La leyenda de Marilyn —aquella que se empeña en rodear de frivolidad su vida y su carrera— deja de lado dos de sus mejores películas: “Niebla en el alma” (espantosa traducción para “Don’t bother to knock” de 1952) y...
Autor - Colaboraciones
La mujer en la narrativa de Juan Marsé
Este artículo trata de estudiar el sitio y el papel de la mujer en la narrativa de Juan Marsé durante el franquismo marcado por la escasez. A tal fin, nos hacía falta comprobar los arquetipos de los personajes femeninos...
La Mitad del Mundo
Los seres humanos somos mucho más adaptables de lo que nos imaginamos. Tan pronto podemos vivir en lugares montañosos donde es difícil respirar como hacerlo incluso por debajo del nivel del mar y construir diques para...
Shannon Lucid. Una química en la MIR
Shannon Lucid nació el 14 de enero de 1943 en Shanghái, China. Graduada de Bethany High School, Bethany, Oklahoma, en 1960, estudió una licenciatura en química en la Universidad de Oklahoma en 1963. En 1970 estudió una...
Patti Smith: el largo camino de la libertad
Hay que dar muchos pasos para conseguir ser libre Patti Smith La década de los sesenta fue una década apasionante, de grandes cambios en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en Inglaterra y EEUU, donde...
José Luis Vidal Carreras. Flores a la intemperie
José Luis Vidal Carreras: «En la poesía caben la farsa y la ficción; pero, como en la de Eliot, al servicio de la verdad. Verdad, belleza y bien son valores seguros, desde Platón, para destacar la buena poesía de la que...
Juan Marsé y el franquismo en «Si te dicen que caí»
Este trabajo de investigación acerca de la increíble historia de la novela de Juan Marsé se propone examinar el reflejo y el testimonio de una realidad escamoteada, falseada, saqueada y adulterada por el régimen...
El canal de Panamá: las esclusas de Gatún
Panamá es un país sorprendente, el gran desconocido del Caribe. Tiene numerosos tesoros por descubrir, pero, sin lugar a dudas, su joya más preciada es el eje vertebrador de la nación que une los océanos Atlántico y...
El Cuícatl
Sonoridades corporales de la opera mexicana actual Origen y simbología de los cantos eróticos prehispánicos Entre las múltiples manifestaciones expresivas del erotismo que se dieron a través de los cantos prehispánicos...
Emiratos Árabes: entre el desierto y el mar
En los Emiratos Árabes todo es a lo grande, y el lujo y la buena vida se respiran por doquier. Ciudades como Dubai y Abu Dhabi parecen competir por conseguir «el más y mejor» En el extremo sudoriental de la península...
Ópera yucateca: Payambé
PRIMEROS ACERCAMIENTOS A UNA EDICIÓN CRÍTICA LA ÓPERA EN YUCATÁN Dado el auge del consumo de los espectáculos públicos en México a principios del siglo XX, impulsado por Porfirio Díaz, muchas compañías de teatro y...
Eulogio Varela. La mano y la máquina
El grueso de la obra de Eulogio Varela Sartorio ( El Puerto de Santa María , 1868- Madrid, 1955) se halla descansando en el archivo de la colección del Museo ABC de Madrid. Entre las más de 150.000 piezas que alberga...
Fulgencio Martínez
«La poesía no solo proporciona el vaso para beber sino sobre todo la sed» Línea de cumbres (Editorial Adarve, 2020), del poeta, editor y crítico Fulgencio Martínez (Murcia, 1960) ha de entenderse como una escalada...
La ópera y el espectador en México: un nuevo «match»
“- Pero, ¿por qué no programaron más funciones? – No nos imaginamos que iba a tener este éxito. -¡Pues qué falta de imaginación!” Espectadora de Xochicuicatl Cuecuechtli A pesar de ser un país cuyas primeras...
Nuestro canto
El país del que hemos hablado esta semana, es el que quiero que sea nuestro país. Enid Negrete Del 13 al 18 de julio del 2020 se llevó a cabo el Diplomado de Ópera Mexicana organizado por Enid Negrete y la Fundación...
Poemas en prosa. Carlos barbarito
Por la mirada. Por el tacto. Por sublimación o encarnadura. Por razón pura: una pulpa acidulada sobre un plato. Por pliegue sobre pliegue, mientras la noche asciende más allá de la vasta ciudad en exilio. Por filo de...
Inmortalidad humana o divina
El deseo de inmortalidad está presente en los seres humanos desde tiempos inmemoriales. Forma parte, a mi juicio, de la naturaleza humana. Es el tributo que tenemos que “pagar” por poseer inteligencia abstracta y por el...
El concepto de elemento; mezcla y combinación
En la ilusión de cualquier adolescente—chico o chica—, que comience a interesarse por el conocimiento de los cambios materiales de las cosas de su alrededor, la cabeza le bulle por hacer experimentos en agua que cambien...