Giorgio Caproni (Livorno, 7 de enero de 1912 – Roma, 12 de enero de 1990) fue uno de los más grandes poetas italianos del siglo XX. Su producción poética, que abarca desde el neorrealismo hasta el simbolismo, se...
Autor - Colaboraciones
«Las horas que limando están el día», el nuevo libro de Flavio Crescenzi
Tuve el privilegio de entrevistar a Flavio Crescenzi con motivo de la publicación de Las horas que limando están el día: diario lírico de una pandemia, libro que nos ofrece un testimonio conmovedoramente poético de los...
¿Qué país está más cerca de erradicar el consumo de tabaco?
Brasil, a la vanguardia mundial de la lucha contra el tabaquismo El consumo de tabaco tiene una larga tradición en Brasil. Originaria de los Andes bolivianos, la planta Nicotiana tabacum llegó a este país por medio de...
Colapso en la extinción de incendios forestales: cómo evitar una catástrofe
En el año 1994, el sistema de extinción de incendios forestales de España colapsó. La gran simultaneidad de frentes puso en jaque a los sistemas de extinción, que se vieron absolutamente desbordados por la situación. En...
«O auto das ánimas», hacia la reconciliación de una dualidad identitaria e intergeneracional
El pasado 24 de abril se estrenó en el festival internacional de documentales Visions du Réel de Nyon, en Suiza, la película española de Pablo Lago Dantas. En un homenaje conmovedor, el joven y prometedor director...
¿Los productos ecológicos son saludables?
Cada vez disponemos de más alimentos ecológicos (eco, orgánicos o bio) a nuestro alcance. En general, percibimos que llevar ese adjetivo los hace más beneficiosos para la salud que los convencionales. Pero ¿es en...
Entre dioses y hombres: análisis comparativo entre Beowulf y El libro de Dede Korkut
“There is nothing so exciting and so awe-inspiring in the world of letters as the spectacle of a great spirit daring to risk everything on one great venture and knowing that in its execution he will be taxed to the...
La otra cuestión homérica
Scott Buchanan nos recuerda que hay una leyenda de Platón siendo poeta cómico antes de conocer a Sócrates. Si el rumor es falso, sostiene, “Platón es ciertamente un comediante al menos en sus diálogos” (p. 13) Buchanan...
Hacia una visión lingüística del análisis literario
Muy generalmente, las disciplinas del lenguaje conocidas como crítica literaria y como historia de la literatura no han tomado en cuenta, precisamente, el importante aporte de la disciplina morfosintáctica de la lengua...
Una praxis de acercamiento lingüístico al texto literario
Un trabajo de crítica literaria sobre la base de una metodología de carácter lingüístico, debe tomar en consideración qué clase de metas se aspiran alcanzar y que aliteramos infram, como a continuación se expresa. En lo...
Japón: tierra de contrastes
Leí hace un par de días una noticia que decía lo siguiente: «Un turista italiano ha sido detenido en Japón por intentar dar un beso en la frente a una joven de 21 años». El hombre, de 40 años, fue esposado y arrestado...
Benéfica influencia del soneto en la poesía libre
Rafael Núñez Moledo, poeta autor del Himno Nacional de Colombia y Presidente de le Republica, alguna vez dijo: El cerebro mana el pensamiento / como la caña miel. Sin justificar la verdad científica de esta expresión...
Las Turas
Las Turas es una fiesta ya secular que se celebra en las montañas del estado Falcón, al occidente de Venezuela, unos 500 kilómetros al oeste de Caracas y de muy claras raíces indígenas Es un baile ritual en homenaje al...