“El arte se hace mediador entre la existencia indigente de los objetos y su liberación” Luigi Magnani “La naturaleza se hace paisaje cuando el hombre la enmarca” Le Corbusier Regreso a la normalidad expositiva Después...
Sección - Artes
Portugal de bolsillo: apuntes de una Semana Santa
El viajero romántico decimonónico gustaba de recorrer lugares desconocidos en soledad, soñándose personaje de un cuadro de Friedrich. Fue en Europa donde esta forma vital y estética de experimentar surgió y es en ella...
Guías de creación de Personajes para ilustradores
Gracias a las lentes de alta definición, la claridad de las imágenes han mejorado muchísimo, lo que hace que los libros o manuales más actuales sean un gran apoyo para el ilustrador. Ser ilustrador es como trabajar en...
El fotolibro como destino para tus fotos
En las épocas donde la fotografía solo podía ser concebida como una imagen impresa en una hoja de papel, un libro de fotos consistía básicamente en la reproducción de una recopilación de ellas. Hoy en día, donde la gran...
«Cantar la vida». Entre el misterio y la exactitud
La escritura poética de José Iniesta (Valencia, 1962) es profunda, coherente, libre de imposturas y fatuas pretensiones, concebida como obra o corpus, de tal manera que sus diez libros publicados tienen mucho en común y...
El Bachiller de Salamanca
El Bachiller de Salamanca o “Las Aventuras de Don Querubín de la Ronda”: una obra (¿plagio?) de Alain-René Lesage, perdida desde el siglo XVI, retraducida por D. Esteban Aldebert Dupont y reimpresa en 1735 y 1887...
Cruzelaeguí. Una joya musical redescubierta
Fray Francisco Martín de Cruzelaeguí, Una Joya Musical Redescubierta, del Virreinato de la Nueva España Seminario Permanente de Ópera Mexicana El Virreinato de la Nueva España, lo que hoy es en gran medida México, como...
Sobre el caso nominativo
Ya hemos hablado de la importancia de los casos gramaticales en un anterior artículo. En este, cumpliendo con lo prometido en aquel, nos ocuparemos del caso nominativo, el primero de los seis que el español ha heredado...
El alma de las fotos
Se dice que algunos pueblos aborígenes se negaban a ser fotografiados porque creían que las cámaras fotográficas les robaban el alma. Seguramente, mucha gente no sabe qué diablos es una ampliadora. Bueno, la ampliadora...
La ficción y sus conflictos en los relatos de George R. R. Martin
Había una vez un autor preocupado por escribir la Gran Novela Americana. Y había una vez un autor deseoso de crecer y contar más y mejores historias. Ninguno de los dos eludió los conflictos éticos que plantea ser...
Sergi Marcos. Reminiscencias del pasado en la pintura del presente
“Este es mi ámbito: soledad donde pálidas imágenes se me acercan; sueños, deseos, quietas avenidas de despegue, atajos invisibles hacia el silencio, gloria de la luz… ¿Perdidos para siempre?, No, a toda hora os tengo en...
Un texto sublime
¿Qué marca la diferencia entre novela y relato autobiográfico? La línea divisoria es imperceptible. ¿Y qué importancia tiene? Lo esencial es su contenido. La calidad es lo que cuenta. Leila Slimani nos ofrece un texto...
Arte e Inculturación y la búsqueda de elementos de significación novohispanos
Fragmentos y un asomo al estudio del teatro misionario y la música del siglo XVI A lo largo de todo nuestro país existen comunidades donde con enaltecida fe es representado el teatro misionario o teatro dancístico en...