El Anticristo, del director danés Lars Von Trier (Rompiendo las olas, Bailando en la oscuridad, Dogville, Los idiotas), no es, ni de lejos, una película para todos los públicos. Creo que empecé a verla mucho antes de...
Autor - Pedro Rico
Trastorno Límite de Personalidad
Psicoterapia como tratamiento de elección para Trastorno Límite de Personalidad El NICE (Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y Cuidados) publicó recientemente indicadores de calidad en el tratamiento de los...
La herida narcisista (I)
Pocas veces llora uno más por dentro que cuando es consciente de que quizás deba ir despidiéndose del niño que aun patalea en su interior… La madurez, emocional o comportamental, se impone como vehículo indispensable...
Celda 211
Estuve dos semanas convenciendo a mis amigos para acudir al cine a ver Celda 211. Sí, soy ese abogado del diablo que hay en toda conversación o tertulia que defiende el cine español. Me lleno la boca con argumentos como...
La maraña mental
La línea que media entre un pensamiento y un pensamiento compulsivo es, en ocasiones, tan fina que solo el que lo experimenta, con la ayuda de un clínico tan fino como esa línea, puede localizarlo y así hacerlo...
La trampa evolutiva
Un perro permanece inmóvil ante mi. Mirándome. Eso es todo lo que tengo realmente porque lo demás es una suposición, una hipótesis. Se basa entre otras cosas en nuestra incapacidad para ver el mundo con cualquier mente...
Cine y Psicología
El cine ha estado ligado siempre a la psicología y a la psicopatología. Los conflictos, internos o intrapsíquicos a la manera de Freud o residentes en la ocasional complejidad de las relaciones con los demás, han sido...
Carancho
Que Ricardo Darín vuelva a comerse la pantalla no me llamó excesivamente la atención. Es, en este momento, uno de los mejores actores en activo; capaz de investirse cualquier piel, dándole una naturalidad y una...
Depresiones
Según el DSM-5 un trastorno de depresión mayor exige para su diagnóstico un mismo período de dos semanas durante el cual estén presentes cinco o más de una lista de nueve síntomas entre los que están: La presencia de un...
Ser en el mundo
Desde la perspectiva integradora, que no ecléctica, que nos caracteriza, defendemos entre otras lentes una suerte de intervención cognitiva que se define como basada en la persona. Desde ella, la relación terapéutica...
Pesadillas
Según la Clasificación Internacional de Enfermedades en su décima edición, las pesadillas son “una experiencia onírica cargada de ansiedad o de miedo”. Se menciona la frecuencia con la que las pesadillas suelen incluir...
Los psicólogos que sabían demasiado
En nuestra práctica clínica resulta difícil no juzgar a las personas. Es uno de los retos a los que se enfrenta un terapeuta. Dos personas sentadas en una habitación enfrentan sus complejidades para resolver el problema...
La ansiedad
La ansiedad, en si misma, es un fenómeno normal, no patológico, cuando uno se enfrenta a un acontecimiento (o al recuerdo o a la anticipación del mismo) que genera estrés. Esto tenía gran sentido en otras épocas de la...
Terapia grupal para el control de impulsos
De los siete criterios diagnósticos propuestos por Spitzer y Endicott del Trastorno Límite de Personalidad para ser incluidos en el DSM tienen fuerte presencia en los aspectos más floridos del trastorno la impulsividad...
Síndrome de Fortunata
Esta agrupación de síntomas es considerada una modalidad de dependencia emocional. Se trata de un patrón de relaciones afectivas que determinadas mujeres despliegan hacia hombres casados. Se da una férrea dependencia...
La isla siniestra
El único problema de llamarte Martin Scorsese es que van a mirar con lupa todo lo que haces, van a buscar obsesivamente en lo que haces reminiscencias del pasado, cuando ayudaste a cimentar el cine moderno, recetando...
La integración: un reto
Muchos terapeutas no se identifican plenamente con ninguna escuela. Su tendencia a definirse como “eclécticos” (que “beben” de diferentes fuentes) supera a cualquier otra orientación. En una encuesta de 1982 el 41% de...
Atención plena
La terapia de reducción de estrés basada en la atención plena o mente plena (Mindfulness- based stress reduction) ha sido formalizada en los últimos años por el médico Jon Kabat-Zinn. Tomando principios de la sabiduría...