Muy generalmente, las disciplinas del lenguaje conocidas como crítica literaria y como historia de la literatura no han tomado en cuenta, precisamente, el importante aporte de la disciplina morfosintáctica de la lengua...
Sección - Humanidades
Una praxis de acercamiento lingüístico al texto literario
Un trabajo de crítica literaria sobre la base de una metodología de carácter lingüístico, debe tomar en consideración qué clase de metas se aspiran alcanzar y que aliteramos infram, como a continuación se expresa. En lo...
La medicina en la cultura maya
La civilización maya abarcó más de 300.000 km² y se desarrolló en los territorios actuales de Guatemala, Belice, México, Honduras y El Salvador. Un pueblo con más de 3.000 años de historia que destacó en numerosos...
¿Adam y Eva o Adam contra Eva?
El hombre y la mujer son y han sido compañeros desde ese… Y en el principio el cual puede relacionarse no sólo con una visión religiosa, sino que se entrelaza con todos los aspectos que conlleva la Historia humana, no...
Vicente Aleixandre en la gravedad del limbo
Aunque no tan masivamente conocido como Alberti o Lorca, Aleixandre fue quizá el más influyente poeta de la generación del 27. En este breve artículo procuraremos recordarlo. I El surrealismo entró en España casi...
Las mascotas en el antiguo Egipto
Una de las civilizaciones que más ha respetado la fauna, ha sido sin lugar a dudas, la del Antiguo Egipto, cuyas deidades se representaban mayoritariamente como animales. En este contexto, las mascotas resultaron muy...
Las Turas
Las Turas es una fiesta ya secular que se celebra en las montañas del estado Falcón, al occidente de Venezuela, unos 500 kilómetros al oeste de Caracas y de muy claras raíces indígenas Es un baile ritual en homenaje al...
La reina está muerta. Todos están llorando… ¿todos?
Queriendo o no, todos nos hemos dado cuenta de la muerte de la reina Isabel de Inglaterra, a sus 96 años. De repente, todas las noticias fueron inundadas con imágenes de la reina, su familia, momentos de su pasado y...
Género e Historia
El concepto de género surge gracias al feminismo teórico de los años 60 y 70, en la denominada “segunda ola” expansiva. Este se establece como tal en contraposición al concepto de sexo, el cual pasa a ser el vocablo...
Waterloo
La estrategia de Napoleón Bonaparte, había consistido en concentrar sus tropas en la ciudad de Ligny, para atacar al príncipe prusiano von Blücher con el apoyo de Michel Ney, duque de Elchingen desde la localidad de...
Buscadores de D/OS versus mercaderes del templo
La vida tiene tres caminos: largos, medios y cortos de manera semejante a la travesía del tiempo: Amanecer, Atardecer, Anochecer; a la división mitológica: Cielo, Tierra e Inframundo; a la edad del cuerpo: Infancia...
Evolución social y prostitución en la antigua Roma
El mundo de la prostitución ha estado siempre presente en todas las culturas desde sus inicios, y Roma no fue una excepción. Su práctica, experimentó un desarrollo espectacular, siguiendo los acontecimientos que desde...
Los laberintos de Dedalus: una aproximación a la primera novela de James Joyce
«La cuestión suprema sobre una obra de arte es saber desde qué profundidad de vida surge» supo decir el celebérrimo autor del Ulises. En Retrato de un artista adolescente, su primera novela, esa cuestión se exhibe con...