Luz de la estatua desconocida, luz de la mampostería y del mar brillante; luz de la fuente neoclásica en el jardín mediterráneo, y luz del pino, del templo y del empedrado, de la roca, de la colada blanca, luz; ninguna...
Sección - Reflexionando
Diálogos por la cultura y las artes
«La resistencia no es solo aguantar, sino construir algo nuevo« El pasado 7 de diciembre se llevó a cabo otro diálogo virtual entre funcionarios de la Secretaría de Cultura y varios artistas de distintas disciplinas y...
Boceto de varón moderno
La mañana después… Has dormido 9 horas y tu frente es una pista de vuelo. Ayer fue un día limpio, expresado en tu extraña jerga de yonqui del grunge frustrado. Un día burgués, como diría aquel, lleno de nada que...
Diálogos culturales y los «FONCA papers»
Fonca: mecenas rico de pueblo pobre, Antonio Ortuño En octubre y noviembre se llevaron a cabo, una vez más, los diálogos virtuales que han sostenido varios funcionarios de la Secretaría de Cultura, encabezados por Juan...
De cómo transformar el mundo sin proponérselo
Confieso que haber elegido este tema me ha llevado a dar razones de por qué lo elegí. Hay algo que quiero significar con esta vida. Algo que nos obliga a preguntarnos si somos sujetos de la historia o sujetados por la...
Betina Edelberg y el reloj de arena de Borges
Conocí a Betina Edelberg por esas rarezas que tiene mi oficio, la escritura. Por esos días del año 2003 yo había publicado una carta sobre la biblioteca de Jorge Luis Borges, entonces dispersa por los anaqueles de la...
El buenismo y la teta oculta
Cuando se escribe artículos sobre escultura, a no ser que se haga crítica de exposiciones, son escasas las ocasiones en que el tema del artículo y la actualidad se dan la mano. Por eso cuando tal cosa ocurre debemos...
De plantas, premios y políticas culturales
«El arte tiene que jugar un papel decisivo en la lucha de ideas: no debemos abandonarla«, Manuel Porto A fines de agosto, lo que era el Fonca (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes), subió a su página de Facebook...
Messi y las ondas gravitacionales
Hay personas que no pueden soportar que alguien se ponga a hablar de fútbol con la que está cayendo. Según ellos la crisis, la corrupción, la violencia, la vulneración de los derechos sociales, y tantos otros males de...
Las hostias y los niños
Primero os mostraré mi prejuicio. Nunca me sentí creativamente atraído por el performance pues siempre me he sentido escultor y he vivido mi necesidad artística vital sustanciada en una producción de soporte material...
Las vacas, internet y los refugiados
Hace un par de meses y por casualidad, ojeando un periódico regional —esos jueves al medio día sin más compañía que una birra helada y una tapa de hígado encebollado— me doy de bruces, con mis bruces rayadas y...
Libertad y librepensadores
Nunca me he encontrado con un librepensador en persona. Me he encontrado, sí, con personas que se definían a sí mismas de ese modo, pero apenas pasaron la prueba del algodón. Estoy convencido de que, si me encontrara...
Poesía eres tú, pero Bécquer no es tuyo
Echemos la vista atrás con la intención de ver aparecer a la política y a la poesía en la Historia, y nuestra mirada no alcanzará sino a ser enceguecida por la niebla del tiempo. Por mucho que nos remontemos al...