En el cómodo y adormecido vaivén de mis días se cuela a veces la conciencia, como una risa violenta, insurrecta, por mi ventana. Reza un grafiti estampado cerca de mi casa que esta crisis es una crisis, precisamente, de conciencia.
Lo Imposible tuvo para mi varios atractivos. El cariño eterno que mis amigos y yo le tenemos a un actor que sin ser genial es más que solvente: Ewan McGregor (Trainspotting, Big Fish, Moulin Rouge, El escritor, La guerra de las galaxias).
- Naomi Watts, Ewan McGregor, Tom Holland (Actores)
- Juan Antonio Bayona (Director) - Belén Atienza (Productor)
El escocés está en esta película absolutamente eclipsado por diversos elementos entre los que destaca su compañera de reparto. Naomi Watts es lo mejor de esta película. Más allá de su espectacular belleza, la actriz ha demostrado en varias ocasiones (21 gramos, Mulholland Drive) su capacidad para sentir la piel de sus personajes, destacando en la vertiente dramática. Está sobresaliente en Lo Imposible, herida, exhausta y hermosa en su papel de madre.
El actor que interpreta al hijo mayor de la pareja asume un papel de adulto en la película. No pude evitar, y eso se le debe al director y a él, sentir su dolor, imaginar su vida posterior, preguntarme por las posibles secuelas del trauma y por las virtudes que un terrible desastre natural puede hacer emerger en el individuo. El niño saca fuerza y valor de donde era imposible. De pronto, vuelve a mi, como tantas veces, aquella metáfora compartida con mi padre, que una vez me explicó porqué aquella película de André Téchiné se llamaba Los juncos salvajes. La inmadurez del individuo le hace inmensamente plástico y flexible, como un junco salvaje. Tanto que el viento puede doblarlo hasta la extenuación, pero jamás arrancarlo de la tierra.
Son preciosas las secuencias lentas, bañadas de fotografía elegante, sutil, incluso sensual, con un tratamiento de la luz melancólico y tierno. Compañeras de baile, música y fotografía, se mecen una a otra y penetran en nuestra maraña emocional. No es casualidad que el director, Juan Antonio Bayona, sea un conocido y reputado realizador de videoclips. Quizás por ello o en compensación de ello, se recrea y se detiene en primeros planos, planos detalle y escenas largas, llegando a dosis quizás un tanto exageradas de densidad.
Mientras se proyectaba la experiencia de una familia extranjera en el tsunami que en 2004 asoló la costa de Tailandia, las ciudades norteamericanas de New York y Washington se agarraban al mismo espíritu de aquellas personas que en Tailandia salieron a la superficie de entre los escombros, buscaron a sus familias o ayudaron a todo ser vivo sin detenerse. El huracán Sandy, en la vigésima era de la tecnología, acorraló a los norteamericanos en sus casas, sin luz y con miedo, después de dejar, a su paso por el Caribe, más de setenta muertos.
La vida, desde cualquier perspectiva, ontogenética, filogenética, no es más ni menos que un dulce equilibrio que vive constantemente amenazado. Todo lo que nos rodea, nuestras obsesiones, esa chica a la que no te atreviste a invitar a salir, el café de la mañana, las legañas, ese día en que te comportas como un tirano, los pelos de tu barriga, los olores, los sabores, penden de un hilo si el cielo o la tierra rugen. Nos convertimos entonces en el primo carnal de aquel hombre primitivo que cazaba con sus manos hace tanto tiempo. Surge, y ojalá sea así, un sentimiento de empatía y humanidad, de compromiso, que está bien retratado en el film.
El día que el hombre pierda la capacidad para vivir al otro, para hacer intentos de comprensión, de tender la mano, para comunicarse y expresar lo que siente, el día que nos sobrevenga la nada, el no sentir nada, estaremos en la peor de las crisis. En nuestra mano está condenar también la indiferencia, la complicidad del silencio, la pasividad ante la barbarie. En este indicador que no manejan los economistas, en ese arrimar el hombro descarado y maravilloso, nos ganan por goleada otros mundos no tan lejanos, como Tailandia. El hombre lucha contra todas las fuerzas que intentan que se convierta en todo menos en lo que es en realidad.
Última actualización de los productos de Amazon el 2023-02-08 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.
Añadir comentario