Las nueve musas
Carmen Solis
Carmen Solis - Madama Butterfly. Teatro Municipal. Santiago de Chile

Las nuevas voces salidas del certamen de canto «Ciudad de Sevilla»

Promocionamos tu libro

En los últimos años el Certamen de Nuevas Voces líricas que lleva de nombre “Ciudad de Sevilla” ha sido uno de los concursos del que han salido más voces líricas jóvenes que están triunfando en la actualidad.

La idea de hacer este Certamen nació de la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera, quienes en sus comienzos solo con la ayuda de la Fundación Cajasol.

nuevas vocesEste certamen en los últimos años, gracias fundamentalmente a la colaboración del Teatro de la Maestranza de Sevilla, ha conseguido que sea uno de los concursos internacionales más importante de los celebrados en España. En actual convocatoria se ha conseguido la colaboración de las orquestas de Andalucía: la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta de Córdoba, la Filarmónica Málaga y la Orquesta Ciudad de Granada; el Festival de Música española de Cádiz, el Ayuntamiento de Sevilla y el Real Círculo de Labradores.

Entre las últimas premiadas están Carmen Solís que acaba de tener un gran éxito con “El estudiante y la zarzuela” en Madrid, Susana Casas que acaba de triunfar con Cendrillon de Pauline Viardot en Cádiz, la ucraniana Irina Lévian, que ha interpretado “La Boheme” de Puccini en ópera Estudio y la malagueña Berna Perles, ganadora de la última edición de certamen que recientemente ha triunfado como protagonista de la ópera de Manuel García, “Un avvertimento ai gelossi” en el Teatro de la Maestranza.

Pero no todo van a ser sopranos. Así en la IX edición del certamen celebrada en el 2011, ganó el barítono onubense Damián del Castillo, quien en junio cantará el rol de Roque de “Marina” de Arrieta en el Teatro de la Zarzuela. De este certamen contaré una anécdota. Mientras se celebraba el Certamen, en Teatro de la Maestranza se interpretaba “Don Carlo” de Verdi y el barítono Ángel Ódena, Marqués de Posa, actuó como miembro del Jurado, junto con el Maestro Pedro Halffter que era el Presidente. Justamente, para concursar Damián del Castillo eligió el aria de “O Carlos ascolta”, aria que canta el Marques de Posa antes de lo asesinen. Cuando ganó, comentó a los miembros del Jurado que no tenía ni idea de que se estaba haciendo Don Carlo en Sevilla y el mismo Ángel Ódena le invitó a la siguiente representación. Esto me ha dado pie a decir que también los cantantes liricos internacionales españoles han apoyado este concurso, siendo Carlos Álvarez Presidente del Jurado de la edición del 2010, en la que ganó la cordobesa Cristina Toledo.

Por último me gustaría comentar que estas nuevas voces también cantan zarzuela y en sus recitales, e incluso entre las obras escogidas para concursar, incluyen romanzas de este género. En las últimas convocatorias se puede interpretar como tema libre alguna zarzuela. Éste ha sido el caso de la ganadora del premio Ayto de Sevilla del Certamen del 2016, la soprano colombiana Nancy Rodríguez, que cantó en el certamen la entrada de la zarzuela “Cecilia Valdés” del compositor cubano Gustavo Roig y que la volvió a cantar en un magnífico recital que dio el pasado 10 de Diciembre en Espacio Joaquín Turina de Sevilla.

Actualmente está abierta la convocatoria del XIV Certamen  hasta el 30 de Enero.

Paloma Galán Ávila

Foto del avatar

Informes de lectura

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Poemas del Botánico
  • Raiola Networks
  • Los tres hilos de Ariadna

  • palabras
  • ayer-soñe-coverv1-1epub
  • Tejiendo sueños y realidades
  • Dadme a vuestros rendidos
  • La ciencia no es asunto de dioses
  • Las bestias nazis
  • La herida narcisista
  • Espacio disponible para tus productos o servicios
Las nueve musas ediciones
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor