Miguel Ángel Gómez Naharro es un cantautor extremeño que nace en Casas de Miravete, (Parque nacional de Monfragüe), en 1.953 y ha editado 5 CDs, una antología (libro-CD), un CD recopilatorio: “The essential NAHARRO” y...
Sección - Artes
«El que mira» de Rafael Camarasa
El último poemario de Rafael Camarasa, publicado por la editorial Visor y que acabó siendo galardonado con el XLVII Premio Ciudad de Burgos consta de tres partes, la primera, a modo de prólogo, se titula “Miopía” y...
Elena Landázuri Gil (1888-1970) La primera libretista mexicana
Es remarcable el hecho de que nuestra primera libretista fuera una mujer como Elena Landázuri, tan polifacética y poco tradicional, una luchadora por los derechos humanos, pero sobre todo femeninos, que además...
Lo imposible
En el cómodo y adormecido vaivén de mis días se cuela a veces la conciencia, como una risa violenta, insurrecta, por mi ventana. Reza un grafiti estampado cerca de mi casa que esta crisis es una crisis, precisamente, de...
MJ Escosura o la poética de lo absurdo [aparentemente]
Toda actividad artística conlleva experimentación cuando es auténtica. La inquietud, dirigida por la curiosidad humana, busca nuevas técnicas, lenguajes inéditos que deriven en enriquecimiento. Todo lenguaje es limitado...
Paul Klee. La naturaleza del arte
“El arte es la perfección de la naturaleza” Thomas Browne “La abstracción es real, probablemente más real que la naturaleza” Joseph Albers “Todas las cosas que un artista debe ser: poeta, explorador de la naturaleza y...
Transmitir la historia
¿Podemos escapar al fatídico legado de la historia? Ésta es la pregunta esencial que plantea esta magnífica novela de la haitiana Marie-Célie Agnant. A partir de una idea sencilla, Agnant es capaz de pergeñar una trama...
Valga la redundancia: una reflexión acerca de las locuciones pleonásticas
La redundancia, también conocida con el nombre de pleonasmo, es un fenómeno lingüístico que ha sido estudiado durante mucho tiempo por la gramática. En este artículo reflexionaremos acerca de las razones que motivaron...
El futuro del libro en sus distintos formatos. Diálogo con Manuel Gil Espín
Recientemente he entrevistado a Manuel Gil Espín sobre “El futuro del libro en sus distintos formatos (papel, ebook y audiolibro)” con un especial acento en lo que puede afectar a los autores independientes. Bajo esta...
La ópera comunitaria
La concepción que tiene la sociedad, en general, de la ópera siempre ha estado ligada a las clases más altas de la sociedad y a la expresión más sofisticada de la cultura. Sin embargo, olvidamos que en nuestros días el...
Res fortissima
“En la percepción” de Alicia Moneva es un documento audiovisual que relata las percepciones táctiles, sonoras y visuales, de la obra ‘res fortissima’ realizada por el pintor-escultor Nacho...
Nuevos adelantos
Aforismos ilustrados de Ramón Eder
Teatro documental: teatro útil
El llamado Teatro documental no es un género teatral propiamente dicho, sino una variante de la dramaturgia, una mezcla de propuestas teatrales que integran al periodismo, los testimonios reales y otros recursos que...