Robert Oppenheimer nació el 22 de abril de 1904 en la ciudad de Nueva York. Desde muy joven mostró una asombrosa facilidad para aprender diversas disciplinas. De mayor se interesó por la física mientras estudiaba...
Autor - María del Carmen Lagunas Cruz
Nombres científicos inspirados en Star Wars, El señor de los anillos, Harry Potter y más
Algunas personas creen que todas las especies que conocen son todas las que existen sobre la tierra, pero, están totalmente equivocados, cada año se descubren nuevas especies de hongos, plantas, animales e incluso de...
La masacre del día de San Valentín
El 14 de febrero de 1929 en Chicago, Estados Unidos se llevó a cabo una matanza entre diferentes familias de mafiosos en plano día del amor y la amistad. En ella perdieron la vida 7 personas miembros del crimen...
¿Qué se estudia en biología y en qué se trabaja?
¿Es cierto que si estudias biología te vas a morir de hambre? Biología En México, el 25 de enero se celebra el día del biólogo y la bióloga. La palabra biología viene del griego βιο (bio = vida) y λόγία (logía =...
Nuevas oportunidades para iniciar el año
La mayoría de las personas ven nuevas oportunidades cuando un año termina y otro empieza. Piensan en propósitos que los ayuden a tener una mejor vida laboral, académica y personal. Las personas a fin de año se sienten...
Mariposa monarca: dormilona, viajera y cambiante
La mariposa monarca Danaus plexippus L. es una gran mariposa naranja que vuela con sus alas sostenidas en forma de «v». Las alas tienen prominentes venas oscuras y dos filas de manchas blancas en los bordes, y el cuerpo...
Experimentos para Halloween: sangre falsa y slime
La química y la física son ramas de las ciencias naturales que estudian la materia, la energía, el movimiento, la fuerza, el espacio-tiempo, sus propiedades, estructura, transformaciones y las leyes que rigen dichas...
Las plantas zombies invaden el mundo
Dentro de los seres vivos más importantes del planeta tenemos a los miembros del reino plantae, las plantas son seres vivos mayormente fotosintéticos sin capacidad locomotora. Las plantas presentan paredes celulares...
Saborizantes artificiales y aditivos
Comer es una necesidad básica del hombre, es una acción imperiosa que debe realizar para poder vivir. Desde su aparición en la tierra sacia su hambre con productos encontrados en la naturaleza, inició consumiendo comida...
Breve historia de la viruela: migración, contagio y vacuna
La viruela (variola) es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral (género Orthopoxvirus) que ha causado epidemias devastadoras. La familia Poxviridae tiene dos subfamilias: Chordopoxvirinae, que infecta a animales...
Esa sensación de soledad
Desde la aparición del homosapiens en la tierra, el ser humano siempre esta tratando de pertenecer a un grupo, ya sea a una familia o a una «manada». El ser humano no está diseñado para estar solo por periodos de tiempo...
Insomnio
El insomnio es un problema de salud pública que se caracteriza por la dificultad de iniciar o mantener el sueño, así como la calidad del sueño (pesadillas), acompañada de síntomas como irritabilidad o fatiga durante la...
Del estrés estudiantil al estrés laboral
En términos biológicos, el estrés es el conjunto de alteraciones que se producen en el organismo como respuesta física ante determinados estímulos repetidos. También se puede definir como el estado de cansancio mental...