Algunas personas creen que todas las especies que conocen son todas las que existen sobre la tierra, pero, están totalmente equivocados, cada año se descubren nuevas especies de hongos, plantas, animales e incluso de...
Artículos etiquetados en - Biología
¿Qué se estudia en biología y en qué se trabaja?
¿Es cierto que si estudias biología te vas a morir de hambre? Biología En México, el 25 de enero se celebra el día del biólogo y la bióloga. La palabra biología viene del griego βιο (bio = vida) y λόγία (logía =...
Mariposa monarca: dormilona, viajera y cambiante
La mariposa monarca Danaus plexippus L. es una gran mariposa naranja que vuela con sus alas sostenidas en forma de «v». Las alas tienen prominentes venas oscuras y dos filas de manchas blancas en los bordes, y el cuerpo...
Las plantas zombies invaden el mundo
Dentro de los seres vivos más importantes del planeta tenemos a los miembros del reino plantae, las plantas son seres vivos mayormente fotosintéticos sin capacidad locomotora. Las plantas presentan paredes celulares...
Breve historia de la viruela: migración, contagio y vacuna
La viruela (variola) es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral (género Orthopoxvirus) que ha causado epidemias devastadoras. La familia Poxviridae tiene dos subfamilias: Chordopoxvirinae, que infecta a animales...
Esa sensación de soledad
Desde la aparición del homosapiens en la tierra, el ser humano siempre esta tratando de pertenecer a un grupo, ya sea a una familia o a una «manada». El ser humano no está diseñado para estar solo por periodos de tiempo...
Mexicanas, biólogas y científicas
A lo largo de la historia se han dado claros casos de discriminación por condición económica, creencias religiosas, raza, edad y género. En el caso de discriminación por género son bien sabidas las artimañas de las que...
La eutanasia, el suicidio medicamente asistido y la ley de voluntad anticipada
La vida descrita biológicamente es un proceso de mantenimiento y equilibrio metabólico principalmente. La vida descrita en situaciones diarias, es poder disfrutar de manera consciente, feliz e indolora todos los retos...
Los pulpos: los invertebrados más inteligentes del mundo
Los pulpos pertenecen al reino animalia, filo mollusca, clase cephalopoda y orden octópoda. La palabra pulpo proviene del griego πολύπους (polipus) formada de πολύς (polís = mucho); y πούς (pus = pie), es decir “muchos...
Marcadores moleculares del cáncer de próstata
En el año 2020 el cáncer de próstata ocupaba el cuarto lugar de incidencia a nivel mundial y el octavo lugar en mortalidad (globocan, 2020). Para detectar el cáncer de próstata se utilizan las técnicas de tacto rectal...
¿Sabías que tu cuerpo siempre está lleno de bacterias?
Sabías que el cuerpo humano es uno de los grandes reservorios de bacterias tanto creadas a partir de la suciedad como de bacterias necesarias para el buen funcionamiento del organismo. En este artículo vamos a mencionar...
Los cambios del otoño
Si has notado una disminución de la temperatura y una ligera lluvia de hojas cayendo sobre tu cabeza, es porque ha llegado el otoño, esa época de divertidas hojas secas que puedes pisar y escuchar tronar. Una hermosa...
¿Dónde surge la felicidad?
Hay muchas cosas en la vida que nos hacen felices, por ejemplo, ver el retoño de una planta, sembrar un árbol, aprender a andar en bicicleta, practicar algún deporte, ser reconocidos por alguna institución, conocer a...