Las nueve musas
10 consejos para preparar un viaje largo

Un viaje alrededor del mundo. Seguridad y planificación

Promocionamos tu libro

No se trata de emular a Phileas Fogg, en la ficción, dando la vuelta al mundo en 80 días o a Nellie Bly, que tardó 72 días reales. Poder visitar con una mínima tranquilidad los países elegidos te llevará unos días más. Digamos, 6 meses por ejemplo. Así que vete mentalizando a tu jefe de que vas a necesitar medio año sabático.

seguro de viaje temporal
Recorrido del viaje de Phileas Fogg – De Andru.p.b – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0,

Sin ánimo de ser agorero lo primero que debes de resolver cuando sepas exactamente los días que vas a estar de viaje, es conseguir un buen seguro de viaje temporal (https://heymondo.es/seguro-de-viaje-temporal/) y en esto tienes que ser generoso tanto en días como en cobertura. La salud es lo primero. Revisa bien las coberturas principales y en especial la asistencia médica, repatriación, asistencia jurídica y responsabilidad civil. El costo del seguro estará entre 650 y 800 € pero será la mejor decisión del viaje si ocurre alguna incidencia. No hay nada más desagradable en un viaje tener un accidente, por pequeño que sea, o un problema judicial. Fuera de casa todo es más complicado y lo que en un principio es una maravillosa aventura puede convertirse en unos minutos en una auténtica pesadilla.

Una ruta aconsejable puede ser la del personaje de Verne pero con visitas más actualizadas. Supongamos como salida/llegada Madrid.

  • Madrid – Londres
  • Londres – Atenas
  • Atenas – Alejandría
  • Alejandría – Suez
  • Suez – Bombay
  • Bombay – Calcuta
  • Calcuta – Hong Kong
  • Hong Kong – Yokohama
  • Yokohama – Juneau
  • Juneau – San Francisco
  • San Francisco – Puerto Rico
  • Puerto Rico – Casablanca
  • Casablanca – Madrid

 Algunos consejos para un viaje largo por muchos países

¿Ya tienes todo más o menos preparado?

ViajeRepasemos algunos detalles de gran importancia

  • Antes de salir comprueba la lista de cosas que tienes que llevar (imprescindible una lista) como documentación personal, billetes, tarjetas bancarias, medicamentos que tomas de forma permanente (que tu médico te firme una receta con todo lo que necesitas para no llevarte sorpresas en las aduanas). Deja la casa bien cerrada y avisa a algún vecino de que te marchas durante unos meses para que esté atento a cualquier actividad sospechosa.
  • Lleva los teléfonos y correos electrónicos de las embajadas y consulados de los países que vas a visitar, son tu representación en el extranjero y tiene la obligación de atenderte en casos de urgencia.
  • Se respetuoso con las costumbres de los países por donde vas a pasar y con sus leyes.
  • Infórmate y evita los lugares conflictivos.
  • Cables y adaptadores para tu teléfono en el que deberías activar la localización geográfica.
  • Pasa por el centro de vacunación internacional más cercano a tu domicilio. Hazlo con bastante antelación para que te administren las vacunas necesarias según los países que vas a visitar y lleva contigo la cartilla de vacunación..
  • Consulta las temperaturas medias acorde a los meses que estarás desplazado y adecúa tu equipaje a las mismas ya que de un pías a otro puede haber cambios extremos. No te obsesiones con el equipaje, lleva lo justo pero bien calculado.
  • Informate, con bastante antelación, de los visados que necesitas llevar.
  • Si en algún momento (que lo habrá) necesitas alquilar un coche mantente siempre descansado para conducir, repasa el itinerario, atento a las muchas señales que se te presentarán y que te sonarán a «chino», comprueba bien el estado del vehículo y si vas acompañado, conduce por turnos. Planea paradas si la ruta es larga.

Sería abrumador seguir con más consejos para la realización de un viaje tan largo, tanto que es muy posible que te entren ganas de quedarte en casa. No te asustes, la experiencia será tan grata que cuando estés de regreso no harás otra cosa que pensar en la siguiente aventura. Utiliza la lógica y el sentido común. Y la serenidad; las pequeñas o grandes adversidades que te puedan surgir se solventarán, seguro, de la forma más sencilla.

Buen viaje, buena suerte.

José Rico

José Rico nace en Oviedo (España) en 1956.

Estudia en la Universidad de su ciudad natal, las carreras de Derecho y Filosofía y Letras, pero no finaliza ninguna de las dos dedicándose durante muchos años a tediosos y poco edificantes trabajos de seguros, transportes, venta de fitosanitarios, construcción y productos financieros.

Lector apasionado por la poesía desde muy joven es, en la actualidad, Gestor cultural.

Fundador y administrador de la desaparecida red social de escritores en lengua castellana "palabra sobre palabra".

Entre octubre de 2015 y finales de 2016 dirige el Ateneo Las nueve musas donde se imparten cursos online de artes, ciencias y humanidades.

Autor, junto a Alonso Pinto Molina, del blog "Ángel González - poeta", homenaje al poeta de Áspero mundo y Tratado de urbanismo. Blog que se trunca al año de su nacimiento dada la insistencia de la viuda del poeta en censurar los contenidos del mismo.

Editor de "MEMORIA 2012" (Editorial Círculo Rojo), "El viaje" (2013) Editorial círculo Rojo, "La gramática de las cigarras" (2014) Editorial Círculo Rojo. "En este banco" (2016) Ruíz de Aloza Editores.

Desde al año 2015 es Director-Editor de la revista de artes, ciencias y humanidades "Las nueve musas".

En agosto de 2017 comienza con el proyecto editorial Las nueve musas ediciones y a finales del 2020 con el Directorio Cultural Hispano

Ha publicado el poemario "Ayer soñé que calvo me quedaba" (Las nueve musas ediciones - 2020)

Corrección de textos

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Poemas del Botánico
  • Raiola Networks
  • Los tres hilos de Ariadna

  • palabras
  • Las vírgenes confinadas
  • Tejiendo sueños y realidades
  • Dadme a vuestros rendidos
  • La ciencia no es asunto de dioses
  • Las bestias nazis
  • La herida narcisista
  • Espacio disponible para tus productos o servicios
Publicamos tu libro
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor