Las nueve musas

El planeta milagroso

Promocionamos tu libro

Este planeta pretende entretener y formar al tiempo, formar periódicamente a los lectores de algunas generaciones del pasado siglo e incluso de este que, por razones varias que van desde los cambios de modelos educativos a la falta de motivación de los profesores, no tuvieron la suerte de tener una formación medioambiental o ecológica, cimiento sobre el que se edifica la concienciación de un consumo responsable y sostenible.

planeta milagrosoLa intención del autor es divertir a la vez de formar, al menos lo voy a intentar; los personajes que aparecen en los cuentos tienen unos comportamientos determinados, que después se analizarán en el apartado posterior, más teórico; por esta razón a los iniciados en los temas de medio ambiente, les podrán parecer a veces demasiado simples, casi obvios: les pido paciencia, han de intuir que el texto va dirigido a un amplio rango de edades, tanto cronológicas como de madurez ecológica.

Quiero aclarar el por qué del título; hace unos treinta años, programaron una serie por TV2 con este mismo nombre, la seguí  y grabé del primero al último de los capítulos en las ya históricas cintas de VHS, y pienso que, para mí, supuso un antes y un después respecto a la actitud que tuve con nuestra Madre, la Tierra.

Admirar las secuencias de la formación del planeta a partir de los planetoides, el enfriamiento de la tierra primigenia, la génesis de los océanos, del oxígeno, de los continentes, el flujo de la energía del magma que preña las profundidades…, me cambió, me fascinó muchísimo; enhorabuena a la empresa japonesa que lo realizó, entrevistando a los mejores especialistas del momento a lo ancho de todo el mundo y, por supuesto, a TVE; animo desde estas páginas a que se vuelva a emitir pues, aunque la ciencia ha avanzado mucho en las tres décadas largas trascurridas, la epopeya de la formación del sistema solar antedicha y la evolución posterior para  generar las condiciones físico-químico-biológicas necesarias que permitieron la aparición de los primeros organismos que, con el paso de los milenios de evolución, dio lugar a los mamíferos y a los primates– nuestros primos hermanos–, es tan apasionante y formativa para los jóvenes que el esfuerzo merece la pena.

He de decir por último que en el título hay también unas gotas sarcasmo del autor: considero un verdadero milagro que aún sobrevivamos como especie “elegida” de la pirámide evolutiva del planeta; la Tierra, gracias a una regeneración y autodepuración increíble de los mares y de la atmósfera, esta esfera achatada por los polos, aún nos sigue dando cobijo; el milagro que supuso la formación y evolución geológica desde hace unos 4500 millones de años continúa asombrando a todos los que se adentran en el conocimiento del conjunto de materias necesarias para explicar su funcionamiento: física, química, bilogía, geología, y todas sus disciplinas hijas, es decir, termodinámica, astrofísica, astroquímica, astrobiología, etc…

El fin último de estas líneas —y el más importante—, es hacer que la salud del enfermo mejore, que no se convierta en un enfermo crónico o un enfermo en fase terminal: la salud es lo más importante de un ser vivo (plantas, animales irracionales y racionales), después viene todo lo demás, de igual manera, para nuestra Madre Tierra, lo principal es su salud global, sin esta, todos los ecosistemas que forman las plantas y los animales de los que nos alimentamos, están condenados a desaparecer para siempre.

Pedro Sánchez Jacomet

Foto del avatar
Publicamos y promocionamos tu libro
  • Cuando crecen las sombras

  • Raiola Networks
  • En el país del tiempo posible
  • palabras
  • Las vírgenes confinadas
  • La ópera de México
  • Dadme a vuestros rendidos
  • La ciencia no es asunto de dioses
  • Las bestias nazis
  • La herida narcisista
  • Espacio disponible para tus productos o servicios
Publicamos tu libro
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor