Εs mi alma a menudo una callejuela en Μiconos Poeta y pintor de un estilo completamente propio, Nikos Engonópoulos, defendió el empeño del surrealismo con pasión y perseverancia, dotando al arte con motivos de la...
Artículos etiquetados en - Poesía
Jefe de sección: Ricardo Fernández Esteban
Sor Juana Inés de la Cruz: apuntes biográficos
Voy a dedicar tres artículos a Sor Juana Inés de la Cruz (¿1651? – 1695) una mujer que destaca por su producción literaria e interés por la cultura en la segunda mitad del siglo XVII en Méjico. En este primer artículo...
Variaciones sobre un tema machadiano
Jorge León Gustà nació en Barcelona en 1962, en cuya universidad estudió Filología Hispánica y se doctoró en 2000. Catedrático de Instituto en Barcelona, ha publicado diferentes estudios y ediciones críticas de clásicos...
Envejece la piedra…
EN MEMORIA DE ALBERTO NIGRO Como me sucede con otras personas a quienes frecuento desde hace muchos años, con Alberto Nigro me parece conocerlo desde siempre. Este desde siempre, para ser un poco más preciso, se ubica a...
VAMOS A HABLAR DE MÉTRICA – XVI
El SONETO El soneto consta de 14 versos y es probablemente la composición poética más apreciada de la poesía en castellano. Voy a tratar del Soneto, después de los anteriores artículos en que he comentado las...
El recital
Joan Brossa nació en 1919 en Barcelona, donde murió en 1998. Entre otros libros, ha publicado: El saltamartí, Em va fer Joan Brossa y Els entra-i-surts del poeta. En español: Abanico de poemas urbanos / Ventall de...
Las penetrantes Señales
El heterogéneo e intenso universo poético de E. G. Bolaños El poeta onubense Enrique García Bolaños, ingeniero de formación, intenso trovador de vocación y comunicador nato de indubitable talento, ya irrumpió con una...
Yannis Ritsos
Yannis Ritsos (Grecia, 1909 – 1990), poeta griego que pertenece a la Generación del 30 y figura entre los literarios más importantes del siglo XX. Su obra tiene fuertes influencias de su vida: experiencias...
El poeta soldado
MILTOS SAJTURIS (ΜΙΛΤΟΣ ΣΑΧΤΟΥΡΗΣ) “Mis poemas no son pesimistas. Al contrario, son como los conjuros. Conjuran el mal. Se parecen a las máscaras africanas. Con máscaras de animales y de ancestros, a fin de que sea...
El poder demiúrgico de la poesía
Maite León: Solo de clarinete Demasiado bien sabemos que nada humano escapa a lo que, en la misma medida que la razón, atañe también a su complemento dialéctico: lo irracional, lo sensible. Porque la muerte –la propia y...
Luis Díaz Viana
LA CORTESÍA DE LOS SUICIDAS El suicidio ha salido, a pesar del tabú que continúa pesando sobre él, de su habitual mazmorra de condena y olvido para saltar a las páginas de los diarios. La cortesía de los suicidas es...
VAMOS A HABLAR DE MÉTRICA – XV
ESTROFAS DE MÁS DE CUATRO VERSOS Veamos las principales estrofas de más de cuatro versos con algunos ejemplos y comentarios. En el anterior artículo traté de las principales estrofas de dos a cuatro versos: pareados...
Eugenio Montale
Eugenio Montale nació en Génova en 1896 y murió en Milán en 1981. Entre otros libros, ha publicado: Ossi di seppia, Le occasioni y La bufera e altro. En español: Las ocasiones, traducción de Carlos Vitale, Igitur...