Las nueve musas
Jorge León Gustà

Jorge León Gustà

Promocionamos tu libro

Jorge León Gustà (Barcelona, 1962) es doctor en Filología por la Universidad de Barcelona y catedrático de enseñanza media.

En el área de la educación secundaria ha publicado diferentes manuales de Lengua castellana y literatura en colaboración con otros autores (Cruïlla, SM, Verbum), así como una edición de La Celestina dirigida al alumnado de bachillerato (Barcelona, La Galera, 2012).

Sus intereses se han centrado en la poesía del siglo XVI y el teatro del Siglo de Oro.

Entre sus artículos destacan los dedicados a la obra de Cristóbal Mosquera de Figueroa, de quien ha publicado las Poesías completas (Alfar, Sevilla, 2015).

Ha editado también la comedia de Lope de Vega, Los melindres de Belisa, publicada en la Parte IX de sus comedias (Milenio, Lérida, 2007) dentro del proyecto Prolope.

Fue investigador del proyecto Manos Teatrales, de la Duke University, centrado en el análisis de manuscritos teatrales y ha editado Cuatro manuscritos teatrales del Siglo de Oro, ed. Verbum, Madrid, 2018.

Publica mensualmente un artículo de crítica literaria en la revista digital Las nueve musas así como algunos avances de su obra poética.

En colaboración con Jaime Martínez Sallés ha escrito Un veterinario en la nieve, de Godall Edicions, Barcelona, 2017. Asimismo, es autor del libro de poemas Breves fragmentos rotos contra el cielo, El llop Ferrotge, Gerona, 2014 y ha participado en la antología de poesía L’empremta d’una passió”, Maridaje de vino, literatura y grabados, Barcelona, 2016.

Junto con Claudia León Mas ha realizado en diferentes espacios la exposición de poesía y fotografía Tocar la luz (Viladecans, Sant Boi, 2017; Barcelona, 2018). En 2019 participó en el libro colectivo Cuentos Bi con el cuento El complot (Magma editorial).

En 2020 ha publicado su novela Gotas de lluvia.

(Fotografía del autor por Claudia León Mas)

Rebajas
Gotas de Lluvia
  • León Gustà, Jorge (Autor)

Última actualización de los productos de Amazon el 2023-10-02 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.

José Rico

José Rico nace en Oviedo (España) en 1956.

Estudia en la Universidad de su ciudad natal, las carreras de Derecho y Filosofía y Letras, pero no finaliza ninguna de las dos dedicándose durante muchos años a tediosos y poco edificantes trabajos de seguros, transportes, venta de fitosanitarios, construcción y productos financieros.

Lector apasionado por la poesía desde muy joven es, en la actualidad, Gestor cultural.

Fundador y administrador de la desaparecida red social de escritores en lengua castellana "palabra sobre palabra".

Entre octubre de 2015 y finales de 2016 dirige el Ateneo Las nueve musas donde se imparten cursos online de artes, ciencias y humanidades.

Autor, junto a Alonso Pinto Molina, del blog "Ángel González - poeta", homenaje al poeta de Áspero mundo y Tratado de urbanismo. Blog que se trunca al año de su nacimiento dada la insistencia de la viuda del poeta en censurar los contenidos del mismo.

Editor de "MEMORIA 2012" (Editorial Círculo Rojo), "El viaje" (2013) Editorial círculo Rojo, "La gramática de las cigarras" (2014) Editorial Círculo Rojo. "En este banco" (2016) Ruíz de Aloza Editores.

Desde al año 2015 es Director-Editor de la revista de artes, ciencias y humanidades "Las nueve musas".

En agosto de 2017 comienza con el proyecto editorial Las nueve musas ediciones y a finales del 2020 con el Directorio Cultural Hispano

Ha publicado el poemario "Ayer soñé que calvo me quedaba" (Las nueve musas ediciones - 2020)

Informes de lectura

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicamos tu libro
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor