Julio Visquerra nace el 21 de julio de 1943 en Olanchito, Honduras, estudia en la Escuela de Bellas Artes de Tegucigalpa y en 1966 se traslada a Barcelona. En una primera época, desarrolla tendencias expresionistas y...
Autor - Alicia Estela Beltramini Zubiri
Miguel Betancourt. Tradición y naturaleza del mundo andino selvático.
Miguel Betancourt nació en Cumbayá, área metropolitana de Quito (Ecuador). Estudió acuarela en Quito con Oswaldo Moreno, y posteriormente pintura en el New Milwaukee Art Center de Estados Unidos. Más tarde se dedicó a...
Vilma Villaverde
Vilma Villaverde es una ceramista argentina nacida en la ciudad de Buenos Aires, donde reside y trabaja. Estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredon, y es licenciada y magister en arte de la...
Regina Aguilar. Vidrio, piedra y metal para reflejar la sociedad
Regina Aguilar nació en Tegucigalpa (Honduras). Obtuvo la Licenciatura en Bellas Artes en el College of Art de Massachussets. Se diplomó en francés en Nancy (Francia) y en italiano en Paretto (Italia). Recorrió...
Kenneth Kemble. La rebeldía en el collage
“Quiero ser el artista que tiene la libertad de hacer lo que quiere” Kenneth Kemble, Buenos Aires (1923-1998) hijo único de Wilfred Kemble y de Olga de Witt. Inicia sus estudios de pintura en los talleres de Raúl Russo...
Mirta Cwirko. La imagen femenina del oriente boliviano
Mirta Cwirko nació y estudió en Córdoba, Argentina. Su cuidada formación académica le permitió transformarse y adaptar su paleta a la influencia del medio. Ella misma advierte que su pintura cambió cuando se mudó a...
Teresa Icaza. La irradiación tropical de sus paisajes.
Teresa Icaza, Panamá (1940-2010). Cursó estudios primarios y secundarios en las hermanas Esclavas del Corazón de Jesús. Cuando tenía doce años tomó clase de pintura en un taller de verano. En la década del setenta ganó...
Sara Galiasso y Teresa Pereda
La tierra vinculante de ciudad-campo La tierra y sus beneficios son el tema principal de estas dos artistas argentinas: Sara Galiasso y Teresa Pereda. Ambas actúan en la última mitad del siglo XX y principios del XXI...
Cesar Paternosto. La emoción vivida de la Visión Oblicua
Cesar Paternosto nació en La Plata en 1931 (Argentina). Actualmente vive en Segovia (España). Encontramos su obra en: el MoMa, el Guggenheim y La Fundación Ford en Nueva York; el Museo de Bellas Artes de Boston; el...
Estatuillas prehispánicas de las Sierras de Córdoba (Argentina)
Nos adentramos en la franja llamada Sierras Centrales de la República Argentina. Área que comprende las regiones serranas de Córdoba y San Luis por el noroeste y la región de Mar Chiquita por el este. Abarca una...
Francine Secretan
Esculturas totémicas y simbólicas que refuerzan las creencias ancestrales Francine Secretan nació en Neuchatel, Suiza, estudió Bellas Artes en Ginebra y Basilea. Se casó con el escultor boliviano Ted Carrasco y junto a...
Fernando Fader: el paisaje del norte de Córdoba
Fernando Fader es una figura clave de la plástica de nuestro país. Argentino por naturaleza y sentimiento, nació el 11 de abril de 1882 en Burdeos (Francia) su familia emigra a Argentina y se instala en Mendoza. Es...
Cristina Santander: el fulgor luminoso
Cristina Santander nace en Buenos Aires, se educó en un entorno amante de las artes, su padre era músico de jazz y de su madre heredó el amor por la música y la danza en especial la española, tal vez por eso ella...