Las nueve musas
El duelo

El duelo

Promocionamos tu libro

El duelo como un proceso de elaboración de una pérdida que acontece en la vida es un tema ciertamente interesante.

Una persona que se acercara por primera vez al tema podría pensar que “pérdida” se refiere única y exclusivamente al fallecimiento de alguien cercano. Sin embargo, por “pérdida” podemos entender también un abandono en la pareja o un despido laboral.

Además, “duelo” se utiliza a veces también para indicar el proceso de aceptación de un diagnóstico de enfermedad o de una nueva realidad física para la persona.

duelo
William Bouguereau – El primer duelo

El duelo es un proceso normal en la vida de las personas. Todas las personas viven pérdidas a lo largo de su ciclo vital y es normal que transiten por una etapa tras ello en la que deben enfrentarse a la aceptación de que su biografía continúa.

A mi me gusta pensar que la relación con una persona a la que queríamos y que fallece continúa en el tiempo ya que nos seguimos relacionando con su recuerdo. Encontrar una forma de que perdure la relación es algo normal y adaptativo. Sin embargo, es evidente que después de algunas pérdidas las personas deben encarar cambios a veces vertiginosos en su vida.

Uno de los máximos exponentes en la materia es William Worden. Para este autor, el trabajo del duelo se realiza mediante tareas.

En primer lugar, la persona debe aceptar la realidad de la pérdida. Algunas personas reaccionan ante las pérdidas en un primer momento negando la realidad de la misma. En segundo lugar, se deben trabajar las emociones y el dolor de la pérdida. Es saludable identificar los sentimientos y expresarlos. En tercer lugar, adaptarse a un medio en que lo perdido está ausente y en último lugar recolocar emocionalmente lo perdido y continuar viviendo.

En contra de lo que suele decirse, no se olvida, se reelabora el vínculo con lo perdido aunque ya no este presente.

Un proceso de duelo no resuelto puede convertirse en patológico. Se llama duelo patológico o complicado. La persona no logra aceptar por si misma la realidad de la pérdida o las tareas se enmascaran o demoran. La tristeza y el escaso interés por continuar con la propia vida persisten en el tiempo y la persona debe ser diagnosticada y tratada.

Un aspecto del duelo que siempre me ha parecido fascinante es que al “hacer” el duelo por una pérdida se reexperimentan en ocasiones pérdidas anteriores. Quizás algunas de estas pérdidas estuvieran sin elaborar o a medio elaborar. Por tanto, podría decirse que cuando uno atraviesa el proceso de duelo por una pérdida es posible que este volviendo a atravesar el duelo por pérdidas previas.

Última actualización de los productos de Amazon el 2023-10-01 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.

Pedro Rico -Psicología

Pedro Rico

Pedro Rico nació en Gijón; sin embargo, se crió y creció en Oviedo (Asturias), en cuya Universidad se licenció en Psicología en 2006.

Psicólogo clínico, ha trabajado en una unidad de corta estancia, una unidad de rehabilitación y hospital de día para trastorno mental grave, centros de salud mental para adultos, infanto-juveniles y toxicomanías, servicios de interconsulta en dos hospitales generales con incidencia en apoyo a la Oncología, un centro de atención primaria, un centro de daño cerebral y un centro psicogeriátrico.

Me formé en la utilización de técnicas provenientes de las escuelas más importantes, como el conductismo, el cognitivismo, la terapia familiar y sistémica o las perspectivas más filosóficas y humanistas.

Tuve la oportunidad de poner en práctica dichos conocimientos, así como dirigir terapias grupales orientadas a diferentes patologías.

Este recorrido desembocó en mi paso por la Unidad Asistencial de Formación e Investigación en Psicoterapia del Hospital Universitario La Paz en Madrid. Esta unidad articula un programa formativo para psicólogos y psiquiatras basado en la integración de conceptos y herramientas de las perspectivas más válidas en la atención a la salud mental en diversos servicios asistiendo a personas ingresadas por distintos motivos médicos, a familias y a grupos.

Corrección de textos

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Cuando crecen las sombras

  • Raiola Networks
  • En el país del tiempo posible
  • palabras
  • ayer-soñe-coverv1-1epub
  • Tejiendo sueños y realidades
  • Dadme a vuestros rendidos
  • La ciencia no es asunto de dioses
  • Las bestias nazis
  • Un soneto me manda hacer violante
  • Espacio disponible para tus productos o servicios
Publicamos tu libro
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor