Las nueve musas
Simona Gay

Simona Gay. Flores de mar y otros poemas

Promocionamos tu libro

FLORES DE MAR

Es la hora que me place,
y es la hora más dulce
de azul desteñido y violeta claro;
la arena que se moja es un lecho de musgo,
y todo el mar parece suspirar.
Es la hora serena, allá la Albera,
aparenta observar la gran plenitud,
la viña verdea aún en las sierras
cuando el olivo se adormece en la quietud.
Pálido, el mar toma color de losas,
el sol en la puesta enrojece el puerto,
y deja en el agua un ramo de rosas
que la ola me acerca, y no los recoge el amor…

FLORS DE MAR

 És l’hora que em plau,
és l’hora més dolça
de blau destenyit i viola clar;
l’arena que es mulla és un llit de molsa,
i tota la mar sembla sospirar.
És l’hora serena, allà les Alberes,
aparen servar la gran plenitud,
 la vinya verdeja encara en les serres
quan l’oliu s’ensonya en la quietud.
Pàl·lida, la mar pren color de lloses,
el sol a la posta enrogeix el port,
i deixa dins l’aigua un ramell de roses
que l’ona m’acosta, i no els cull l’amor.

MI ALMA

Mi alma es como un oratorio
pobre y perdido en la gran soledad,
mira el desierto del roquedal que la rodea
y se quiere derecho por una eternidad.

Mi alma es como una campana que llora
en una ermita donde no entra el romero
y donde del tejado se desmenuza la losa:
con un toque igual se consuela la voz.

Mi alma es pájaro en el redil;
red espinosa que lo priva de volar.
iría al bosque, de ramaje en ramaje;
es prisionero y aún quiere cantar.

Mi alma es el bichito menudo
en la hierba mojada y tierna de la noche;
reluce dulcemente en la hora más oscura
soñando estrellas e infinito.

L’ÀNIMA MEVA

L’ànima meva és com un oratori
pobre i perdut en la gran soledat,
mira el desert del rocam que l’envolta
i se vol dret per una eternitat.

L’ànima meva és com una campana que plora
en una ermita on no hi entra el romeu
i on del teulat s’esmicola la llosa:
d’un toc igual s’aconsola la veu.

L’ànima meva és ocell dins la barda;
xarxa espinosa el priva de volar.
Iria al bosc, de brancatge en brancatge;
és presoner i encara vol cantar.

L’ànima meva és la cuca menuda
en l’herba molla i tendra de la nit;
lluu dolçament en l’hora més foscana
tot somiant estrelles i infinit
.


DURMIENDO

Durmiendo he sentido el espesor de aquel bosque,
donde crecía la arboleda a favor del silencio;
y en el corazón del silencio oía el crecimiento
del tronco y la rama. En torno todo era oscuro;
y se volvía claro, en la hora recogida,
el misterio profundo de la callada vida.

TOT DORMINT

Tot dormint he sentit l’espessor d’aquell bosc,

on creixia l’arbreda a favor del silenci;
i en el cor del silenci oïa la creixença
de la soca i el branc. Entorn tot era fosc;
i esdevenia clar, en l’hora recollida,
el misteri pregon de la callada vida.


Simona Gay (o Simona Pons i Trainier), hermana del también poeta Josep Sebastià Pons, nació en 1888 en Ille-sur-Tête (Languedoc-Roussillon, Francia), donde murió en 1969.

Fue una poeta y acuarelista rosellonesa y la primera mujer que escribió en catalán en el siglo XX en los Pirineos Orientales.

Ha publicado: Aigües vives (1932), Lluita amb l’àngel (1938) y La gerra al sol (1965).

Carlos Vitale

Carlos Vitale

Carlos Vitale (Buenos Aires, 1953) es Licenciado en Filología hispánica y Filología italiana.

Ha publicado Unidad de lugar (Candaya, Barcelona, 2004), Descortesía del suicida (Candaya, Barcelona, 2008), Cuaderno de l'Escala / Quadern de l'Escala (fotografías de Jaume Salvat, ilustraciones de Marc Vicens y prólogo de Carles Duarte, Vitel·la, Bellcaire d'Empordà, 2013), Fuera de casa (La Garúa, Barcelona, 2014), El poeta más crítico y otros poetas italianos (Emboscall Editorial, Barcelona, 2014) y Duermevela (Candaya, Barcelona, 2017).

Asimismo ha traducido numerosos libros de poetas italianos y catalanes: Dino Campana (Premio de Traducción “Ultimo Novecento”, 1986), Eugenio Montale (Premio de Traducción “Ángel Crespo”, 2006), Giuseppe Ungaretti, Gerardo Vacana, Sergio Corazzini (Premio de Traducción del Ministerio Italiano de Relaciones Exteriores, 2003), Amerigo Iannacone, Libero De Libero, Joan Vinyoli, Umberto Saba (Premio de Traducción “Val di Comino”, 2004), Giuseppe Napolitano, Joan Vinyoli, Mario Luzi, Sandro Penna, Antoni Clapés, Joan Brossa, Josep-Ramon Bach, etc.
Ha participado en festivales, lecturas y encuentros de poesía en Argentina, España, Venezuela, Armenia, Italia, Suiza, Rumania, Estonia, Grecia, Bulgaria y Francia.

En 2015 obtuvo el VI Premio José Luis Giménez-Frontín por su contribución al acercamiento entre culturas diversas. Reside en Barcelona desde 1981.

Publicamos y promocionamos tu libro

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Poemas del Botánico
  • Raiola Networks
  • Los tres hilos de Ariadna

  • palabras
  • ayer-soñe-coverv1-1epub
  • Tejiendo sueños y realidades
  • Dadme a vuestros rendidos
  • La ciencia no es asunto de dioses
  • Las bestias nazis
  • Un soneto me manda hacer violante
  • Espacio disponible para tus productos o servicios
Promocionamos tu libro
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor