Las nueve musas
El libro del búho

El libro del búho

Promocionamos tu libro

Cinco siglos atrás, unos magos escondieron un objeto de gran poder cuando escapaban de la Inquisición.

En el presente cuatro niños se instalan en una recóndita aldea de los Ancares. Allí no tardan en descubrir que un terrible dragón amenaza el lugar. ¿Cómo harán para detener al dragón? ¿Cuál es la relación con el objeto que aquellos magos escondieron?

Descúbrelo en El libro del búho.


Nos encontramos con capítulos que acontecen en la actualidad y otros que nos llevan a momentos importantes de nuestro pasado que están en conexión con el presente, destacando, por ejemplo, esa mezcla entre un elemento histórico, la Inquisición, y los elementos fantásticos propios de la novela.

Vorágine Interna

Soy un escritor de brújula: me dejo llevar por la historia y las fantasías que estas me evocan. Sin embargo, para este libro, con una trama muy compleja, no podía dejarme guiar tan solo por mis instintos. He marcado las grandes líneas de la macro-historia (la de la saga) y de la micro-historia (la del libro) y luego he dejado que mi imaginación me porte en sus brazos a medida que navegaba por estas. Por este motivo y en este caso, he sido un escritor de mapa, pero con una brújula en el bolsillo.

Falsaria

En medio del entorno misterioso de Ancares, Carlos, Andrea, Laura y Juan comenzarán a sospechar que seres malignos están intentando adueñarse del pueblo. Sin embargo, tienen en su poder dos objetos legado del abuelo de Laura y Juan: un libro —en cuya portada se encuentra un búho— y un colgante con la palabra «fos» —luz— en su interior.

murcia.com

Sobre el autor

Última actualización de los productos de Amazon el 2023-10-03 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.

José Rico

José Rico nace en Oviedo (España) en 1956.

Estudia en la Universidad de su ciudad natal, las carreras de Derecho y Filosofía y Letras, pero no finaliza ninguna de las dos dedicándose durante muchos años a tediosos y poco edificantes trabajos de seguros, transportes, venta de fitosanitarios, construcción y productos financieros.

Lector apasionado por la poesía desde muy joven es, en la actualidad, Gestor cultural.

Fundador y administrador de la desaparecida red social de escritores en lengua castellana "palabra sobre palabra".

Entre octubre de 2015 y finales de 2016 dirige el Ateneo Las nueve musas donde se imparten cursos online de artes, ciencias y humanidades.

Autor, junto a Alonso Pinto Molina, del blog "Ángel González - poeta", homenaje al poeta de Áspero mundo y Tratado de urbanismo. Blog que se trunca al año de su nacimiento dada la insistencia de la viuda del poeta en censurar los contenidos del mismo.

Editor de "MEMORIA 2012" (Editorial Círculo Rojo), "El viaje" (2013) Editorial círculo Rojo, "La gramática de las cigarras" (2014) Editorial Círculo Rojo. "En este banco" (2016) Ruíz de Aloza Editores.

Desde al año 2015 es Director-Editor de la revista de artes, ciencias y humanidades "Las nueve musas".

En agosto de 2017 comienza con el proyecto editorial Las nueve musas ediciones y a finales del 2020 con el Directorio Cultural Hispano

Ha publicado el poemario "Ayer soñé que calvo me quedaba" (Las nueve musas ediciones - 2020)

Informes de lectura

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Promocionamos tu libro
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor