Uno de mis primeros reveses, por decirlo de alguna forma, lo experimenté al finalizar el tercero de secundaria, cuando los curitas del centro educativo parroquial Santísima Trinidad decidieron por unanimidad echarme de...
Artículos etiquetados en - Educación
El «Filobiblión» de Ricardo de Bury o la enseñanza de la lectura
El Filobiblión, o el Muy hermoso tratado sobre el amor a los libros, escrito a mediados del siglo XIV, es un claro ejemplo de cómo los libros antiguos pueden mantener un mensaje actual, a pesar de estar fuertemente...
“Sabelotodo” o “ignorante”: una crítica de la educación
El nuevo modelo educativo es el del “analfabeto funcional”, el licenciado-robot sin horizontes de pensamiento, que sirve para idiotizar a las masas y convertirlas en inermes y sumisas a favor del reparto injusto del...
La educación en los tiempos del coronavirus
Siendo sincero y autobiográfico, decidí entrar en cuarentena social-callejera hace ya más de 4 o 5 años (salvo salidas de emergencia social). A esto, sumen que hace dos años trabajo en una Universidad en la modalidad...
Un nuevo pensamiento para aprender: Design thinking
Desde que los griegos se dispusieron a darle forma a los procesos educativos, los docentes utilizan la palabra innovación sin demasiada innovación, claro, no se entienda esto como una crítica furibunda a los intentos...
Duras o blandas
Recuerdo mi etapa escolar desde diferentes puertos: la primera, marcada por la enseñanza de los curitas trinitarios y la segunda, esa apertura al mundo laico y libre-pensador que nos da el arte, y lógico, lo que...
MOOC: un nuevo paso al aprender
Hace algunos años, ocho, si es que queremos ser casi exactos, se abrió para mí, indecente y desfachatada, esta nueva propuesta para educar, esta nueva puerta que permite el ingreso a una dimensión desconocida que ya se...
El Real Colegio de Sordomudos de Madrid en los inicios del liberalismo
En un anterior trabajo estudiamos la creación del Real Colegio de Sordomudos de Madrid, hasta el momento en el que se terminó el Trienio Liberal y la Real Sociedad Económica Matritense, que pasó a un estado letárgico...
El Real Colegio de Sordomudos de Madrid en la crisis del Antiguo Régimen
En este artículo estudiamos la creación del Colegio de Sordomudos de Madrid a comienzos del siglo XIX[1]. En Madrid se inició la educación de los sordomudos en el año 1795 en las Escuelas pías de San Fernando, en...
El modelo SAMR integrándose a la Plataforma Moodle
Es definitivo que el uso de las plataformas, el día de hoy, forma parte del nuevo ambiente de aprendizaje enfocado en las TIC. Moodle (que es el que hemos estudiado), pero también podríamos hablar de Blackboard, Canvas...
La bienvenida revolución educativa
Bajo el título de Bienvenidos a la revolución 4.0 (Todo lo que necesitas saber para triunfar en la era digital) su autor Fernando Botella, dio una entrevista hace unos días a Regina de Miguel que fue publicada en la...
Ese aprendizaje que llamamos proyecto
En los últimos años en la Educación, todo resulta “novedoso e innovador” y diferentes propuestas educativas como invertidas aulas, gamer educativos, aprendizajes móviles, storytelling o narradores de historias, se nos...
Neurociencia y Plataformas virtuales
No cabe duda que la Tecnología ha venido para irrumpir en positivo en la Educación, pero así como ella, la Neurociencia empieza a abrirse paso desde los enfoques neuroeducativos, y si bien ya se han dado algunos...
Lengua y Educación
Nadie duda de que la Educación es un tema trascendental que constituye la esencia capital para la formación de las personas, por tanto, de acuerdo con la experiencia y con ciertas consideraciones de diferentes...
Eclecticismo funcional
El pasado 26 de enero se cumplieron 20 años, dos décadas, de la muerte del maestro Alarcos, filólogo de excepción y erudito insigne, hombre mesurado y diplomático trufado de escepticismo y sentido del humor y que se...
Gigantes intelectuales
Sin duda alguna, uno de los autores que más me impactaron desde la más tierna infancia, quizá por navegar un tanto atormentado en la duda existencialista inherente a la propia condición humana y del ser –contingente y...