
Madrid, las calles del ritmo
Madrid sí, tiene más de seis letras y aún espera ser cantada y recontada con ojos nuevos por todo lo que se va, por todo lo que se presiente y también por lo que la memoria rítmica regala a las almas creativas Andan...
“Volkslied”: el mester de juglaría de la cultura alemana
“Volkslied” –la canción popular alemana- se puede distinguir según sus elementos lingüísticos, musicales, sociales e históricos y se caracteriza por una gama de variantes regionales de texto y melodía. Las canciones...
Congreso Nacional de Música de México en 1923
La necesidad de organizar a la comunidad artística e intelectual de un país, como el que era México en la segunda década del siglo XX, puede entenderse muy claramente después de haber pasado la revolución mexicana, que...
Originalidad y tradición en el Romanticismo. Divagaciones sobre Beethoven
Uno de los rasgos que se establecen para diferenciar el arte (Literatura incluida) antiguo con el contemporáneo, a partir del romanticismo, es el principio de la originalidad. Lo más característico del arte del...
Cruzelaeguí. Una joya musical redescubierta
Fray Francisco Martín de Cruzelaeguí, Una Joya Musical Redescubierta, del Virreinato de la Nueva España Seminario Permanente de Ópera Mexicana El Virreinato de la Nueva España, lo que hoy es en gran medida México, como...
Arte e Inculturación y la búsqueda de elementos de significación novohispanos
Fragmentos y un asomo al estudio del teatro misionario y la música del siglo XVI A lo largo de todo nuestro país existen comunidades donde con enaltecida fe es representado el teatro misionario o teatro dancístico en...
Literatura, música y cine
La Literatura utiliza la palabra en su traslación escrita. Es arte concreto. La Música combina los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de ambos al unísono, con voluntad de coherencia interna. Es arte...
Pau Casals en México
Si alguna figura tuvo una relevancia especial en la relación entre Cataluña y México fue Pau Casals (1876-1973). Todo el mundo dice lo mismo de él: un extraordinario chelista, pero también un gran defensor de la...
José Padilla, la melodía del s. XX
El pasado 24 de mayo, asistí como invitado junto con otros colegas músicos como Jorge Gil Zulueta a un concierto homenaje a José Padilla. Representaba la clausura del Congreso Internacional dedicado a la “La escena...
Los poemas canción de Joaquín Sabina
En este artículo voy a tratar de las letras de las canciones de Joaquín Sabina, centrándome en las décadas de los 80’s y 90,s del siglo pasado, para mí las mejores de su producción. Querría ver en esa época, que...
Homenajes, plagios y otras reutilizaciones
Numerosos musicólogos subestiman el género de la música cinematográfica calificándolo de arte en segunda potencia puesto que, a todas luces, es música que se nutre de otra música. Obviamente, los primeros compositores...
Camilo Sesto
En el camino abierto por Umberto Eco la llamada cultura de masas o -por los más apocalípticos- subcultura empezó a ganarle terreno a la palabra que no llegaba por rebuscada o encriptada en capillas privadas. Explora el...