Pretender acercar el teatro a la gente por medio de obras proyectadas en video no solo impide vivir la experiencia cabalmente, sino que distancia al espectador de lo que es el verdadero hecho teatral.



Nació en la Ciudad de México en 1965.
Dramaturgo y guionista independiente.
Paralelamente colabora con varias organizaciones de derechos humanos.
Actualmente es considerado el dramaturgo mexicano vivo más representado en el mundo (30 países, tres continentes).
Autor de las obras “Mujeres de Arena”, “Frida Kahlo Viva la Vida”, “La noche que jamás existió”, “El Arca de Noelia”, “Sangre en los Tacones”, “Nosotros somos los culpables”, “Leonardo y la máquina de volar”, “El Ornitorrinco”, “Les demoiselles d’Avignon”, entre otras.
Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, portugués, italiano, alemán y polaco.
Ha recibido seis premios como dramaturgo, uno internacional y cuatro nacionales, entre ellos el Premio de la Fundación La Barraca de Venezuela y el Premio Nacional de Dramaturgia "Emilio Carballido" 2014.
El arte no es para “hacer artistas”, es para sacudir conciencias En diciembre pasado se debatió el presupuesto federal para el año 2019 donde se propuso un recorte en el rubro cultural, esto debido a las políticas de...
Recuerdo que la primera vez que leí el nombre de Alice Guy-Blaché fue en 2014, cuando me encontraba realizando una investigación en torno a Helena Cortesina, primera autora de un largometraje español, Flor de España o...
‘El fuego y la palabra’ (Elmer Gantry, 1960), de Richard Brooks, es una corrosiva, y exultante, obra que pone en cuestión la condición escénica de las religiones, a través de la hipérbole de las...
Copyright © Las nueve musas 2023. Todos los derechos reservados - ISSN 2387-0923 / Desde 2016 Aviso legal / Privacidad / Política de cookies / Términos de uso
Añadir comentario