Scott Buchanan nos recuerda que hay una leyenda de Platón siendo poeta cómico antes de conocer a Sócrates. Si el rumor es falso, sostiene, “Platón es ciertamente un comediante al menos en sus diálogos” (p. 13) Buchanan...
Autor - Colaboraciones
Hacia una visión lingüística del análisis literario
Muy generalmente, las disciplinas del lenguaje conocidas como crítica literaria y como historia de la literatura no han tomado en cuenta, precisamente, el importante aporte de la disciplina morfosintáctica de la lengua...
Una praxis de acercamiento lingüístico al texto literario
Un trabajo de crítica literaria sobre la base de una metodología de carácter lingüístico, debe tomar en consideración qué clase de metas se aspiran alcanzar y que aliteramos infram, como a continuación se expresa. En lo...
Japón: tierra de contrastes
Leí hace un par de días una noticia que decía lo siguiente: «Un turista italiano ha sido detenido en Japón por intentar dar un beso en la frente a una joven de 21 años». El hombre, de 40 años, fue esposado y arrestado...
Benéfica influencia del soneto en la poesía libre
Rafael Núñez Moledo, poeta autor del Himno Nacional de Colombia y Presidente de le Republica, alguna vez dijo: El cerebro mana el pensamiento / como la caña miel. Sin justificar la verdad científica de esta expresión...
El prodigio y La caída: el arte de narrar para poder vivir
Eso es una historia. Yo necesito hechos. La enfermera Lib en El prodigio No pude, no pude hablar y desperté después de ahogarme. Rubio, Después de ahogarme, banda...
Las Turas
Las Turas es una fiesta ya secular que se celebra en las montañas del estado Falcón, al occidente de Venezuela, unos 500 kilómetros al oeste de Caracas y de muy claras raíces indígenas Es un baile ritual en homenaje al...
Género e Historia
El concepto de género surge gracias al feminismo teórico de los años 60 y 70, en la denominada “segunda ola” expansiva. Este se establece como tal en contraposición al concepto de sexo, el cual pasa a ser el vocablo...
Waterloo
La estrategia de Napoleón Bonaparte, había consistido en concentrar sus tropas en la ciudad de Ligny, para atacar al príncipe prusiano von Blücher con el apoyo de Michel Ney, duque de Elchingen desde la localidad de...
Dos deberes muy distintos
Vivimos en un mundo en que continuamente estamos reclamando nuestros derechos, y hacemos bien, qué puñetas. Sin embargo, a veces debemos recordar que también tenemos unos deberes…
Un caso preliminar
Tratando de caracterizar la naturaleza monstruosa de su enemigo, el Facundo iniciará cimentando la literatura argentina desde una terrorífica mitología: “la Esfinge Argentina, mitad mujer, por lo cobarde, mitad tigre...
Arte y poesía, conmoción en lo abierto
Pasamos frente a los objetos con prisa, tomados por la rutina cotidiana. Reducimos las cosas al rigor del uso y las manipulamos casi sin mirar.
La fotografía como construcción de la memoria
«Era como si indagase la naturaleza de un verbo que no tuviese infinitivo y que solo se pudiese encontrar provisto de un tiempo y de un modo.» Roland Barthes en La cámara Lúcida «Hay un dicho que es tan común como...