En estos tiempos, es bastante común volver con algunos cientos o miles de fotos de las últimas vacaciones (o de la fiesta de cumpleaños, o del encuentro con amigos de anoche). Por suerte para nosotros (y por desgracia...
Autor - Ariel Till
Estilo propio II
La serie de fotos en la que estuve trabajando estos últimos años es muy distinta a todas las que había hecho antes. Distinta desde el comienzo, ya que, mientras las anteriores fueron un conjunto de fotos que fui...
El fotolibro como destino para tus fotos
En las épocas donde la fotografía solo podía ser concebida como una imagen impresa en una hoja de papel, un libro de fotos consistía básicamente en la reproducción de una recopilación de ellas. Hoy en día, donde la gran...
El alma de las fotos
Se dice que algunos pueblos aborígenes se negaban a ser fotografiados porque creían que las cámaras fotográficas les robaban el alma. Seguramente, mucha gente no sabe qué diablos es una ampliadora. Bueno, la ampliadora...
La composición según Cartier-Bresson
«La composición debe ser una de nuestras preocupaciones constantes, pero en el momento de fotografiar solo podemos hacerla brotar intuitivamente, pues hemos salido a la captura del instante fugaz y toda las...
Mis fotos no cambian el mundo
El otro día vi la película «Mil veces buenas noches» («Tusen ganger god natt», Erik Poppe, 2013), acerca de una reportera gráfica, sus experiencias, sus fotografías y su familia. Fuerte, cruda y dura. Pero más allá del...
Mamiya GoPro 4.5
El mes pasado estuve haciendo algunas fotos en el vivero dunícola Florentino Ameghino de Miramar, con mi Mamiya 645 Pro TL. Para los que no son del palo, es una cámara de formato medio, de esas que usan película (si no...
Que no se acabe
Cuando se masificó el uso de la fotografía digital, algunos compañeros vaticinaron el fin de la fotografía química. Hace unos años, eventos como el cierre de AgfaPhoto primero y la presentación de quiebra de Kodak...
Formato grande, medio y pequeño, ¿es una cuestión de tamaño?
Las cámaras fotográficas analógicas pueden dividirse en tres grandes grupos en función de las dimensiones del negativo que producen: gran formato , formato medio y formato pequeño. Pero la diferencia, ¿es solo cuestión...
Fotografía análoga… Análoga a qué?
Hoy en día, es común llamar «fotografía analógica» a la que hacemos con película, para separarla de la fotografía digital (¿por qué no nos preocupamos más por unir ambos tipos de fotografía en vez de separarlos?). Creo...
Fotografía o realidad
Varias veces he leído textos que sostienen que la fotografía es copia fiel de la realidad, ya sea por el valor de veracidad que le conferimos, o por las propiedades físicas de la formación de la imagen. Pero asumir eso...
Fotografía con muy largos tiempos de exposición
El concepto tradicional de la fotografía es la captura de un instante, una fracción de segundo inmortalizada. Pero ¿qué pasa cuando se realiza una foto con un muy largo tiempo de exposición? ¿Qué nos pasa cuando tomamos...
Con mis propias manos II
Alguna vez conté que una de las razones para seguir haciendo fotografía química es esa sensación de hacer las fotos con mis propias manos. Pocos saben que este blog también lo escribo en foma, digamos, artesanal. Hasta...