Si se admite que la inteligencia es únicamente fruto de una dotación genética se llegaría a la conclusión de que no puede aumentar. Esta es la apreciación que subyace en la práctica docente de una gran mayoría de los...
Artículos etiquetados en - Educación
Notas sobre experiencias pedagógicas en pandemias
Compartir experiencias pedagógicas que se desarrollaron en un contexto inédito convoca a reflexionar sobre las prácticas de enseñanza en tiempos de pandemia. Si lo central de la narrativa es atravesar un proceso por el...
El curriculum oculto en dos momentos
Enfoque tradicional y enfoque liberal Antes de penetrar en el meollo del tema, consideramos necesarias algunas explicaciones sobre lo que, en las ciencias de la educación, se ha venido denominando curriculum oculto...
Educación y Derechos Humanos
Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz. Confucio Hablar de educación es tener en cuenta las raíces de las cuales se apoya, es decir, la familia, escuela, amigos...
Libros de texto: de Comenio a la EvAU
Pese a que las TIC están cada vez más introducidas en la enseñanza, los libros de texto siguen siendo el instrumento principal de aprendizaje en la enseñanza de nuestro país. La visión de una escuela repleta de...
La educación en tiempos del coronavirus II
Hace poco más de un año, entrabamos a este encierro, que como lo confesé en esa oportunidad, para mí no era nuevo: había desistido de compartir con la raza humana, mucho antes de que un virus me lo exigiera. Asimismo...
El revés en la Educación
Uno de mis primeros reveses, por decirlo de alguna forma, lo experimenté al finalizar el tercero de secundaria, cuando los curitas del centro educativo parroquial Santísima Trinidad decidieron por unanimidad echarme de...
El «Filobiblión» de Ricardo de Bury o la enseñanza de la lectura
El Filobiblión, o el Muy hermoso tratado sobre el amor a los libros, escrito a mediados del siglo XIV, es un claro ejemplo de cómo los libros antiguos pueden mantener un mensaje actual, a pesar de estar fuertemente...
“Sabelotodo” o “ignorante”: una crítica de la educación
El nuevo modelo educativo es el del “analfabeto funcional”, el licenciado-robot sin horizontes de pensamiento, que sirve para idiotizar a las masas y convertirlas en inermes y sumisas a favor del reparto injusto del...
La educación en los tiempos del coronavirus
Siendo sincero y autobiográfico, decidí entrar en cuarentena social-callejera hace ya más de 4 o 5 años (salvo salidas de emergencia social). A esto, sumen que hace dos años trabajo en una Universidad en la modalidad...
Un nuevo pensamiento para aprender: Design thinking
Desde que los griegos se dispusieron a darle forma a los procesos educativos, los docentes utilizan la palabra innovación sin demasiada innovación, claro, no se entienda esto como una crítica furibunda a los intentos...
Duras o blandas
Recuerdo mi etapa escolar desde diferentes puertos: la primera, marcada por la enseñanza de los curitas trinitarios y la segunda, esa apertura al mundo laico y libre-pensador que nos da el arte, y lógico, lo que...
MOOC: un nuevo paso al aprender
Hace algunos años, ocho, si es que queremos ser casi exactos, se abrió para mí, indecente y desfachatada, esta nueva propuesta para educar, esta nueva puerta que permite el ingreso a una dimensión desconocida que ya se...