Las nueve musas

MM2033

Promocionamos tu libro

La Región, año 2033: el Drenaje de la laguna salada ha provocado devastadores efectos climatológicos que han desatado el caos entre los habitantes.

El Sistema se erige en gobierno de la Región al amparo de las leyes de un Ejecutivo implacable: los Guardianes se despliegan por toda la comarca y sofocan cualquier atisbo de rebelión por parte de los Objetores, se cierran fronteras, se impone un Toque de Queda, se obliga a los Ciudadanos a acogerse a un Oficio según su formación y a decantarse por uno de los tres tipos de Relación –Apertura, Fidelidad o Celibato –,…

La vida de Leda, la protagonista, transcurre entre puestos de Control; su trabajo como Formadora; compras rutinarias durante las horas permitidas; y una visita al mes al Centro de Visitas para ver a sus hijas –Aterina y Beatriz –. Hasta que aparece la Operaria Mussa en su vida, y Aterina resulta ser mucho más que su hija, y conoce a Sargo, Capitán del Frente Joven de la Resistencia; porque, efectivamente, hay una Resistencia que va a retar al Ejecutivo, una Resistencia que viene a tambalear los cimientos del Sistema y aspira a reconquistar la Región.

MM2033 alterna la narración de los eventos en 2033 con la evolución de la Región desde los primeros asesinatos en la Rambla de Bahía Bella en 2018. Siempre con Leda, Aterina, Joel, Sargo, Beatriz…  como protagonistas centrales, asistimos a los crímenes en cadena del Destape, al desastre ecológico perpetrado en Inmensa Palus, a la desesperación de la Cofradía de Pescadores, y al aumento paulatino del control del Sistema sobre la vida de los habitantes.

Intriga, amor, estrategia, rebeldía y dos planos temporales ayudarán al lector a comprender el desenlace final, así como a descubrir que la libertad es un logro frágil y el afán de supremacía lleva al ser humano a desvelar monstruos que nunca hubiera imaginado.

 

MM2033

Sobre el autor

Rebajas

Última actualización de los productos de Amazon el 2023-10-01 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.

José Rico

José Rico nace en Oviedo (España) en 1956.

Estudia en la Universidad de su ciudad natal, las carreras de Derecho y Filosofía y Letras, pero no finaliza ninguna de las dos dedicándose durante muchos años a tediosos y poco edificantes trabajos de seguros, transportes, venta de fitosanitarios, construcción y productos financieros.

Lector apasionado por la poesía desde muy joven es, en la actualidad, Gestor cultural.

Fundador y administrador de la desaparecida red social de escritores en lengua castellana "palabra sobre palabra".

Entre octubre de 2015 y finales de 2016 dirige el Ateneo Las nueve musas donde se imparten cursos online de artes, ciencias y humanidades.

Autor, junto a Alonso Pinto Molina, del blog "Ángel González - poeta", homenaje al poeta de Áspero mundo y Tratado de urbanismo. Blog que se trunca al año de su nacimiento dada la insistencia de la viuda del poeta en censurar los contenidos del mismo.

Editor de "MEMORIA 2012" (Editorial Círculo Rojo), "El viaje" (2013) Editorial círculo Rojo, "La gramática de las cigarras" (2014) Editorial Círculo Rojo. "En este banco" (2016) Ruíz de Aloza Editores.

Desde al año 2015 es Director-Editor de la revista de artes, ciencias y humanidades "Las nueve musas".

En agosto de 2017 comienza con el proyecto editorial Las nueve musas ediciones y a finales del 2020 con el Directorio Cultural Hispano

Ha publicado el poemario "Ayer soñé que calvo me quedaba" (Las nueve musas ediciones - 2020)

Corrección de textos

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicamos tu libro
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor