Muy recomendable este ensayo sobre la identidad; es inteligente, documentado, ameno y muy útil para abordar graves lacras de nuestra sociedad. Debiera ser lectura obligada de los políticos responsables de inmigración y...
Autor - Anna Rossell
Romper la ortodoxia: una novela negra diferente
Romper la ortodoxia comporta siempre riesgo, tanto más cuanto más rígida es la norma y más establecida está. La novela negra ha fraguado a lo largo de su historia características que han configurado un prototipo difícil...
Kopano Matlwa, una voz jóven de la literatura sudafricana postapartheid
Kopano Matlwa (Pretoria, 1984) es sin duda una voz joven representativa de la literatura sudafricana postapartheid. Tenía diez años cuando Nelson Mandela fue elegido presidente del país, y este hecho y la ilusión con...
Donde las sensibilidades se encuentran
¿Cuántos genios deben de dormir en los almacenes de los custodios del arte? ¿Cuántos se pierden sin aflorar nunca o ven tan solo en un destello reconocido su genio? Estas preguntas nos vienen a la mente cuando leemos...
El retrato de un alma escindida
A Kaouther Adimi le gusta escribir historias reales en clave de ficción. Lo hizo con Nuestras riquezas. Una librería en Argel, Ediciones del Periscopio, que le valió la Mención Especial del Premio Llibreter 2019, y lo...
El infinito universo de las tinieblas
Pocas veces un libro resulta tan logrado como para proveer un goce extremo para los sentidos y el intelecto a la vez. Sin embargo El mundo en el que vivo (The World I Live In) reúne las cualidades de ese tipo de...
Prohibido nacer
Prohibido nacer es mucho más que un libro de memorias. Un buen libro siempre aporta sabiduría a quien lo lee y sabe extraer las enseñanzas. Los libros de memorias nos ayudan a conocer la vida de una persona, los hechos...
Persiguiendo la utopía
En un mundo globalizado, a la deriva social, dominado por el liberalismo económico, en un mundo en que la política se ha visto gradualmente desprovista de su razón de ser –la búsqueda y custodia del bien común- hasta...
Año 1909, una vida en Wyoming
Un libro relajante y estimulante, este de Elinore Pruitt Stewart, que nos ofrece una panorámica real de la vida de los colonos pioneros estadounidenses en aquellos tiempos en que las tierras ofrecían una oportunidad de...
Poemas demasiado tiempo silenciados
Humildad, virtud generosa y escasa donde las haya (máxime entre quien cultiva la poesía), impregna este libro. Ella está en la intención del autor y en los repliegues. La cualidad engrandece el conjunto de poemas...
La ficción: invención, percepción y recuerdo
No resulta fácil encuadrar este libro en un género literario; hay que tener en cuenta lo que el propio autor declara al comienzo del texto sobre la relación ficción-realidad: «Dije que la ficción, tal y como yo la...
Vidas silenciosas y silenciadas, un testimonio
Valioso y valiente, este libro de Maria Campbell. Valioso, porque es testimonio de una vida que representa a muchas y retrata ampliamente un paisaje devastador en la historia del colonialismo. Valiente, porque quien...
Transmitir la luz
Los días luminosos, traducción literal del original alemán Die hellen Tage, es un título acertado donde los haya. Y no solo son luminosos los días que narra, también la novela lo es. La autora sabe transmitir la luz con...
Hermann Broch, un autor clarividente
Hay autores clarividentes, cuyas obras, además de plantear temáticas universales, son capaces de detectar la deriva hacia la que evoluciona una sociedad y sus causas. Cuando el tiempo les da la razón nos damos cuenta de...
El poder de la vivencia
Un regalo sensible y sutil, esta novela, que ha visto la luz por primera vez tan tardíamente. Las inseparables, que la autora construye a partir de una etapa esencial de su biografía, es sensible y es sutil, porque...
Stella, claves del éxito literario
El éxito literario no depende (únicamente) de la calidad de la literatura. Sabemos que los factores que influyen en él son de naturaleza muy diversa, demasiado a menudo, a veces totalmente, ajenos al arte de escribir...
Peter Handke o la escritura como lugar de reflexión
Peter Handke, que ha cultivado todos los géneros literarios y ha ganado el Nobel de Literatura en 2019, ha hecho de la escritura un lugar de investigación y reflexión. Y él no se excluye como objeto de estudio; él se...
Elogio de la ociosidad
No, Handke no es un escritor fácil. El autor austríaco (Griffen, Carintia, Austria, 1942) pertenece a esa saga de autores de expresión alemana que se plantean la literatura como un lugar de experimentación formal para...