Escribo desde Tarazona, a pie del Moncayo. En Tarazona, la romana Turiaso, y en la vecina Tudela hubo una importante judería y aún se conservan, aunque en mal estado por la desidia municipal, la judería vieja y la nueva...
Sección - Reflexionando
Libros, lectura y poesía: una meditación
En cada libro, en cada acto de lectura, se reproduce y actualiza un pacto antiquísimo entre la humanidad y la cultura. Con la poesía, naturalmente, ese pacto se exacerba. En este artículo meditaremos al respecto Los...
Astrología: un juego para incautos
Según el Diccionario de la Real Academia Española, la astrología es el estudio de la posición y del movimiento de los astros como medio para predecir hechos futuros y conocer el carácter de las personas. Es decir, la...
Contra la experiencia
No se puede ir contra la experiencia, sí contra algunas de sus consecuencias. Decía Salinas a propósito de Gabriel Miró que sus paisajes son experiencias, lo que equivaldría a decir que la palabra es algo que le ha...
¿Por qué escribimos?
A los escritores se nos pregunta siempre, en todas las presentaciones o intervenciones públicas, por qué escribimos. Es una buena pregunta, como también lo sería para qué escribimos o quién nos manda escribir. Sin...
Israelíes y palestinos, dos pueblos unidos en convivencia
(Llamamiento por la paz I) El título sorprende, sí, pero sorprende por la desinformación y sus consecuencias. Porque no hace tanto tiempo judíos y palestinos (judíos, musulmanes y cristianos) convivieron pacíficamente...
El humor y la cuadratura del círculo
Bien complicado es precisar y definir el humor, aunque me atrevería a afirmar que sin excepción alguna siempre es incorrecto. La regla fundamental de una gracia, un chiste o una burla es una vulneración, una actuación a...
Manuel Vicent
La columna de Manuel Vicent en la última página del periódico El País es una lectura clásica de los domingos, incluso para muchos lectores que han dejado de comprar ese periódico por diferentes motivos pero que lo...
Monólogo de Hamlet
¡Ser o no ser, esa es la cuestión! ¿ Qué es mejor sufrir los golpes de la insultante fortuna o no soportando más calamidades hacerles frente y acabar de una vez? ¡Morir, dormir y en ese sueño acabar con todos los...
España. Más allá de los símbolos
Más allá de los símbolos, más allá de la pompa y la ceniza de los aniversarios… ¡Qué expresiones más solemnes y más sonoras! Pero qué bien elegidas…Y más allá de la aberración del gramático, qué insulto más elegante “La...
El valor de los valores
El sábado, 18 de marzo, la periodista Laura Galaup publicó en elDiario.es una noticia que me impactó especialmente por su trascendencia y porque me atañe. Me refiero a la noticia relacionada con el PROTOCOLO DE...
Tierna misantropía
Estas cosas tiene la ternura. Hoy acariciaría el lomo de un psicópata igual que si acariciara a un perro al que regañan por algo que no sabe. Hoy creo en Dios por lástima, por pena de que no exista. Hoy no podría ser...
Baroja. El hombre malo de Itzea
Los homenajes, actos académicos, reportajes de televisión y conferencias, junto a las numerosas páginas de periódicos, caricaturas de suplementos literarios y demás asuntos relativos a las celebraciones del 150...