BORGES PROFESOR “Los viejos dioses de piedra se levantarán de las ruinas limpiándose de los ojos el polvo de mil años…” Heinrich Heine La lingüística computacional que permite el análisis cuantitativo de datos en un...
Autor - Adriana Greco
El mar
El 24 de agosto de 1807 la Gaceta de Portland informaba que el capitán Amasa Delano había sido recibido por el rey de España y galardonado con una medalla de oro por haber rescatado el barco español Tryal de manos de...
Radiografía del rencor
Los hombres antiguos, y aún los contemporáneos, han elevado la supremacía de su potestad bajo cuantiosos imperios que engendraron sus propios símbolos para la veneración de unos y la abominación de otros. Ya el...
De pandemias y barbijos. El huésped global
“Todo esto contribuye a demostrar hasta qué punto la gente estaba poseída de irrealidades”. Diario del año de la peste, Daniel Defoe “Todo el mundo era feliz, porque todo el mundo sabía que las mariposas no pican ni...
Hasta la Libertad, siempre. El hombre que amaba a los perros
Cinco años de investigación y escritura le demandaron a Leonardo Padura la publicación de El hombre que amaba a los perros (Tusquets, 2009). Mucho antes de este lienzo estupendo su pluma acompañaba al detective habanero...
La esperanza y el pastor
En el 2014 se entregó el prestigioso premio de novela Tigre Juan en su 36° edicióna a dos escritores sudamericanos, el peruano Jeremías Gamboa por su obra ‘Contarlo todo‘ y a la argentina Selva Almada por...
Novela negra nórdica
Para hacer un acto de justicia habría que decir que todo empezó con Poe. En los orígenes del relato policial, Los crímenes de la Rue Morgue (1841) es el antecedente más claro del género donde el legendario Auguste Dupin...
Topografía imaginaria
“Era en otro tiempo más grande que la Libia y el Asia. Hoy día sumergida por los temblores de tierra, no es más que un escollo que impide la navegación y que no permite atravesar esta parte de los mares”.[1] Esos...
Mentes que brillan: David Foster Wallace
Con Foster Wallace se cumple aquella sentencia de que no hay temas, sino autores. Pues el tema por excelencia es el propio estilo y la mirada personal celebrando la imperfección del mundo. La galaxia Wallace está...
El artesano
“Así como Cowley amaba un jardín, yo amo un bosque” En julio de 1845 Henry David Thoreau iba camino al zapatero cuando fue arrestado. El motivo era un impuesto impago que aún exigía el Estado en nombre de la...
La fábrica de presente o la tradición disruptiva
En diciembre del 2006 Josefina Ludmer define como literaturas posautónomas a una serie de obras que en su conjunto, por sus particularidades formales, ofrecen una ardua tipificación de género. En su ensayo las explica...
Philip Dick, el mago
Si alguna vez escuchó, hasta el tope en el equipo de audio, la versión de Korsakov sobre La historia del príncipe Kalender e imaginó los misteriosos rasgos de esa cara, y recordó su pasada opulencia anunciada por...
Shirley Jackson o cómo hacer funcionar el miedo
Tal vez porque a uno de sus editores se le ocurrió con fines comerciales deslizar que Shirley practicaba la hechicería, se lee en un perfil de Associated Press: “La señorita Jackson no escribe con lápiz, sino con una...
Cuando el enemigo no aparece
Leer ‘Esperando a los bárbaros’ de Coetzee (1980) es caminar por las veredas más oscuras de la historia de nuestra civilización, y reconocer que sin importar las coordenadas de tiempo y lugar el corazón...
El asombroso Mervyn Peake
Gormanghast es más que una boscosa comarca escoltada por laderas y picos montañosos inhóspitos. Sus ciénagas y marjales la empujan hacia el océano volviendo inconmensurable su geografía pues Gormanghast es también el...
Sordidez a pleno sol
Hay algo de macabra lentitud en la novela de Samanta Schweblin Distancia de rescate (Random House Mondadori, 2014), algo que se muestra y escamotea a lo largo de ciento veinticuatro páginas. “Algo pequeño e invisible...
Tecnologías de la realidad. Apuntes sobre William Gibson
La fantasía transhumanista propone una nueva metamorfosis, un monstruo estupendo que emerge de un hombre aniquilado sobre el piso en medio de un resplandor incomprensible. Un mundo de ojos espejados, de conexiones...
Assurbanipal, bibliófilo
Y en el principio fueron las tablas… En tiempos de supremacía Asiria, reconstruida mucho antes Babilonia, cuando se ampliaron las fronteras de Egipto a Persia y Menfis era sitiada por Asarhaddón (décadas después...