Valioso y valiente, este libro de Maria Campbell. Valioso, porque es testimonio de una vida que representa a muchas y retrata ampliamente un paisaje devastador en la historia del colonialismo. Valiente, porque quien...
Autor - Anna Rossell
Transmitir la luz
Los días luminosos, traducción literal del original alemán Die hellen Tage, es un título acertado donde los haya. Y no solo son luminosos los días que narra, también la novela lo es. La autora sabe transmitir la luz con...
Hermann Broch, un autor clarividente
Hay autores clarividentes, cuyas obras, además de plantear temáticas universales, son capaces de detectar la deriva hacia la que evoluciona una sociedad y sus causas. Cuando el tiempo les da la razón nos damos cuenta de...
El poder de la vivencia
Un regalo sensible y sutil, esta novela, que ha visto la luz por primera vez tan tardíamente. Las inseparables, que la autora construye a partir de una etapa esencial de su biografía, es sensible y es sutil, porque...
Stella, claves del éxito literario
El éxito literario no depende (únicamente) de la calidad de la literatura. Sabemos que los factores que influyen en él son de naturaleza muy diversa, demasiado a menudo, a veces totalmente, ajenos al arte de escribir...
Peter Handke o la escritura como lugar de reflexión
Peter Handke, que ha cultivado todos los géneros literarios y ha ganado el Nobel de Literatura en 2019, ha hecho de la escritura un lugar de investigación y reflexión. Y él no se excluye como objeto de estudio; él se...
Elogio de la ociosidad
No, Handke no es un escritor fácil. El autor austríaco (Griffen, Carintia, Austria, 1942) pertenece a esa saga de autores de expresión alemana que se plantean la literatura como un lugar de experimentación formal para...
Annie Ernaux o la escritura autobiográfica
Un descubrimiento, esta autora francesa, que explora un género basado esencialmente en la autobiografía. La reflexión sobre la escritura autobiográfica es un campo vasto y explorado desde diversas ópticas, desde la...
Enmudecer para sobrevivir
Enmudecer para sobrevivir a un trauma, esa reacción de la psique humana que nos deja sin habla, en un falso intento de hacer recular el tiempo para que el horror no hubiera sucedido, en un falso intento de olvidar… Y...
Víctor Amela
LA HIJA DEL CAPITÁN GROC Yo creo que ahora estamos ya en una fase en la que no sólo explicamos por qué pasan las cosas, sino en la que también se da un punto de vista; es decir, ahora el público está buscando...
Pablo Gutiérrez, pluma e ingenio
Nunca es tarde si la dicha es buena, sentencia el dicho. Y la dicha no es buena, es buenísima. Porque lo es la pluma y el ingenio con que Pablo Gutiérrez nos conduce por la vida de sus personajes de la mano de una voz...
No todo está dicho en poesía
Se dice que en poesía está todo dicho, que hay que buscar lenguajes nuevos. Y si bien ello es meta encomiable y necesaria, no es cierto que todo esté dicho en poesía. Nunca lo estará. Los temas son universales;...
Louise Dupré
La reconocida escritora canadiense Louise Dupré ha estado en Barcelona con motivo de la presentación de su último poemario Plus haut que le flammes, recientemente traducido al catalán por Lídia Anoll y publicado por la...
Vivir sin arraigo
¿Se puede vivir sin arraigo? ¿Dónde está el límite entre sueño y realidad? Y, sobre todo, ¿tiene esta distinción, a menudo, alguna relevancia? La expedición al baobab nos obliga a plantearnos estas preguntas. La lectura...
José Manuel Ramón. Una voz poética innovadora
José Manuel Ramón (Orihuela, Alicante, 1966) es una voz poética innovadora. Al poeta le interesa adentrarse en tierra ignota, un terreno que un día fue y se perdió. Emprende un viaje al pasado más remoto para recuperar...
Testimonio oral, único documento y documento único
Nunca será demasiada la literatura sobre Auschwitz, como paradigma del genocidio nazi o como el campo de exterminio que fue. Tanto si se trata de textos confeccionados directamente por supervivientes o, como es el caso...
La (de)construcción de la memoria
Magnífica esta novela de Yishai Sarid, que nos ofrece una amplia gama de motivos para la reflexión sobre la construcción de la memoria y la deconstruye a su vez, temática universal que hay que mantener viva para...
Auschwitz: un conocimiento inútil
Debemos celebrar la reciente publicación Ninguno de nosotros volverá y Un conocimiento inútil, que Libros del Asteroide saca a la luz en un solo volumen, después de que el año pasado Club Editor entregara al lector La...