«Me gusta mucho transitar de lo particular a lo universal: precisamente esas pequeñas cosas cotidianas de las que están llenas nuestras vidas, que nos unen y nos hacen grandes» Teresa Vicente El año pasado, en pleno...
Sección - Entrevistas
José Luis Vidal Carreras. Flores a la intemperie
José Luis Vidal Carreras: «En la poesía caben la farsa y la ficción; pero, como en la de Eliot, al servicio de la verdad. Verdad, belleza y bien son valores seguros, desde Platón, para destacar la buena poesía de la que...
Lucas Margarit responde ‘En cuestión: un cuestionario’ de Rolando Revagliatti
“The Incredible String Band y la antigua psicodelia me estremecen” Lucas Margarit nació el 12 de octubre de 1966 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la República Argentina. Es Doctor en Letras por la...
Carmen Iriondo responde ‘En cuestión: un cuestionario’ de Rolando Revagliatti
“Las maneras se pueden amanerar, con lo que se consigue una exageración, un ‘manierismo’” Carmen Iriondo nació el 25 de septiembre de 1945 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde reside, capital de la República...
Fulgencio Martínez
«La poesía no solo proporciona el vaso para beber sino sobre todo la sed» Línea de cumbres (Editorial Adarve, 2020), del poeta, editor y crítico Fulgencio Martínez (Murcia, 1960) ha de entenderse como una escalada...
Alejandro Méndez Casariego responde «En cuestión: un cuestionario»
“Destaco el sarcasmo, la mordacidad, la acrimonia que prima en ‘Las almas muertas’ de Gógol Alejandro Méndez Casariego nació el 19 de abril de 1952 en Buenos Aires, donde reside, capital de la República Argentina...
Rafael Felipe Oteriño responde «En cuestión: un cuestionario»
“Un cierto dramatismo interior ante el misterio del otro y de lo otro” Rafael Felipe Oteriño nació el 13 de mayo de 1945 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, República Argentina, y reside desde 1971 en...
Gloria Arcuschin responde “En cuestión: un cuestionario”
Gloria Arcuschin nació el 16 de septiembre de 1954 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, y reside en la ciudad de Haedo, provincia de Buenos Aires. Se desempeñó como maestra y bibliotecaria en...
Yolanda Izard. Lumbre y Ceniza
“La poesía es para mí, entre todos los géneros, la que permite mayor creatividad” Lumbre y Ceniza, de Yolanda Izard Anaya (Béjar, Salamanca), recibió en 2019 el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández-Comunidad...
Rogelio Guedea: la perseverancia y la pluma
Un escritor nunca es ajeno a la realidad que le ha tocado vivir. No puedo evitar comenzar esta entrevista sin preguntarle ¿qué pasa en México?: Ciudad Juárez, Iguala, periodistas asesinados, narcotráfico, corrupción...
Rafael Soler, el viaje que todos deseamos hacer
Rafael Soler: «Esta novela cuenta el viaje que todos deseamos hacer, un viaje a la libertad, al cambio de vida, a ese loft con vistas que nos espera no sabemos dónde y para que todo sea posible». Quiero empezar...
Víctor Amela
LA HIJA DEL CAPITÁN GROC Yo creo que ahora estamos ya en una fase en la que no sólo explicamos por qué pasan las cosas, sino en la que también se da un punto de vista; es decir, ahora el público está buscando...
Louise Dupré
La reconocida escritora canadiense Louise Dupré ha estado en Barcelona con motivo de la presentación de su último poemario Plus haut que le flammes, recientemente traducido al catalán por Lídia Anoll y publicado por la...