Franco Zeffirelli (1923-2019), el famoso director de escena, cuenta en su autobiografía, que trabajó con una talentosa diseñadora en una de sus famosas, y quizá excesivamente fastuosas, producciones de Aida. Ella había...
Autor - Enid Negrete
Lo único que queremos
En estos tiempos pandémicos, en los que parece que más que nunca no tendremos espacio y apoyo para la cultura ni las artes escénicas, a pesar de que el confinamiento demostró que no puede sobrevivirse a él sin ellas...
El teatro a la italiana y las formas de producción de la ópera decimonónica
“La magia de la prima donna no reconoce épocas. Incluso hoy la gran cantante despierta ovaciones, la primadonna delirio. Tal cual como hace cien, doscientos, trescientos años. Porque de ocho a once el mundo lírico es...
El archivo del Teatro Real de Madrid en Barcelona
Hay archivos que tienen historias casi para escribir novelas y el del Teatro Real de Madrid es uno de ellos. Por azares de la vida, de la guerra civil española y sobre todo porque Artur Sedó (1861-1965), el...
Manon de Massenet: el proceso de un desnudo
Jules Massenet (1842-1912) estrena su versión de la novela el Abate Prevost en 1884, nueve años antes que Giacomo Puccini (1858-1924). El enorme éxito de su estreno hizo que naciera la primera secuela en la ópera: Le...
La formación del cantante de ópera en nuestros días
“lo son l’umile ancella del Genio creator: ei m’offre la favella, io la diffondo ai cor… Del verso lo son l’accento, l’eco del dramma uman, il fragile strumento vassallo della man…...
Dos maneras de mirar la escena en el siglo XX (1960-2000)
Óperas basadas en obras teatrales Continuamos con la segunda parte del estudio de las óperas del siglo XX que están basadas o son versiones de obras teatrales, con la idea de dar una visión de cómo fueron tratados estos...
Dos maneras de mirar la escena en el siglo XX (1900-1950)
Óperas basadas en obras teatrales A lo largo de toda la historia de la ópera, ha sido una constante el retomar textos dramáticos como base de los libretos operísticos. La versión operística de muchas obras teatrales es...
La ópera en el mundo del coronavirus
Puede entenderse que en medio de una emergencia sanitaria, con miles de muertos a nuestro alrededor, la cultura no signifique una prioridad, lo cual es cuestionable dado que el uso de las redes no sólo se ha centrado en...
El nuevo siglo y el fin del divo
Divo es la manera en que se llamaron durante muchos años a los cantantes varones que destacaban en el mundo de la ópera. Llenos de oropeles, en carretas donde cruzaban el mundo de la ópera, eran la sensación de los...
El camino de la ópera en el nuevo siglo
¿Cuál es la situación de la ópera en nuestros días?, ¿tenemos realmente una idea completa de sus posibilidades expresivas y una propuesta para su evolución? ¿Cuáles son sus nuevas formas?, ¿Qué es lo que la ópera de...
Julia Alonso, una profesional en el olvido
1889 fue para México el año de consolidación del Porfiriato, durante el cual se continuó con la política de educar, hacer florecer la economía y la “buena sociedad”, tanto como reprimir cualquier intento de oposición y...
Salvador Moreno. ¿No oyes caer las gotas de mi melancolía?
En el vasto repertorio iberoamericano de la música vocal lo más común es encontrar desapariciones, olvidos y huecos que parecieran insalvables para tener un panorama completo, sea de una época o de un artista en...
Madama Butterfly: un siglo de representaciones (1904-2004)
Conmemorando los 105 años de la muerte de Giacomo Puccini (29 de noviembre de 1924), me parece importante hacer un pequeño estudio de cómo hemos modificado nuestra mirada sobre oriente en la representación del personaje...
Ópera, producción y tecnología
En nuestros días la ópera es una actividad mucho más complicada que en los siglos que nos preceden. La necesidad de acortar los plazos en la preparación, la complejidad de sus necesidades y la diversificación en su...
Jessye Norman: el silencio de una voz extraordinaria
En youtube hay dos videos de Jessye Norman donde canta la famosa aria para mezzosoprano “Mon coeur s’ouvre a ta voix…”, uno es en vivo y otro grabado para la televisión, parece que entre ambos debe haber una...
Victoria de los Ángeles interpreta arias barrocas y religiosas
En un artículo anterior comentaba la ventaja que es tener la tecnología actual para poder disfrutar de grabaciones de nuestros cantantes favoritos, con los que no pudimos compartir el espacio tiempo de sus mejores...
Haciendo patria a través de la ópera
Si buscamos una constante a lo largo de la caótica y milenaria historia de México, encontraremos que lo único que hemos hecho siempre de manera magistral —antes de la conquista, con los españoles o sin ellos, con...