Javier Lostalé: «La poesía, si verdadera, debe ante todo emocionar, poner en tensión todos nuestros sentidos, sin que sea necesario entenderla, tener una idea clara de lo que se nos transmite» Javier Lostalé (Madrid...
Autor - José Luis Zerón Huguet
Del unicornio al sábalo
Resulta difícil resumir la destacada y extensísima trayectoria literaria del poeta y profesor Pedro Rodríguez Pacheco (Sevilla, 1941), articulista, conferenciante y crítico literario en Los Cuadernos del Sur del Diario...
Fernando Pastor. Una entrevista de José Luis Zerón Huguet
Sigo sorprendiéndome con todo; emocionándome con todo. No soy un vitalista ¡ya quisiera! Pero busco serlo con toda mi pasión Fernando Pastor Fernando Pastor-Mata, pseudónimo de Fernando Pastor Pons (Madrid, 1954) se...
Tiempo de tambores. Francisco Javier Insa
Tiempo de tambores es el segundo libro de poemas de Francisco Javier Insa (Orihuela 1975) y confirma un notorio grado de superación respecto al primero, A la luz de mis sombras (Olélibros, 2020), un poemario estimable...
Canto fenicio. Juan de Dios García
Las prosperas sociedades fenicias estaban lideradas por una élite comercial en su mayoría integradas por artesanos y marineros. Estos pueblos no crearon una gran tradición cultural propia, pero inventaron un alfabeto...
Las formas del enigma. José Lupiáñez
Es un honor tener con nosotros esta tarde a José Lupiáñez Barrionuevo (La Línea, 1955), sin duda uno de los poetas más originales e independientes del panorama literario español, ganador del Premio de la Crítica...
«Cantar la vida». Entre el misterio y la exactitud
La escritura poética de José Iniesta (Valencia, 1962) es profunda, coherente, libre de imposturas y fatuas pretensiones, concebida como obra o corpus, de tal manera que sus diez libros publicados tienen mucho en común y...
Eduardo Boix: «Yo necesito a mis monstruos, a mis miedos para poder crear»
El foco medular del libro, impecablemente editado por Ediciones del Viento, ya está contenido en el título mismo, el cual consideramos muy acertado: La estipe. radiografía del monstruo. Etimológicamente, Estirpe procede...
Teresa Vicente
«Me gusta mucho transitar de lo particular a lo universal: precisamente esas pequeñas cosas cotidianas de las que están llenas nuestras vidas, que nos unen y nos hacen grandes» Teresa Vicente El año pasado, en pleno...
José Luis Vidal Carreras. Flores a la intemperie
José Luis Vidal Carreras: «En la poesía caben la farsa y la ficción; pero, como en la de Eliot, al servicio de la verdad. Verdad, belleza y bien son valores seguros, desde Platón, para destacar la buena poesía de la que...
Fulgencio Martínez
«La poesía no solo proporciona el vaso para beber sino sobre todo la sed» Línea de cumbres (Editorial Adarve, 2020), del poeta, editor y crítico Fulgencio Martínez (Murcia, 1960) ha de entenderse como una escalada...
Yolanda Izard. Lumbre y Ceniza
“La poesía es para mí, entre todos los géneros, la que permite mayor creatividad” Lumbre y Ceniza, de Yolanda Izard Anaya (Béjar, Salamanca), recibió en 2019 el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández-Comunidad...
La carencia y la plenitud
José María Piñeiro Gutiérrez es un escritor oriolano dotado de una gran versatilidad. Destaca como articulista, ensayista, narrador y autor de aforismos. También practica la fotografía y la pintura, y desde hace años...