Ambientada, como todos los escritos de Rafael Felipe Muñoz, en la revolución mexicana, la historia cuenta la andadura de un joven que tras ser abandonado por su padre inicia el periplo por la revolución...
Autor - Alonso Pinto Molina
Messi y las ondas gravitacionales
Hay personas que no pueden soportar que alguien se ponga a hablar de fútbol con la que está cayendo. Según ellos la crisis, la corrupción, la violencia, la vulneración de los derechos sociales, y tantos otros males de...
Libertad y librepensadores
Nunca me he encontrado con un librepensador en persona. Me he encontrado, sí, con personas que se definían a sí mismas de ese modo, pero apenas pasaron la prueba del algodón. Estoy convencido de que, si me encontrara...
Poesía eres tú, pero Bécquer no es tuyo
Echemos la vista atrás con la intención de ver aparecer a la política y a la poesía en la Historia, y nuestra mirada no alcanzará sino a ser enceguecida por la niebla del tiempo. Por mucho que nos remontemos al...
Ladran, Sancho, señal de que cabalgamos
Para muchos es ya de sobras conocido, y para quien no, puede ser un motivo de sorpresa: la frase «Ladran, Sancho, señal que cabalgamos» no aparece en ninguna de las páginas del libro El ingenioso hidalgo Don Quijote de...
Juan Rulfo nunca estuvo aquí
Los lectores esperaron con ansia durante años una nueva obra del autor, nuevos personajes característicos de Rulfo. No se dieron cuenta de que Juan Rulfo se encargó hasta el final de su vida de crear lenta pero...
Tú no puedes verlo
Tú no puedes verlo porque esto es un poema pero tengo mis manos juntas en señal de perdón, y mis huesos enmohecidos como un andamio abandonado, y como nunca antes la boca partida en dos. No tengo alegría con que pagarte...
Una Inquisición atea
Con el término nuevo ateísmo se conoce a un movimiento particular ateísta del siglo XXI, caracterizado por el fanatismo y la intolerancia. El término apareció por primera vez en la revista Wired en noviembre de 2006...
Los sofistas de la economía
La mayoría de los hombres preferirá siempre, a la verdad degradada por el vulgo ―por ejemplo: dos y dos, igual a cuatro―, la mentira ingeniosa o la tontería sutil, puesta hábilmente más allá del alcance de los tontos...
Calle y anticalle de Pemán
Hubo un tiempo en que suponía todo un honor para una persona el que le pusieran su nombre a una calle. Pongamos por caso que se trataba del nombre de un escritor vivo. Ahí teníamos al alcalde de turno, con una...
El capitalismo y la inmortalidad del alma
Pretendo desarrollar en estas líneas una idea apenas esbozada en mi último artículo Comprender a nuestros muertos. En el último párrafo, y a modo de conclusión, apuntaba que «no es extraño que en una época donde la...
Elogio del asombro
Cuando me disponía a escribir el título de este texto me di cuenta de la semejanza que guardaba con otro título, El elogio de la sombra del escritor japonés Junichiro Tanizaki. En aquella obra el autor pone de relieve...
La vuelta a Mallorca en 80 guías
MALLORCA R.I.P. Año 2300, Mallorca. Al llegar al aeropuerto de la isla desde cualquier otro lugar del mundo, el viajero se encuentra con que el aeropuerto no tiene salida a la calle. Se sale, sí, del aeropuerto, pero...