El córtex prefrontal es la región cerebral con un desarrollo filogenético y ontogenético (en nuestra especie y en un individuo) más reciente. Este hecho la convierte en la región más sofisticada y constituye...
Autor - Pedro Rico
Potomanía
La polidipsia psicógena o potomanía es el deseo impulsivo de beber grandes cantidades de líquidos, por ejemplo, agua. Podría incluirse en los trastornos del control de los impulsos no clasificados, aunque la potomanía...
Origen
Se da un momento en mi propia experiencia al ver Origen, de Christopher Nolan (Memento, Batman: El caballero oscuro), en que mi córtex prefrontal debe estar funcionando a pleno rendimiento, porque me veo a mi mismo, por...
Parafilias
La parafilia por excelencia es el fetichismo; esto es, la tendencia a depender de algún objeto como estímulo sin el cual la persona no es capaz de alcanzar excitación o gratificación sexual. Son típicos como fetiches...
Tengo un dolor
Diré antes de nada que el dolor no se “tiene”, como no se “tiene” una depresión. El dolor se experimenta. Y nosotros, los psicólogos clínicos, los psicoterapeutas y los profesionales de la salud mental, no trabajamos...
Los ojos de Julia
Los ojos de Julia se enmarca dentro del manido género de suspense español, en un nuevo intento de Belén Rueda por superarse a sí misma, sin demasiado éxito, pues muy posiblemente colmó sus dotes con interpretaciones...
La obsesión de Mateo
En algún momento de su niñez Mateo sintió que no tenía control sobre ningún parámetro que tuviera que ver con lo que le rodeaba y que, por tanto, tampoco podía tenerlo sobre su mundo interior. De esa realidad a la...
Amputación emocional
Me propongo abrir una puerta a las preguntas sobre nosotros. Algunos pensadores de nuestro tiempo despliegan una visión muy pesimista sobre el devenir de nuestras emociones. En su novela La posibilidad de una isla el...
El trastorno mental grave
Un espectador ajeno a nuestra práctica podría pensar que el trabajo de un psicólogo clínico se centra mucho más en trastornos de ansiedad, trastornos afectivos menores, trastornos adaptativos o trastornos relacionados...
Lope
La escena final de LOPE, con el bellísimo poema de fondo recitado por Alberto Ammann (“esto es amor, quien lo probó lo sabe”), vuelve a arrancarme, como un gemido, la admiración profunda que siento por los hombres y las...
La menopausia
La menopausia ha sido considerada el gran signo de la decadencia en la mujer. Precedida de una menstruación irregular, durante el período conocido como premenopausia, aparece en torno a los 45 años. Durante esta etapa...
La angustia de la muerte
Adolf Meyer aconsejaba a los futuros terapeutas que no hurgaran allí donde no dolía… Uno de mis mentores nos decía que hay que preguntar por lo que las personas callan… Aunque otro, más cauto, nos decía que...
Habitación en Roma
El cine, de la mano de un director que marcó en la tábula de mi adolescencia la sensibilidad y la belleza, me golpeó ayer como hacía años. [visual-link-preview...
Trastorno Bipolar Vs Trastorno Límite de Personalidad
Desde hace dos años realizo mi tesis doctoral en el programa de doctorado de investigación en medicina de la Universidad de Oviedo sobre la comorbilidad del trastorno límite de personalidad en el trastorno bipolar. La...
Enemigos públicos. Villanos que seducen
Hay algo en los villanos que nos seduce, aunque sean villanos. En este mundo hostil, propicio al odio y real, que supera con creces la ficción, nos gusta pensar que hubo un tiempo en que se transgredía la ley, sí, pero...
La resonancia afectiva
La resonancia afectiva, un concepto familiar para nosotros, es algo considerado erróneamente obvio por parte de la población general. Un terapeuta, público o privado, cualquiera afincado aquí en Asturias, en Oviedo, ha...
El secreto de sus ojos
Algunos tópicos afloran verdad de vez en cuando. En “El secreto de sus ojos”, de la factoría de emociones, lágrimas y risas, formada por el binomio argentino Juan José Campanella (director) y Ricardo Darín (actor), el...
La herida narcisista (III)
Ahora que ya no eres un capullo del todo, viene lo bueno. Atrás quedan los días en que tus miserias eran los confines del universo. Eres un pez más, mecido por la corriente del río. Así vas viajando dulcemente de una...