¿Cómo escribir una reseña que de antemano se sabe que no hará justicia al libro al que hace referencia? No se la hará porque todo lo que se pueda decir del texto empalidece si se compara con lo que el propio texto...
Autor - Anna Rossell
El poder creativo de la sombra
«La sombra, como un topo, sigue horadando la tierra. Enfrentarse a ella es un trabajo sucesivo», nos dice la autora de Sombras fugitivas, su último poemario, en el impagable epílogo de su libro, en el que hace un...
El franquismo, una visión panorámica escrupulosa
Fundamental, este libro de dos historiadores especialistas en dictaduras. Tanto más cuanto que constituye una herramienta multiplicadora, porque su contenido y diseño contempla la posibilidad de servir, no solo al...
Joseph Roth, un clásico clarividente
Leer a Joseph Roth (* Brody, Ucrania, 1894, + París, Francia, 1939) es un placer y una necesidad. El autor austríaco es un clásico, un clarividente capaz de anticipar hechos históricos capitales (La tela de araña) o un...
El sufrimiento de la espera
Valiosa esta novela de Jiří Weil (Praskolesy 1900-Praga 1959), tanto desde el punto de vista literario como histórico. Literario, porque nos descubre a un buen escritor; histórico, porque el tema —el sufrimiento de un...
Un gran legado. Crónica de una subgeneración
Un gran legado, esta novela. Que precisamente ahora vea la luz en versión española, de la mano de Sajalín Editores, pocos meses antes de la muerte del autor, refuerza la intención de Jordi Cussà, que quiso dejarla...
Otra realidad existe
Un romántico tardío Howard Phillips Lovecraft (Providence, EEUU, 1890 – ibídem 1937) en tanto que su literatura bebe de la intuición de la existencia de mundos diferentes al que aprehendemos, que ponen en cuestión...
Mirar desde dentro
¿Cómo hablar del Holocausto? ¿Cómo no se debería poder hablar del Holocausto? Pocos episodios de la historia han generado una reflexión tan dolorida, tan constante, tan grave, sobre los límites del lenguaje artístico...
Estampas del Palmar, una pedanía valenciana a finales del siglo XIX
Con razón Cañas y barro ha pasado a la historia de la literatura como la mejor novela de Vicente Blasco Ibáñez. Escrita en 1902, el autor nos traslada a finales del s. XIX, a El Palmar, una pequeña pedanía a orillas de...
Francesc Miralles. Los lobos cambian el río
Llama la atención que este libro, que Miralles no reconoce como biografía, pero sí como el más personal que ha escrito, sea, de hecho, un libro de memorias, a pesar de la relativa juventud del autor. Le quedan aún...
La pluma no es un florero
Desde luego, el primer -y de momento único- poemario del escritor cubano Carlos Rafael Olivera (*1958, San José de las Lajas, Cuba) no pretende llevarnos a engaño. El autor anuncia sus intenciones y su concepción del...
Premio Pulitzer 2020. En justicia
Un libro que nace con la calidad de un clásico antes de que haya pasado la cantidad de tiempo que la historia de la literatura exige de costumbre a una obra literaria para considerarla tal. Con razón esta novela del...
Una novela cálida
Una novela cálida, la de Teresa Martí, un texto sencillo en el sentido más positivo de la palabra; la sencillez no está reñida con el interés literario y humano que puede suscitar un texto. A menudo es un valor añadido...