Las nueve musas
Freud

Las aventuras de Freud

Promocionamos tu libro

La novela nos ubica en una sociedad en la que, muchas veces, somos inconscientes de muchos hechos que acontecen a nuestro alrededor, pues a menudo olvidamos que, para que el cuerpo esté sano, primero tiene que gozar de salud la mente.

Cuando hay desequilibrio emocional podemos hacer cualquier cosa.

La ira toma el control.

En el mundo, hay muchos chicos que son abusados sexualmente, lo que les provoca traumas y se hace dificultoso vivir con ellos. El psicoanálisis heredado de Freud le quita valor a esos acontecimientos ocurridos, justificando que son fantasías del niño por su etapa edípica.

Se atisba en esta obra cómo Freud, representante de esta sociedad, con sus postulados cambió la cosmovisión de la infancia, que hasta el momento era inocente, llevándola a que siempre el hombre desde que es niño tiene deseo sexual producto de su fantasía y que todos sus pensamientos están teñidos de fantasías libidinales, por lo que no hay que seguirle los caprichos ni escucharles.

De esa forma, violaciones o traumas son justificados por el psicoanálisis como responsabilidad del niño de esos deseos y que se los inventa para saciarlos.

Freud nos trata de desvelar la causa del feminismo, el porqué del racismo y nos recuerda cual es uno de los deseos más inconscientes del hombre en cuanto a su sexualidad.

Esta historia además nos hace reflexionar sobre cómo el autoritarismo concedido y legalizado se convierte en un poder inquebrantable conduciendo por mal camino el destino del hombre.

Sobre el autor

Las aventuras de Freud
  • Farias, Gustavo Marcelo (Autor)

Última actualización de los productos de Amazon el 2023-06-06 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.

José Rico

José Rico nace en Oviedo (España) en 1956.

Estudia en la Universidad de su ciudad natal, las carreras de Derecho y Filosofía y Letras, pero no finaliza ninguna de las dos dedicándose durante muchos años a tediosos y poco edificantes trabajos de seguros, transportes, venta de fitosanitarios, construcción y productos financieros.

Lector apasionado por la poesía desde muy joven es, en la actualidad, Gestor cultural.

Fundador y administrador de la desaparecida red social de escritores en lengua castellana "palabra sobre palabra".

Entre octubre de 2015 y finales de 2016 dirige el Ateneo Las nueve musas donde se imparten cursos online de artes, ciencias y humanidades.

Autor, junto a Alonso Pinto Molina, del blog "Ángel González - poeta", homenaje al poeta de Áspero mundo y Tratado de urbanismo. Blog que se trunca al año de su nacimiento dada la insistencia de la viuda del poeta en censurar los contenidos del mismo.

Editor de "MEMORIA 2012" (Editorial Círculo Rojo), "El viaje" (2013) Editorial círculo Rojo, "La gramática de las cigarras" (2014) Editorial Círculo Rojo. "En este banco" (2016) Ruíz de Aloza Editores.

Desde al año 2015 es Director-Editor de la revista de artes, ciencias y humanidades "Las nueve musas".

En agosto de 2017 comienza con el proyecto editorial Las nueve musas ediciones y a finales del 2020 con el Directorio Cultural Hispano

Ha publicado el poemario "Ayer soñé que calvo me quedaba" (Las nueve musas ediciones - 2020)

Corrección de textos

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Nuevas lunas nuevas
  • El consejero de Roma
  • palabras
  • ayer-soñe-coverv1-1epub
  • La ópera de México
  • Dadme a vuestros rendidos
  • La ciencia no es asunto de dioses
  • Las bestias nazis
  • La herida narcisista
  • Espacio disponible para tus productos o servicios
Publicamos tu libro

Your Header Sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.

Apadrina a un redactor