En agosto de 2021, los países occidentales abandonaron Afganistán después de veinte años de ocupación del país.
La democracia que se había intentado instaurar era débil e imperfecta y, ante el asombro de todos, el país fue conquistado, en menos de un mes, por los talibanes.
La situación se volvió caótica y los pocos derechos que la población había adquirido quedaron fuertemente amenazados.
Hoy, un año después, los medios han cesado de colocar el foco sobre el país, pero la vida de los hombres y mujeres afganas sigue siendo confusa y peligrosa y el país entero atraviesa un momento crítico, del que nadie sabe cómo y cuándo saldrá.
Este libro quiere hacer luz sobre este episodio oscuro de la historia reciente. Quiere mostrar a los lectores la caída de Kabul y de las grandes ciudades e intentar, en la medida de lo posible, explicar cómo se ha llegado a la situación actual, cómo tras veinte años de presencia occidental todo el sistema se derrumbó con la facilidad de un castillo de naipes ante la entrada de los talibanes, una fuerza militar notablemente inferior a las que habrían debido contrastarlos.
La obra arranca con un diario en el que, de manera pormenorizada, se narran los confusos días de agosto en los que los talibanes entraron en las ciudades. El narrador asiste perplejo a unos hechos que no acaba de creer ni comprender. Esta primera parte finaliza con la huida del narrador y su familia, una huida que comienza con la llegada al aeropuerto internacional de Kabul.
En el aeropuerto inicia la segunda parte, la más breve. En ella, se presentan, crudamente, las condiciones de vida de los millares de refugiados que se amontonaron en el aeropuerto esperando un avión que les pusiese a salvo. Muchas de estas expectativas se truncaron, algunas de ellas con la muerte, otras cuando el atentado terrorista del 26 de agosto puso fin al plan de evacuación. Con el fin de este plan termina la segunda parte del libro e inicia la tercera.
En la tercera y última parte, se presenta una panorámica de los últimos veinte años de presencia occidental, esos años que habrían debido servir para construir una democracia y que, al final, se revelaron inútiles.
Se examinan diversos temas (la corrupción, las elecciones presidenciales, la educación, la situación de las mujeres, entre otros) para intentar, así, comprender el porqué del desenlace final, el porqué el país no pudo defenderse contra los talibanes y aun hoy su destino sigue siendo un interrogante.
- Patyani, Ruhullah (Autor)
Última actualización de los productos de Amazon el 2023-12-10 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.
Añadir comentario