En la segunda mitad del siglo XIX tiene su expansión el café cantante lo que «profesionaliza» a los cantaores y bailaores flamencos que, hasta entonces, visibilizaban su arte en ventas y fiestas familiares. Si alguien...
Artículos etiquetados en - Música
La música y su papel en la salud
La música ha pasado de constituir una parte importante de la cultura a convertirse en una opción terapéutica1. Durante los últimos años ha surgido gran interés en utilizar la música como herramienta terapéutica y se han...
Nuestro abuelo: el Miguel Abuelo
A finales de los años 80 e inicios de los 90, la Feria del Hogar de Lima, situada a distancia de una caminata roneada de mi Ciudad de Palomino era el evento por el que esperábamos todo el año para poder ver en vivo y en...
Spinetta: rock en tiempo de tango y folclore
La primera vez que escuché al Flaco Spinetta se me pierde en los vapores poéticos del recuerdo y la locura adolescente, esforzando al recuerdo, creo que fue el Artud, sí, ese disco que por donde lo mires es una patada...
Patti Smith: el largo camino de la libertad
Hay que dar muchos pasos para conseguir ser libre Patti Smith La década de los sesenta fue una década apasionante, de grandes cambios en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en Inglaterra y EEUU, donde...
La contaminación auditiva en el mundo y el proyecto WSP
A finales de los años 60 se creó el proyecto “World Soundscape Project (WSP)”, o bien “Paisaje Musical del Mundo”, por el compositor, ambientalista y educador canadiense R. Murray Schafer. La idea era brindar un...
La nueva complejidad musical
Ante la aparente disolución de lo que antes considerábamos como central en una obra o composición, por ejemplo, el timbre, el uso de ciertos intervalos y/o relaciones armónicas, el empleo de cierta estética, estructura...
“Crossovers” en la música culta
La música culta vive en la actualidad una natural e inevitable inercia, por incluir distintas influencias o géneros musicales en su repertorio. A esta acción la conocemos popularmente como un crossover musical y...
Formatos híbridos en la ópera contemporánea
La nueva ópera o bien la ópera contemporánea, vive un proceso de insumisión y exploración constante, en donde se reinventa y recrea frecuentemente. La estética empleada poco tiene que ver con tradición operística...
La incandescencia del minimalismo
Quizá uno de los géneros —si no es que el más imperante o preponderante— de los últimos cincuenta años dentro y fuera de la música clásica, es el minimalismo. Éste que surge como una respuesta postmodernista al...
Conciencia política a través de la música
La reciente pérdida del gran compositor polaco Krzysztof Penderecki, pone en contexto la importancia de la música en el mundo contemporáneo, al igual que las repercusiones de la misma en los distintos entornos políticos...
Sebastián León, barítono
“La música que interpreto, si tiene importancia, es gracias a sus textos” He conocido a Sebastián León a través de Facebook. Supongo que al principio nos llamó la atención el apellido común, aunque, en su caso, es un...
Rastros sonoros de una epidemia
La peste bubónica del siglo XIV dejó en su paso una larga lista de compositores, escritores y artistas en general, que sufrieron la terrible y prolongada epidemia que azotó a europa durante la edad media. Como...