Flavio Everardo 1,2,3 1 Universidad de Potsdam, Alemania 2 Tecnológico de Monterrey campus Puebla, México. [email protected]{cs.uni-potsdam.de;tec.mx} 3 750 Records 1. Introducción Era cuestión de tiempo para que la...
Autor - Colaboraciones
La Orden de Montesa. Sus Maestres
Guillén de Eril fue nombrado primer Maestre de la nueva Orden valenciana de Santa María de Montesa. Era un hombre de noble cuna y muy experimentado militarmente, pero a causa de su avanzada edad, no permanecería...
La noche del cazador (1955)
La noche del cazador (The night of the hunter, 1955), de Charles Laughton, adaptación de la excelente de Davis Grubb, publicada dos años antes, es una obra excepcional, no sólo por sus cualidades, sino por su...
El status de las ciencias sociales
Desde ciertas corrientes de la filosofía de la ciencia, se ha cuestionado el carácter científico de las ciencias sociales (antropología, psicología, economía y demás). Se ha cuestionado dado su supuesto carácter de...
Los sofistas de la economía
La mayoría de los hombres preferirá siempre, a la verdad degradada por el vulgo ―por ejemplo: dos y dos, igual a cuatro―, la mentira ingeniosa o la tontería sutil, puesta hábilmente más allá del alcance de los tontos...
El planeta milagroso
Este planeta pretende entretener y formar al tiempo, formar periódicamente a los lectores de algunas generaciones del pasado siglo e incluso de este que, por razones varias que van desde los cambios de modelos...
Hacer de la profesión un arte
Hace algunos años, la fotografía aún generaba controversia en el público. ¿Es arte, no es arte? Hay quienes decidieron que estas imágenes tomadas, eran la mejor forma de expresarse y sí, las transformaron. Charlamos...
El poeta Gilberto Rodríguez no era triste
Sé que a algunos lectores no les agradan ciertos temas tratados en la literatura, sobre todo aquellos que aluden a la tristeza. No obstante, tal tema no lo inventan los escritores sino que están en la propia vida. El...
Lavoisier
LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA En la filosofía griega, el agua era uno de los cuatro elementos esenciales, vital para todos los seres vivos y durante mucho tiempo se creyó que era un cuerpo simple, es decir, que...
En busca del habla verdadera
El término bárbaro originalmente en la antigua Grecia se aplicaba a pueblos extranjeros que hablaban algo que no se entendía, de ahí también tenemos verbos como balbucir; esa habla poco clara. En México hay una historia...
La ocultación del patrimonio. Paraísos fiscales
Por su propia naturaleza los datos de los que se dispone no son precisos, por lo que es necesario recurrir a las estimaciones; en esta línea, para hacernos una idea, se supone que en estos paraísos el volumen de...
Martí y las mujeres que amó
Resulta siempre interesante conocer que todo hombre, aun cuando sea considerado un héroe por diversas razones es también un ser humano que ama. Tal es el caso de José Martí. Antes de reseñar el aspecto amoroso en la...
La fiesta de los ancestros. Tapati
Siempre tuve curiosidad por saber qué había de cierto en esta afirmación. ¿Es la Tapati un medio para revivir las tradiciones de los ancestros o se trata de un acto lúdico y de entretenimiento dirigido principalmente a...
Perú: el nuevo tablero político
Las recientes elecciones para el nuevo Congreso de la República del Perú, realizadas el pasado domingo 26 de enero a nivel nacional, trajeron más de una sorpresa. No solamente el pueblo le sacó tarjeta roja a...
Aforismos ilustrados: macetas
Ramón Eder
Terror social y delincuencia
Las recientes noticias sobre el incremento de la delincuencia en el Perú a manos de ciudadanos extranjeros tienen un componente: altas dosis de violencia, ferocidad, maldad, premeditación, ventaja y alevosía. El feroz...
Populismo y manipulación social
El populismo es definido por el Diccionario de la RAE como: “popularismo” y “Tendencia política que pretende atraerse a las clases populares”, indicando que tiene un sentido despectivo. Desde el punto de vista de la...
Consideraciones sobre el sistema lingüístico
En artículos anteriores, además de referirnos a grandes lingüistas y gramáticos como Emilio Alarcos Llorach, Salvador Gutiérrez Ordóñez o Leonardo Gómez Torrego, también hemos aludido, con admiración reverencial, a uno...