Las nueve musas
Desde Rusia con recuerdos

Desde Rusia con recuerdos

Promocionamos tu libro

Reflexiones de un hombre que ha visto la vida impuesta a sangre y fuego, y ahora —después de su jubilación— se mantiene activo y trata de disfrutar de un mundo basado en la justicia y en el desarrollo.

Lejos de cualquier fanatismo o ideología extrema.

Eso es lo que le ha hecho falta… Recuerdos repensados en una cosmovisión madura y en medio de dos mundos que vacilan entre su pasado y su presente –ambos dolorosos.

Instantes que él siente presentes de modo permanente en su vida cotidiana; que le han formado toda esa personalidad de un asiduo erudito que escudriña bibliotecas enteras, de un detallista adicto a los acontecimientos históricos, políticos y sociales de nuestra Era. A veces él se equivoca y utiliza el pretérito perfecto —en un esfuerzo para alcanzar el presente— y yo me dejo llevar por sus pensamientos y sus palabras.

La historia reciente de la Unión Soviética, narrada por un “hijo adoptivo” de esa gran nación. Esa es la manera actual de exponer la historia: dejar a los que la vivieron contarla.

Medio siglo de historias de una superficie aparentemente liviana, pero que alimentan la reflexión del lector. Como el espejo de Velázquez, que convierte el anverso del mundo en receptor de nuestras miradas: detrás del telón de acero… (Ilías Tampourakis, el escritor)


“Trato de encajar en mi mente mis memorias; todas aquellas cosas que ocurrieron por un lado (el griego) y por el otro (el soviético) –entre los cuales yo trazaba las rutas de mi salvación…

…Ellos me llevan a la habitación nr. 909 del hotel Turist, en la avenida de los Partisanos, en Minsk, donde comenzó mi relación con el GRU —el servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas de la Unión Soviética, un sector mucho más temible que el famoso KGB—, que duraría desde 1978 hasta 1987….

…Un diario de andanzas. Itinerarios de viajes por la vida. De experiencias duras y todavía vivas, que dejan un sabor agridulce de madurez…

…Los senderos ocultos de la historia reciente del pueblo ruso y de su mentalidad.” (Nicolás Ktistópoulos el narrador)

Hay unos momentos en que la ley del azar hace que una simple llamada telefónica para impartir clases particulares de español como lengua extranjera en Grecia, resulte en una amistad y en un pequeño libro de narraciones rusas…

Siento que mi función como profesor de idiomas ha encontrado su objetivo: en una clase alternativa, compartir experiencias gramaticales y sociales y producir una obra múltiple; dar ánimos a una persona para que siga procurando Ítacas, y abrir nuevos caminos a la narrativa realista en primera persona.

Entrevista a los autores en la revisa Las nueve musas

Sobre el autor

;

José Rico

José Rico nace en Oviedo (España) en 1956.

Estudia en la Universidad de su ciudad natal, las carreras de Derecho y Filosofía y Letras, pero no finaliza ninguna de las dos dedicándose durante muchos años a tediosos y poco edificantes trabajos de seguros, transportes, venta de fitosanitarios, construcción y productos financieros.

Lector apasionado por la poesía desde muy joven es, en la actualidad, Gestor cultural.

Fundador y administrador de la desaparecida red social de escritores en lengua castellana "palabra sobre palabra".

Entre octubre de 2015 y finales de 2016 dirige el Ateneo Las nueve musas donde se imparten cursos online de artes, ciencias y humanidades.

Autor, junto a Alonso Pinto Molina, del blog "Ángel González - poeta", homenaje al poeta de Áspero mundo y Tratado de urbanismo. Blog que se trunca al año de su nacimiento dada la insistencia de la viuda del poeta en censurar los contenidos del mismo.

Editor de "MEMORIA 2012" (Editorial Círculo Rojo), "El viaje" (2013) Editorial círculo Rojo, "La gramática de las cigarras" (2014) Editorial Círculo Rojo. "En este banco" (2016) Ruíz de Aloza Editores.

Desde al año 2015 es Director-Editor de la revista de artes, ciencias y humanidades "Las nueve musas".

En agosto de 2017 comienza con el proyecto editorial Las nueve musas ediciones y a finales del 2020 con el Directorio Cultural Hispano

Ha publicado el poemario "Ayer soñé que calvo me quedaba" (Las nueve musas ediciones - 2020)

Informes de lectura

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las nueve musas ediciones
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor