A lo largo de la historia se han dado claros casos de discriminación por condición económica, creencias religiosas, raza, edad y género. En el caso de discriminación por género son bien sabidas las artimañas de las que...
Artículos etiquetados en - Biología
La eutanasia, el suicidio medicamente asistido y la ley de voluntad anticipada
La vida descrita biológicamente es un proceso de mantenimiento y equilibrio metabólico principalmente. La vida descrita en situaciones diarias, es poder disfrutar de manera consciente, feliz e indolora todos los retos...
Los pulpos: los invertebrados más inteligentes del mundo
Los pulpos pertenecen al reino animalia, filo mollusca, clase cephalopoda y orden octópoda. La palabra pulpo proviene del griego πολύπους (polipus) formada de πολύς (polís = mucho); y πούς (pus = pie), es decir “muchos...
Marcadores moleculares del cáncer de próstata
En el año 2020 el cáncer de próstata ocupaba el cuarto lugar de incidencia a nivel mundial y el octavo lugar en mortalidad (globocan, 2020). Para detectar el cáncer de próstata se utilizan las técnicas de tacto rectal...
¿Sabías que tu cuerpo siempre está lleno de bacterias?
Sabías que el cuerpo humano es uno de los grandes reservorios de bacterias tanto creadas a partir de la suciedad como de bacterias necesarias para el buen funcionamiento del organismo. En este artículo vamos a mencionar...
Los cambios del otoño
Si has notado una disminución de la temperatura y una ligera lluvia de hojas cayendo sobre tu cabeza, es porque ha llegado el otoño, esa época de divertidas hojas secas que puedes pisar y escuchar tronar. Una hermosa...
¿Dónde surge la felicidad?
Hay muchas cosas en la vida que nos hacen felices, por ejemplo, ver el retoño de una planta, sembrar un árbol, aprender a andar en bicicleta, practicar algún deporte, ser reconocidos por alguna institución, conocer a...
Arrecifes: la vida que resguardan
Los arrecifes son estructuras de carbonato de calcio secretado por corales. Los corales son invertebrados calcáreos de tamaño pequeño que viven en el mar. Los arrecifes son un espacio que permite el resguardo de muchas...
La biología de los gatos
El gato doméstico (Felis silvestris catus) es un animal bastante curioso, amado por muchos y odiado por otros. ¿El gato es en realidad un depredador sin entrañas? ¿Es una dulce mascota fiel a su dueño? En este...
Proceso de autofagia y su rol opuesto en células normales y en cáncer
La autofagia es un mecanismo de reciclaje de organelos y otras estructuras celulares para la obtención de energía necesaria para la célula. Es un proceso que ocurre tanto en células normales como en células cancerosas...
«Moringa oleifera» y su papel en la diabetes mellitus
La moringa ha sido ampliamente utilizada en la medicina tradicional. El mayor número de investigaciones existentes se enfocan en su función antioxidante, antidiabetico (antihiperglucemico), efectos antidislipidémicos y...
¡Vuelve la primavera!
Para muchas personas se acerca una de las mejores épocas del año, la primavera. El sol, las flores, los pajaritos, las mariposas, los insectos de diversos colores, las frutas frescas, la limonada fresca bajo el frondoso...
June Almeida, la reina del coronavirus
June Almeida nació en Glasgow, Escocia en 1930. A los dieciséis años empezó a trabajar como técnica en histopatología en la Escuela de Medicina del St Thomas ‘Hospital en Londres. En Londres se especializó en...